Promedio de rosas

Cuando Leandro Franco llegó al Perú procedente del modesto Caldense, perteneciente a la división de ascenso del fútbol brasileño, era difícil imaginar que el atacante despertaría tantas expectativas en el Callao tras algunas fechas con la casaquilla rosada. Sus cuatro goles en cinco cotejos -le marcó en su debut a Cristal por la fecha 17; a Cienciano en la fecha 18; a Inti Gas en la fecha 19 y a Vallejo en el último fin de semana por la fecha 21 - lo han llevado a tener un promedio de tantos de 0.8 por encuentro, cifra que lo convierte en uno de los delanteros extranjeros más eficaces de los últimos años en el primer puerto.
En el año 2000, James Angulo fue el último delantero en tener un promedio mayor a Leandro Franco en los primeros partidos. El colombiano marcó cinco goles en sus primeros cinco cotejos con la casaquilla rosada. Pese a que los cinco primeros partidos de la 'Avispa' estuvieron marcados por una irregularidad en su cuota goleadora debido a que no anotó en tres cotejos -ante Cristal por la segunda fecha, ante Cienciano por la sexta y ante Alianza Atlético por la sétima- su destape ante Alianza Lima en la cuarta fecha y ante Deportivo Wanka por la quinta, cuando marcó tres y dos goles respectivamente, le fueron suficientes para ostentar el mejor promedio de goles en el arranque de un atacante rosado, los cuales no han podido ser superados hasta la fecha. Al final, Angulo anotó en su estancia en el puerto 17 goles en 32 partidos, lo que arroja un promedio de 0.53 tantos por cotejo.
Pesos pesados
A partir de 2001 -es decir, luego de la partida de Angulo-, solo ha habido un delantero capaz de acercarse a lo que hizo la 'Avispa' Angulo y el inicio espectacular de Franco: Rómulo Fernández. El Copete tuvo una interesante racha goleadora en sus inicios con la rosada, donde marcó cuatro tantos en cinco cotejos. El delantero uruguayo le marcó a Coopsol por la primera fecha, al Aurich por la tercera, y finalmente le marcó dos tantos a Melgar en la cuarta fecha. Al igual que Angulo, el Copete registró una importante rúbrica de goles durante su estancia en el primer puerto al registrar 23 conquistas en 52 presentaciones, lo cual le dio un promedio de 0.44 tantos por partido.
Tras el paso de Angulo y Fernández, en el Callao han escaseado los delanteros foráneos con gol, lo cual se puede evidenciar en la tabla que se aprecia arriba, en la que resalta el hecho que hay un total de 13 atacantes que convirtieron a lo largo de su paso por Boys menos de los cuatro tanto que Franco ya ha marcado en su corto periplo. Pasando por el argentino Martín 'Potro' Fúriga en 2001, por los olvidables Arnaldo Villalba, Damián Alarcón y Evandro Silva en 2002 y continuando por los espigados Carim Adippe y Fernando Araujo -hermano del Beto Araujo- en 2004, entre otros, no han sido pocos los casos de desacierto en el ataque rosado.
Entre los pocos casos rescatables, resaltan los casos de Cristian Jeandet y Martín García, quienes tuvieron un aceptable promedio de goles durante sus primeros cinco partidos al marcar tres goles. En el caso del atacante argentino, que jugó durante la temporada 2003 bajo las órdenes de Jorge Sampaoli, le marcó goles al Estudiantes de Medicina por la primera fecha, a Cristal en la segunda y por último a Bolognesi por la sexta fecha. Mientras tanto, en el caso de García, quien perteneció a Boys en el inicio del torneo de este año, pudo gritar dos goles en la primera fecha ante Alianza Atlético y en una ocasión ante Inti Gas por la cuarta fecha. No obstante, a diferencia de los primeros dos casos, sus promedios finales de goles bajarían notoriamente, lo cual le quitó brillo a sus pasos por el equipo.
Por otro lado, cabe resaltar la figura del colombiano José Herrera, quien ha sido el máximo goleador foráneo en los últimos años en Boys al marcar 25 tantos. Si bien su promedio de goles no es tan impresionante (0.32 goles por cotejo), lo importante es resaltar el aporte agregado que le dio el Monón al equipo a diferencia de otros foráneos.
Finalmente, uno de los aspectos curiosos que deja la tabla, es el rendimiento de uno de los actuales atacantes titulares del cuadro de Cochera Castillo: Jeremías Caggiano. El argentino hasta el momento no ha marcado tanto alguno con la rosada a pesar de jugar en 13 oportunidades. Con ello, su registro es estadísticamente peor que el de Damián Alarcón, Evandro Silva y el uruguayo Christian Castellano -aquel que solo duró 45 minutos con la rosada, en un partido ante Alianza Atlético en el arranque del Clausura 2005-: ellos tampoco anotaron tantos, pero jugaron menos partidos que los que ya tiene Caggiano. A pesar de que el gaucho pueda tener un buen trabajo táctico dentro de la cancha, si no empieza a convertir tanto, pertenecerá a la poco célebre lista mencionada. Curioso que sea el compañero de ataque de Franco, quien ya invita a soñar a los hinchas porteños más allá de que el 0.83 de promedio que ostenta hoy.
Composición fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com
Fotos: revista El Gráfico Perú; diarios Líbero y El Bocón
