Visor Eliminatorio: Ecuador
Luego de que Perú enfrente a Brasil en la tercera jornada de las Eliminatorias, el miércoles 21 medirá fuerzas con el combinado ecuatoriano. ¿Se reivindicará el equipo norteño luego de la mala imagen mostrada en sus partidos iniciales? Los resultados venideros parecen asomar determinantes para la estabilidad del exitoso ciclo de Luis Fernando Suárez al frente del 'Tricolor'.
Estas dos fechas para Ecuador son claves para despejar el camino largo para ocupar algunos de los puestos hacía Sudáfrica, panorama que por el momento ve difuso. El arranque fue, por decir lo menos, para el olvido: primero perdió contra Venezuela, que profanó el otrora inexpugnable Olímpico Atahualpa de Quito, y en la segunda fecha sufrió una goleada escandalosa en contra ante Brasil.
En búsqueda de revertir la situación, la directiva ecuatoriana ha solicitado la presencia de un motivador
profesional para mejorar el estado de ánimo de
los jugadores. Así, la receta que alguna vez utilizó Juan José Oré con la Sub-17 ha
sido replicada por la Federación Ecuatoriana de Fútbol de cara a los
partidos con Paraguay y Perú. Claro que en Ecuador esa presencia es de absoluto lujo: nada menos que el vicepresidente de la República norteña, Lenin Moreno, se reunió este martes con el seleccionado en un almuerzo para ofrecer a sus integrantes una de las charlas motivacionales que regularmente realiza.
En lo estrictamente futbolístico, al parecer Luis Fernando Suárez replanteará el equipo para los cotejos venideros. La nueva convocatoria trajo consigo algunas sorpresas. Fuera de las ausencias del capitán Iván Hurtado (Atlético Nacional de Colombia), por suspensión, y Carlos Tenorio (Al Saad de Qatar), por lesión, faltará nadie menos que un histórico: el eterno Ulises De la Cruz (Reading de Inglaterra), por decisión del entrenador. Aparentemente el punto de quiebre fue su rendimiento ante Brasil, cuando en la fecha pasada Robinho prácticamente lo "toreó" en el Maracaná. Ello, sumado a que no es considerado por el técnico del Reading, colapsó cuando el lateral vertió algunos comentarios sobre el trabajo de Suárez que no fueron bien recibidos por el técnico. Sin embargo, el jugador es un ídolo de la afición -en buena medida por la labor social que promueve, como puede leerse en su sitio web personal- y su presencia se debate entre quienes consideran que su ciclo ha culminado y los que lo entienden como un imprescindible.
Así, en medio de problemas defensivos, en Ecuador las esperanzas de cara a esta doble fecha eliminatoria tienen rostro gol. Y se traducen en quien fuera uno de los
ausentes del partido disputado en Brasil y que parece ser la nueva carta de gol
ante la ineficacia de Walter Ayoví y Cristian Benítez: es el delantero del
Basilea suizo Felipe Salvador Caicedo, de solo 19 años de edad -aunque haya quienes digan que tiene algunos más-. Felipao,
como le dicen, se encuentra atravesando por un buen momento en la Super Liga helvética, en la que lleva anotados cuatro goles en lo que va de la temporada.
Otros jugadores cuya presencia está asegurada y que están en la lupa de la prensa ecuatoriana por su bajo rendimiento en los partidos anteriores con Giovanny La Sombra Espinoza, Edison Méndez (que no jugó en el empate 1-1 del PSV ante el AZ Alkmaar el fin de semana), Luis Antonio Valencia y Segundo Castillo. El sábado, en el Defensores del Chaco, tienen su primera chance para exterminar las críticas; la otra, probablemente, sea un juego al todo o nada en Quito al que la selección peruana seguramente llegará con sus propias urgencias.
