Desligados
Puede que resulte habitual, pero lo concreto es que se genera un mal precedente. En el Interligas de Lima Metropolitana, que arrancó con 47 partidos el último fin de semana, se produjeron algunas variaciones en los grupos que a más de un aficionado al "fútbol macho" sorprendió. No obstante, a diferencia de ediciones anteriores, la razón principal en los casos que se van a detallar no están referidos solo a los conocidos problemas de registros públicos. A continuación, conozca, caso por caso, los motivos por los cuáles, a último momento, la composición final de los grupos del Interligas sufrió ligeros cambios.
San Miguel: Solo dos
En San Miguel, llamó la atención que, finalmente, solo el campeón (César Flores Illescas) y el subcampeón (La Esquina del Movimiento) se presenten al Interligas. Más aún si fue un un torneo que contó con 14 participantes y que hasta se resolvió con una liguilla. Ocurre que, para los dirigentes de la liga, no se respetó el reglamento de la Copa Perú. Y es que, según su interpretación, ellos señalan que solo dos equipos pueden avanzar a la siguiente instancia copera (Etapa Provincial), detalle que en realidad no se ajusta del todo a lo que dicen las bases.
Así, por una cuestión ética, ellos jamás estuvieron de acuerdo en que vayan tres equipos y mantuvieron su postura hasta el final, incluidos los representantes del Barcelona Miramar, equipo que se ubicó en el tercer lugar y que hasta pudo protagonizar el "derbi macho" con Real Madrid de La Victoria, en el Grupo XXIII del Interligas que, en las cinco fechas de la Fase de Grupos, tendrá una plaza libre que se va a resolver por walk over.
Surquillo: Sin EGB por status
El ascendido Esther Grande de Bentín fue el campeón de la Distrital de Surquillo y generó gran expectativa previo a su incursión en el Interligas, sobre todo porque es un equipo que, como es ampliamanente conocido, se dedica a la formación de menores y posee un potencial competitivo, además de ser un club que, en los ochenta, tuvo una incursión en la Segunda División. Al final, para sorpresa de todos, el equipo fue excluído del Interligas, pero no por la Provincial ni Departamental de Lima, sino por la misma FPF.
Ocurre que, al ser una institución dedicada a formar, y sobre todo dedicado a la venta masiva de jugadores, no puede exhibirse en un torneo (la Copa Perú) que está inmerso en el Sistema Nacional de Campeonatos de Fútbol Aficionado. Por esta razón, la liga decidió enviar al Interligas a Deportivo Idóneo (el subcampeón) como Surquillo 1, a Deportivo Colina (el tercero) como Surquillo 2 y a Real San Felipe (el quinto -Juventud Carlos Moscoso, que quedó cuarto, no tuvo interés en participar-) como Surquillo 3.
Independencia: Cuestión de orgullo
Otra de las ausencias más llamativas en el Interligas se produjo en Independencia. Y es que, pese a haber accedido a esta instancia como subcampeón distrital, al final Sporting Ermitaño decidió no presentarse en el torneo, pese a tener todos sus documentos en regla y estar habilitado para jugar esta instancia. ¿Cuál fue la razón? Ocurre que el tradicional equipo de Independencia, al no obtener el título distrital (perdió la final con Asociación Deportiva Social FC), sencillamente se negó a jugar el torneo. Para que se entienda mejor, por una cuestión de orgullo, el equipo no aceptó jugar jugar el Interligas como subcampeón. Tal figura, por cierto, no es la primera vez que se replica en este club: en 2011, Ermitaño no disputó la liguilla por el título en su liga por haber clasificado como segundo de su grupo.
Al final, la Distrital envió como Independencia 2 a Cultural Estudiantes (el tercero) y a Sport Estudiantil, que había quedado relegado de la clasificación, como el tercer representante de la liga.
La Molina: Al azar por falta de tiempo
Luego de un 2012 olvidable (la Distrital culminó abruptamente porque se presentaron documentos adulterados), la liga, que ya estaba inmersa en la liguilla por el título, se disputó sin obstáculos hasta la penúltima fecha. Sin embargo, para la jornada final, se presentó un problema mayúsculo: solo se dispuso del miércoles 15 de mayo para culminar el campeonato, dado de que ese fin de semana arrancaba el Interligas. No obstante, la Municipalidad solo tenía disponible el estadio (el Municipal de La Molina) por una hora, razón por la cual la liga optó por no buscar escenarios alternativos y resolver la clasificación de los clubes por sorteo.
Tras hacer uso del azar, la Distrital envió como La Molina 1 a Sport Progreso Pumapuquio, como La Molina 2 a Alianza Santa Cruz (que estaba en el tercer lugar hasta la penúltima fecha) y como La Molina 3 a La Merced (que se encontraba en el segundo lugar). Sin embargo, a último momento, cuando la liga se disponía a inscribir a sus tres representantes ante la Provincial, estos últimos decidieron excluir a La Merced por no poseer el documento federativo. Por ello, a último momento ingresó Rinconada Country Club como el tercero de la liga. Esta figura, pues, es similar a lo que ocurrió con Defensor Lima en Breña.
Magdalena del Mar: Opacado por los retiros
Una de las ligas distritales peor organizadas en toda Lima Metropolitana tuvo un final que, lamentablemente, ya acostumbró a sus seguidores en los últimos años. En esta ocasión, el torneo perdió seriedad en sus últimas dos jornadas, ya que más de la mitad de los partidos programados se resolvieron por walk over, sin contar que la liga arrancó con un equipo retirado (Real Breasman) y que dos partidos no terminaron de completarse por incidentes protagonizados por los propios jugadores (fueron resueltos por la Comisión de Justicia).
Al final, en esta Distrital tampoco hubo tiempo para disputar una final (como también ocurrió en otros distritos que simplemente hicieron la elección del campeón y subcampeón por el puntaje acumulado) y se decidió unir el puntaje de los dos grupos. Así Municipal de Magdalena fue enviado como Magdalena 1, Festini FC como Magdalena 2 y Huracán Magdalena como Magdalena 3. No obstante, Festini se negó a jugar el Interligas por problemas económicos, por lo que su plaza la ocupó Huracán Magdalena y Escuela de Fútbol Ozono ingresó como el tercer representante del distrito.
Chosica: Opacado por los reclamos
La Liga Distrital de Chosica tuvo un desenlace confuso, que incluso llevó a que, por un lapso de tres semanas, quede paralizada. Y es que se presentaron una serie de reclamos que desvirtuaron la competencia y que puso en tela de juicio la clasificación del Chosica FC a la final del torneo. No obstante, este equipo no tuvo obstáculos para continuar (perdió en la definición ante Juventud Moyopampa), situación que incomodó a un grueso de clubes, entre los que se encontraban Independiente Chosica y Deportivo Racing, quienes originalmente debieron disputar el partido por el tercer lugar.
Luego de arduas disputas y negociaciones con algunos clubes (muchos optaron por quedar al margen de un eventual acceso al Interligas), la liga decidió que Juventud Apurímac (que culminó tercero en el Grupo A) y Atlético Ricardo Palma (que quedó sexto en el Grupo B) disputen el partido por el tercer lugar, el cual le correspondió al Apurímac.
Punta Negra: Pueden ser dos... o uno
La Liga Distrital de Punta Negra, que se disputó esta temporada (como todos los años) con solo cuatro equipos, debió enviar al Interligas a sus tres representantes, cosa que está estipulada en el reglamento del torneo, pero que violan las bases de la Copa Perú 2013 (las ligas con menos de cinco equipos solo pueden clasificar a un equipo a la siuiente instancia copera). No obstante, en una situación ajena a esta disposición, la liga distrital está barajando la opción de enviar a un solo equipo al campeonato, debido a que el segundo (La Argolla) y el tercero (Unión Milán) aducen no estar preparados para afrontar esta etapa.
Ante esta situación, el único equipo garantizado en el Interligas es el campeón, Los Bull's, y de acuerdo con información de la Liga Provincial de Lima, uno de los cupos vacantes que va a dejar esta liga se decidió por sorteo, el cual le terminó favoreciendo al Cristiano Las Águilas, uno de los equipos que se negó a jugar la definición por el tercer lugar en Chosica. Así, este club ocuparía la plaza vacante de Punta Negra 3 en el Grupo I, y si solo se confirma la presencia de Los Bull's, pasaría a ocupar la vacante de Punta Negra 2 en el Grupo III, por lo que lo más probable es que en el otro sector los partidos se resuelvan por walk over.

Si van a hablar de justicias que los equipos que no pueden o no les da la gana de jugar el interligas dejen desierta su posición en todos los casos sea por registros públicos, economía o cualquier otro motivo, pero rellenar plazas no me parece lo correcto.
Por ultimo si son tan reglamentarios por que permiten que la liga de Pueblo Libre clasifique a 3 equipos si según las bases de la Copa Perú solo puede clasificar un solo equipo.
Y a Esther Grande lo eliminan por formador, de que estamos hablando o sea si baja Alianza, la U, el Cristal o cualquier otro equipo formador no le van a permitir ascender, que lógica es esta!.
¿Las reglas son tan maleables o los maleantes son otros?.
Selores de las Ligas Distritales y provincial (en el futuro Departamental Lima Metropolitana) haganse respetar... en vez de mucho berrinche..
Conforme señala De Chalaca, el interligas lo van a disputar un aproximado de 120 clubes, para dar acceso finalmente a solamente 2 cupos que disputaran la regional contra los representantes chalacos, y si se sigue el sistema del 2012, luego vienen los selvaticos...
Bien caprichosos, por decirlo de algun modo, los amigos del Ermitaño.... si les quitan el chupete hacen pataleta y no van....
Las bases de la copa deben modificarse, incorporando destitución a los dirigentes de las ligas que no hacen respetar las mismas. Esa gente que incumple, mejor que jueguen en el porvenir, mejor les irá, y no le hagan daño al futbol serio
SOlo en el Perú....
Nivel 1: Distrital Interligas Provincial (año 1)
Nivel 2: Departamental Regional Nacional (año 2)
El campeon juegue contra el 2º de la Segunda por el pase a primera division.
Asi los clubes se van haciendo fuerte y solidos para la busqueda de apoyo, y fiscalizados