Por qué ganó Unión Comercio

1. Seguridad en la valla. En las instancias previas a la Etapa Nacional, la seguridad del pórtico neocajamarquino se encontraba bajo la responsabilidad de Félix Lira; sin embargo, sus buenas actuaciones en la Regional lograron impedir el arribo de Juan Pretel, proveniente de Miguel Grau de Huamachuco. El portero trujillano demostró su valía desde su estreno en esta última instancia, vital en el choque de vuelta ante Defensor San José, ya que en tanda de penales logró atajar dos disparos y ubicó a Unión Comercio en Cuartos de Final. De la misma manera, Pretel, a lo largo de la Nacional -ante Comerciantes unidos y Deportivo Hospital- demostró su aplomo bajo los tres palos convirtiéndose de manera inmediata en uno de los referentes dentro del plantel. En la final, específicamente en la vuelta, sus constantes intervenciones -pese a los cuatro goles- más el penal atajado a Zambrano terminó encumbrándolo como uno de los artífices directos del ascenso de Unión Comercio a la máxima categoría.
2. Refuerzos ganadores. Tras ir quemando etapas en el torneo, Unión Comercio supo reforzarse de la mejor manera y ello quedó plasmado en su buena campaña, donde terminaron destacando los nombres de Ronal Céliz, Jairo Talledo, John Guerrero y Juan Pretel. Todos ellos arribaron a la escuadra riojana en calidad de refuerzos; Céliz lo hizo del Oriental Sporting de Saposoa, Guerrero y Pretel del Miguel Grau de Huamachuco; mientras que Talledo provino del Carlos A. Mannucci. Las actuaciones de ellos terminaron siendo preponderantes en las instancias finales, con presencia de gol y, en el caso de Pretel, decisivo en los momentos cruciales, como cuando atajó el penal de Zambrano.
3. Fuerte andamiaje. Unión Comercio desde la Etapa Distrital logró consolidar una sólida base, la cual con el arribo de algunos refuerzos terminó potenciando el plantel. En la portería, Lira en un inicio y luego Pretel -en toda la Etapa Nacional- brindaron la seguridad del caso cuando fueron requeridos. En la defensa destacó el accionar de Walter Andrade y Omar Carrillo, ya que ambos brindaron la solvencia y seguridad necesaria en cada encuentro. En la volante, el capitán Dall'orso, sacrificado en algunos encuentros jugando retrasado, se dio maña en otros para hacerse presente en el marcador. Además, el trabajo silencioso del 'Oso' Huaynacari tanto en labores mixtas, es decir en contención y generación, terminaron logrando un funcionamiento destacable. En tanto, en el ataque, Luis Laguna ha sido la figura del plantel hasta los Cuartos de Final, donde una lesión terminó marginándolo del primer equipo, pero su lugar fue bien suplido por el 'Bolo' Céliz, quien no dudó en aprovechar su oportunidad y anotó goles vitales en las aspiraciones neocajamarquinas.
4. Goles de visita. Los de Nueva Cajamarca supieron sacarle el mayor provecho a la ventaja de los goles anotados en calidad de visita. En Cutervo, el gol de Céliz apenas iniciado el encuentro terminó decantando la serie a favor de Unión Comercio, que pese a igualar en el marcador global se vio beneficiado con aquel tanto del 'Bolo'. En el encuentro de vuelta de la Final, los goles de Talledo y Guerrero terminaron poniendo cuesta arriba la serie al Alianza Poervnir-Unicachi, que pese a ello estuvo a tan solo un gol de revertir la historia a su favor. Unión Comercio juega de la misma manera de local como de visitante, por eso no extraña que hubiera marcado goles en casi todos encuentros, salvo en su debut -en Tumbes- ante Defensor San José.
5. Cambios en el banquillo. A lo largo de su campaña, Unión Comercio ha contado con el concurso de cuatro entrenadores. En la Etapa Distrital, el equipo estuvo adiestrado por Carlos 'El Tripa' García. Pese a sus buenos resultados y mantenerse invicto, en el inicio de la Etapa Departamental la directiva decidió cesarlo para contar con los servicios del técnico Víctor Cabellos Lazo. La estancia del entrenador (pseudo paraguayo) no fue larga y terminó siendo desembarcado antes del inicio de la Nacional. El tercer técnico en mención es Leonardo Morales, quien con su conocimiento y desenvolvimiento en estas lides terminó siendo el encargado de llevar al Unión Comercio a la gloria del "fútbol macho". Morales, pese a no gozar de tanta experiencia o triunfos en este certamen, terminó por conformar un plantel homogéneo capaz de lograr el objetivo principal: alzar el título de la Copa Perú.
Foto: Abelardo Delgado / DeChalaca.com, enviado especial a Juliaca

Saludos San Martin y especialmente Nueva Cajamarca. Conserven la categoria, aspiren a logros mayores, y hagan respetar vuestra localia.