De la misma escuela

Gran parte del presente exitoso que viven Alianza Porvenir Unicachi y Unión Comercio en el "fútbol macho" se debe a la espléndida labor cumplida por sus respectivos estrategas: el argentino Gustavo Buena y Leonardo Morales, respectivamente. Y aunque la expectativa crece en los aficionados conforme se acerca la hora de la verdad, se debe tomar un tiempo para analizar las propuestas tácticas que usualmente emplean los técnicos. Ello, debido a que en dichos esquemas radicará la razón fundamental por la cual uno de ellos escribirá la página más gloriosa de su corta historia: obtener el título de la Copa Perú 2010.
> Síguenos en Facebook y Twitter <
Rimense en el oriente
Forjado en las divisiones inferiores de Sporting Cristal (defendió la divisa celeste entre 1981 y 1985 -con un intervalo en la temporada '84-), Morales desarrolló la mayor parte de su carrera como futbolista en clubes del interior del país. Entre ellos, en 1984, cumplió una campaña bastante aceptable con el Deportivo Huancayo, elenco que se ubicó en el segundo lugar del Regional Centro, lo que le valió participar en el Descentralizado de aquel año. Temporadas más adelante, ya en el cierre de su carrera, defendió las sedas del Unión Minas, en 1995 y, finalmente, la del Aurich/Cañaña, en 1996. Al finalizar su faceta como jugador, decidió viajar a Argentina para realizar estudios que le permitieran convertirse en Director Técnico.
Desde 2005, decidió radicar en Tarapoto, lugar donde asumió las riendas de algunos equipos. Estando en la conducción técnica del Unión Tarapoto, había logrado su mayor mérito como estratega: en 2007, situó a los verdolagas en la Etapa Nacional, instancia donde fueron eliminados a manos del Juan Aurich de Chiclayo en Octavos de Final. Tuvieron que pasar tres temporadas para que 'Leo' volviera a la palestra principal de la competición copera, aunque esta vez con un conjunto de otra localidad sanmartinense: Unión Comercio de Nueva Cajamarca (Rioja).
Al 'Poderoso del Alto Mayo' llegó en reemplazo de Víctor Cabello, cuando se encontraban disputando la Etapa Regional. Su filosofía táctica quedó en evidencia desde el principio: un planteamiento que buscara protagonismo ofensivo en cualquier partido. A ello le sumó establecer una columna vertebral definida: Walter Andrade como el bastión en la zaga, Martín Dall'orso en la medular y el 'Bolo' Céliz en el ataque. Así, apostando por la fórmula indicada, 'Leo' Morales y sus muchachos se encuentran a un paso de la cúspide copera.
Gaucho de las alturas
Perteneciente a las fuerzas básicas de Lanús, Gustavo Buena debutó en el balompié argentino defendiendo las sedas del rival eterno del 'Granate': Banfield. En adelante, recaló en cuadros del ascenso gaucho como Atlético Rafaela, San Martín de San Juan, entre otros. Por nuestro fútbol, llegó a formar parte del Alianza Atlético, en calidad de refuerzo para la Copa Sudamericana 2004, aunque permaneció en la entidad churre hasta el año posterior. Luego de retirarse de la actividad, emprendió un nuevo reto: ejercer su carrera como técnico.
Lejos de su país, en su primer desafío como DT, arribó al altiplano peruano para asumir la conducción del Alianza Porvenir Unicachi de Yunguyo (Puno). Allí, motivado por la seriedad de la directiva del 'Azulado', el estratega rioplatense propició una identidad de juego genuina para su escuadra. De esa manera, el elenco yunguyeño fue dejando en el camino a clubes de gran arraigo en sus zonas y logró meterse al cuadro principal de la actual versión copera.
Aplicando un habitual esquema donde el desdoble de sus laterales se hicieron una patente, los altiplánicos obtuvieron su merecido pase a la final, exhibiendo enorme contundencia en las fases anteriores. Para concretar ello, el aporte de jugadores experimentados como Luis Noriega, Armando Gonzales, Humberto Bolívar y Víctor Yllescas ha resultado fundamental en el engranaje colectivo. Con ello, este equipo ha despertado la ilusión en todo el departamento de tener de vuelta al máximo circuito.
En líneas generales, los dibujos tácticos de ambos alcanzan a guardar mucha similitud. Y por lo expuesto líneas arriba, ello no debe extrañar a nadie, puesto que estos técnicos adoptaron muchos detalles del enfoque tradicional argentino, aquel que insiste en buscar el arco rival, infringiéndole ritmo vertiginoso a una volante que, por lo general, luce muy poblada. Quizá, los pequeños detalles decidan la balanza en favor de uno de ellos. Al final de cuentas, sea cual sea el desenlace en Juliaca, a ninguno se le podrá quitar el mérito de una campaña estupenda.
Composición fotográfica: Kenny Romero / DeChalaca.com

CORAZON ALIANZA UNICACHI CORAZON PARA GANAR AAA PUNO VOLVEREMOS PARA VERTE CAMPEONAR JE !! JE!!___________________CORAZON ALIANZA UNICACHI CORAZON PARA GANAR AAA PUNO VOLVEREMOS PARA VERTE CAMPEONAR JE !! JE!!______________CORAZON ALIANZA UNICACHI CORAZON PARA GANAR AAA PUNO VOLVEREMOS PARA VERTE CAMPEONAR JE !! JE!!________________________CORAZON ALIANZA UNICACHI CORAZON PARA GANAR AAA PUNO VOLVEREMOS PARA VERTE CAMPEONAR JE !! JE!!
FPF... CDM...
dos pepas mas en la altura y somos campeones
MAÑANA COMIENZA LA FIESTA DE LA CANDELARIA 2011.
TODO EL SUR ESTA CONTIGO APU