Asomándose a un fin

Este fin de semana se definen a los finalistas de la Copa Perú. A mitad de semana, Unión Comercio dio cuienta de Hospital en Moyobamba, pero con un resultado que no es del todo contundente. Ahora, la historia es distinta. En el Aliardo Soria Pérez de Pucallpa, la escuadra galena recibe a los neocajamarquinos, en partido que, es seguro, se jugará con uñas y dientes apretados. Acá, sepa qué opciones de clasificación pueden tener ambos elencos.
Hospitalidad nula
Deportivo Hospital se juega la clasificación en casa. El cuadro hospitalario tiene la primera opción de sacar un importante triunfo ante el elenco de Nueva Cajamarca, no solo por la típica condición de local, sino por el ventajoso historial que hasta el momento ha tenido en el recinto de Pucallpa, donde habitualmente ha mostrado una mezcla de inteligencia y contundencia para conseguir ganar ante su gente.
En sus presentaciones en condición de local que ha tenido en la Etapa Nacional, se ha mantenido firme y sin problemas para poder sacar el triunfo y el pase a la etapa siguiente; sin embargo, esta es una semifinal y todo puede suceder. Si bien el 2-0 con que triunfo Unión Comercio suena un poco insuficiente para jugar en un campo tan complejo como el ubicado en Pucallpa, a estas alturas del torneo todo puede cambiar. El elenco galeno es el equipo que ha tenido más jugadores expulsado en la Etapa Nacional de la Copa Perú y, en este último partido, perdió a dos pilares de su oncena estelar: Miguel Ayala y Segundo Del Águila. Este hecho puede marcar un poco o maquillar una posible ventaja para Unión Comercio; sin embargo, Deportivo Hospital cuenta con buenas variantes y puede tapar el vacío dejado por Ayala, aunque habría que ver si la falta de Del Águila puede ser bien suplida en este encuentro.
Tácticamente hablando, Deportivo Hospital volvió a utilizar a un solo hombre en punta en su último encuentro ante Unión Comercio. Un 4-3-2-1 que no tuvo la contundencia esperada en recinto ajeno, a pesar del flojo juego desplegado por el cuadro de San Martín. Ante la dos expulsiones que recibió durante el trámite, el cuadro galeno puede mantener el mismo esquema y jugársela con los ingresos de Roy Lazo y Jimmy Figueredo para ocupar los espacios en la oncena, aunque haciendo algunos movimientos internos, como hacer retroceder un poco a Alberto Ibérico a la línea de tres volantes y dejando su espacio en la volante ofensiva para Roy Lazo. Asímismo, Jimmy Figueredo sería el único punta a emplear este domingo.
A negociar el pase
Por su parte, Unión Comercio volvió a ganar en casa, tal como en los otros dos partidos jugados en la Etapa Nacional, en octavos y cuartos de final. A pesar de ello, el cuadro de San Martín tiene un historial pobre en condición de visitante, perdiendo sus dos encuentros pasados. Sin embargo, esto no tiene porque darse necesariamente en este encuentro, pues los de Nueva Caajamarca tienen que pensar en la ventaja de 2-0 que en teoría no le asegura nada, pero en práctica puede resultar vital si se mantiene el resultado global, a pesar de que el aguante de un partido en Pucallpa, a estas alturas, parezca una utopía.
Unión Comercio ganó, pero no gustó. Futbolísticamente hablando, no le sacó el máimo provecho a su localía, y dejó escapar una buena oportunidad de quizá ampliar más el marcador para favorecer un resultado global. A pesar que Hospital terminó jugando con nueve hombres, Unión Comercio se mostró muy conformista y no liquidó cuando tenía que hacerlo. Por ello, los dirigidos por Leonardo Morales tienen la obligación de hacer un más que excelente encuentro en Pucallpa, ante un Deportivo Hospital que a pesar de no contar con dos hombres sancionados, se jugará el partido de su vida en busca de la gran final de la Copa Perú 2010.
El elenco de San Martín volvió a mostrar un esquema conservador como el 4-cuadrado-2 con que derrotó a Defensor San José en los octavos de final, aunque también perdió de visita con la misma formación y contra el mismo equipo. Este domingo, Unión Comercio podría mantener el mismo esquema de juego del partido de ida; sin embargo, también existe una muy latente posibilidad que su entrenador emplee el mismo esquema con que su equipo jugó ante Comerciantes Unidos en condición de visita (4-3-2-1), que si bien no logró ganar el partido, fue aprovechado para aguantar a un equipo avasallador, que de seguro también lo será Deportivo Hospital. En este sentido, si opta por diagramar un 4-3-2-1, Ronal Céliz sería el único atacante, dejando más atrás a Luis Laguna y John Guerrero, y respetando al mismo grupo de hombres de la mitad de cancha para abajo.
El estadio Aliardo Soria Pérez de Pucallpa, este domingo a las 3pm, tendrá la oportunidad de albergar un encuentro de vida o muerte, donde comerciantes y hospitalarios no se darán tregua ni por un segundo de juego de estos nuevos noventa minutos de juego.
Composición fotográfica: Paul Arrese / DeChalaca.com
