Los 16 expedientes
1. Social Deportivo San José (Tumbes, Tumbes)
Fecha de fundación: 13 de febrero de 1965
Temporadas en Primera: ninguna
Máximo logro en el fútbol peruano: campeón de la Región I (2009)
Presencias en la Etapa Nacional de la Copa Perú: ninguna
¿Cómo llegó a esta instancia este 2009? Campeón de la Liga Distrital de Tumbes; campeón de la Liga Provincial de Tumbes; campeón de la Liga Departamental de Tumbes; campeón de la Región I
Técnico: Jorge Machuca
Principales figuras: Dagner Quevedo, Johan Islas, Víctor Morán y Luis Plaza.
Refuerzos para la Etapa Nacional: Ariel Peña, Luis Puicán, Jhonny Lau, Joao Ramírez, Carlo Ordinola, Roberto Cornejo, César Flores (Atlético Grau); Marco Flores y Robinson Matamoro (Barza SC); Jackson Rojas, Ángel Arana, Enríquez (UDCH) y Freddy Córdova (Dínamo FC).
Perspectivas: El cuadro tumbesino ha sorprendido en cada instancia, y desde la misma Distrital jamás fue favorito, pero igual sorteó todos los obstáculos. Dejar fuera a Atlético Grau en la Regional ha sido su mayor golpe. Por ello, si bien no es favorito a priori en la Nacional, tampoco puede dejar de reconocérsele que hasta ahora el cielo ha sido su límite.
2. San Francisco de Asís (Lonya Grande, Amazonas)
Fecha de fundación: 1 de enero de 1946
Temporadas en Primera: ninguna
Máximo logro en el fútbol peruano: subcampeón de la Región I (2009)
Presencias en la Etapa Nacional de la Copa Perú: ninguna
¿Cómo llegó a esta instancia este 2009? Campeón de la Liga Distrital de Lonya Grande; campeón de la Liga Provincial de Utcubamba; campeón de la Liga Departamental de Amazonas; subcampeón de la Región I.
Técnico: Óscar Siancas
Principales figuras: Feria Rivera, Christian Valenzuela y Jhon Cubas.
Refuerzos para la Etapa Nacional: Por definir.
Perspectivas: El representativo de Lonya Grande se fue consagrando desde el inicio de su travesía copera hasta la obtención del título departamental a manos del Santo Domingo de Chachapoyas. Luego, en la Etapa Regional, cuando se especulaba en que sería el comparsa de su grupo, sorprendió a todos sus rivales, incluído el Barza SC, al que le arrebató la clasificación a la Etapa Nacional en su propio terruño. Ahora va por la gloria.
3. Carlos A. Mannucci (Trujillo, La Libertad)
Fecha de fundación: 16 de noviembre de 1959
Temporadas en Primera: 18 (1969-72, 1974-76, 1984-94)
Máximo logro en el fútbol peruano: quinto lugar del Descentralizado 1985
Presencias en la Etapa Nacional de la Copa Perú: 2 (1968 y 1969; ambas veces campeón)
¿Cómo llegó a esta instancia este 2009? Subcampeón de la Liga Distrital de Trujillo; subcampeón de la Liga Provincial de Trujillo; subcampeón de la Liga Departamental de La Libertad; campeón de la Región II.
Técnico: Roberto Arrelucea
Principales figuras: Víctor Andonaire, Michael Caján, Andrés López, Angelo Manucci, Janio Posito y Marco Llave.
Refuerzos para la Etapa Nacional: Isaac Cuya, Luis Noriega, Luis Tarrillo, René Ulloa, Franklin Pardo y Ángel Pacheco (Municipal de San Ignacio); Danner Vásquez, Erick Arévalo y Berniz Sánchez (Unión Tarapoto).
Perspectivas: El arranque del conjunto carlista fue complicado, ya que estuvo cerca de quedar al margen en la Etapa Distrital en agónica definición con Alianza Trujillo. Sin embargo, conforme fueron transcurriendo los meses (y a punta de refuerzos), su camino se fue haciendo accesible para llegar a instalarse dentro de los 16 mejores elencos del torneo, instancia en la que -por cartel- está en la obligación de ser uno de sus principales protagonistas.
4. Universitario de Deportes (Trujillo, La Libertad)
Fecha de fundación:10 de julio de 1965
Temporadas en Primera: ninguna
Máximo logro en el fútbol peruano: campeón de la Región I (2009)
Presencias en la Etapa Nacional de la Copa Perú: ninguna
¿Cómo llegó a esta instancia este 2009? Campeón de la Liga Distrital de Trujillo; campeón de la Liga Provincial de Trujillo; campeón de la Liga Departamental de La Libertad; subcampeón de la Región II.
Técnico: José Ramírez
Principales figuras: Erick Silva, Víctor Medina, Jorge Erausquín, Sábino Ocón y Danny Edquen.
Refuerzos para la Etapa Nacional: Willy Fernández, Paul García, Jairo Talledo, Juan Carlos Brito, Miguel Carrillo y Ronald Celi (Deportivo Cali); Bremer Horna, Jhon Falconi, Carlos Escobedo y Ronald Quintana (Municipal de San Ignacio); Michael Finke (UTC) y Pool Bravo (Unión Tarapoto).
Perspectivas: El andar del conjunto granate en esta temporada viene siendo exitoso y arrollador: alcanzó los títulos distrital, provincial y departamental sin mayores obstaculos, siempre secundado en todas las finales por Carlos A. Mannucci, el único rival de temer con el que se topó en todas las instancias previas. Tiene con qué batallar en lo que resta del camino.
5. Instituto Superior Tecnológico Campo Verde (Campo Verde, Ucayali)
Fecha de fundación: 12 de diciembre de 2005
Temporadas en Primera: ninguna
Máximo logro en el fútbol peruano: campeón de la Región III (2009)
Presencias en la Etapa Nacional de la Copa Perú: 1 (2008)
¿Cómo llegó a esta instancia este 2009? Subcampeón de la Liga Provincial de Coronel Portillo (clasificado directamente a ella por haber jugado la Etapa Nacional el año pasado); campeón de la Liga Departamental de Ucayali; campeón de la Región III.
Técnico: José Chacaltana
Principales figuras: Amador Monteverde, Jhonny Olortegui, Jacker Acosta y Edwin Palma.
Refuerzos para la Etapa Nacional: Por definir
Perspectivas: No pudo obtener el título provincial de Coronel Portillo (lo ganó Deportivo Bancos en el cuadrangular final), pero en la Etapa Departamental encontró su revancha. Su campaña en la Región III fue abrumadora, lo que hace suponer que será un duro rival para La Rural en la Etapa Nacional.
6. Deportivo Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (Iquitos, Loreto)
Fecha de fundación: 14 de enero de 1961
Temporadas en Primera: ninguna
Máximo logro en el fútbol peruano: campeón de la Región III (2003 y 2004)
Presencias en la Etapa Nacional de la Copa Perú: 2 (2003 y 2004)
¿Cómo llegó a esta instancia este 2009? Subcampeón de la Liga Distrital de Iquitos; subcampeón de la Liga Provincial de Maynas; campeón de la Liga Departamental de Loreto; subcampeón de la Región III.
Técnico: Juan José Vásquez
Principales figuras: Carlos Paredes, Jean Paul Sánchez y Jhois Nogueira.
Refuerzos para la Etapa Nacional: Por definir
Perspectivas: Durante la Etapa Distrital y Provincial fue dominado por Los Tigres, acaso el rival más pintado de la zona. Su reivindicación estuvo en la Etapa Departamental, mientras en la Regional definió su suerte en un partido extra ante Deportivo Bancos. Se conoce poco de su plantel, pero irá por la hazaña.
7. Deportivo Independiente Miraflores (Miraflores, Lima)
Fecha de fundación: 30 de agosto de 1983
Temporadas en Primera: ninguna
Máximo logro en el fútbol peruano: campeón de la Región IV (2009)
Presencias en la Etapa Nacional de la Copa Perú: ninguna
¿Cómo llegó a esta instancia este 2009? Campeón de la Liga Distrital de Miraflores; campeón de la Liga Provincial de Lima (Interligas); subcampeón de la Liga Departamental de Lima; campeón de la Región IV.
Técnico: Gabriel Morote
Principales figuras: Carlos Peralta, Antonio Peralta, Máximo Beltrán, Junior Ardián, Jimmy Barranzuela, Wilmer Sáez y Willy Ríos.
Refuerzos para la Etapa Nacional: Por definir
Perspectivas: Los miraflorinos estuvieron predestinados al éxito. Como pocos, su camino viene siendo inquebrantable, superando grandes adversidades y dejando en el camino a rivales con mayor tradición, como Unión Huaral, al que eliminó en la Etapa Departamental. Pese a llegar a una ruta insospechada, cuenta con todas las armas -fuera del apoyo de su Municipalidad- para sorprender a propios y extraños.
8. Juventud La Rural (Surco, Lima)
Fecha de fundación: 1 de enero de 1946
Temporadas en Primera: ninguna
Máximo logro en el fútbol peruano: subcampeón de la Región IV (2009)
Presencias en la Etapa Nacional de la Copa Perú: ninguna
¿Cómo llegó a esta instancia este 2009? Campeón de la Liga Distrital de Surco; subcampeón de la Liga Provincial de Lima (Interligas); campeón de la Liga Departamental de Lima; subcampeón de la Región IV.
Técnico: Daniel Ruiz
Principales figuras: Edinho Sifuentes, Clemente Franco, Waldir Pelezuelos y Diego Jiménez.
Refuerzos para la Etapa Nacional: Por definir
Perspectivas: Al igual que DIM, los albicelestes de Surco son nuevos en estas lides; pero luego de alcanzar el reconocimiento tras su gran performance en el Interligas, el plantel ha sabido afiatarse y dosificarse en cada etapa en la que participó. Está en condiciones de dar el golpe.
9. Alianza Universidad (Huánuco, Huánuco)
Fecha de fundación: 1 de enero de 1939
Temporadas en Primera: 1 (1991)
Máximo logro en el fútbol peruano: subcampeón del II Regional Centro (1991)
Presencias en la Etapa Nacional de la Copa Perú: 2 (2007 y 2008)
¿Cómo llegó a esta instancia este 2009? Campeón de la Liga Superior de Huánuco, campeón de la Liga Departamental de Huánuco; campeón de la Región V.
Técnico: César Chacón
Principales figuras: Anderson Cabello, Renato Chacón, José Dionisio, Marlon Moreira y Willintong Ávila
Refuerzos para la Etapa Nacional: Juan Cahuas, William Mendoza, Michel Martel y Roberto Delgado (Ticlacayán), Gustavo Aquino (Yanahuanca), Jacinto Céspedes (ADT), y Edgar Palma (León)
Perspectivas: Se convirtió en firme candidato desde su extraodinaria presentación en la Liga Superior, donde fue prácticamente invencible. Luego, pese a su accidentada clasificación a la Etapa Regional, supo ratificar sus credenciales. Ahora, con un plantel más experimentado, no cesará en su intento de alcanzar el preciado trofeo.
10. León (Huánuco, Huánuco)
Fecha de fundación: 29 de junio de 1946
Temporadas en Primera: 21 (1972-79, 1981-83, 1985-86, 1988-95)
Máximo logro en el fútbol peruano: cuarto lugar del Descentralizado 1994
Presencias en la Etapa Nacional de la Copa Perú: 7 (1972, 1980, 1996, 2000, 2001, 2002, 2006; campeón en 1980)
¿Cómo llegó a esta instancia este 2009? Subcampeón de la Liga Superior de Huánuco, subcampeón de la Liga Departamental de Huánuco; subcampeón de la Región V.
Técnico: Oswaldo Araujo
Principales figuras: Frank Aguirre, Robert León, Jorge Losada y Pedro Miranda
Refuerzos para la Etapa Nacional: Cristhian Meléndez (Sport Ticlacayán), Carlos Vela (Juventud Carhuacatac), Roberto Tristán, Cesareo Nuñez y Gary Gómez (Municipal de Yanahuanca)
Perspectivas: El tradicional cuadro crema inició la temporada consciente de que, por jugadores, tendría la obligación de llegar hasta el tramo final del torneo. Igual, pasó algunos apuros y en todas las etapas fue opacado por su rival Alianza Universidad, pero siempre supo reponerse de las adversidades. El historial que posee, en este momento, es su marca registrada de cara a la Etapa Nacional.
11. Froebel Deportes Club (Huamanga, Ayacucho)
Fecha de fundación: No disponible
Temporadas en Primera: ninguna
Máximo logro en el fútbol peruano: campeón de la Región VI (2009)
Presencias en la Etapa Nacional de la Copa Perú: ninguna
¿Cómo llegó a esta instancia este 2009? Subcampeón de la Liga Superior de Ayacucho; subcampeón de la Liga Departamental de Ayacucho; campeón de la Región VI
Técnico: Juan Rodríguez
Principales figuras: Alonso Rey, Alexander Suarez y Rafael Palomino
Refuerzos para la Etapa Nacional: Daniel Santana, Julio Pandall, Josemir Ríos, Carlos Chávez, Arner Goyoneche, Santa María Morán, Ronald Illescas, Delven Paúl, Boris Wong, Frank Martínez, Oscar Ochante, Jaime Olaguibel, Jonathan Sauñe y Ángelo Eloy.
Perspectivas: Los colegiales se fueron conformando de acuerdo a las circunstancias. Así, luego de su polémico subcampeonato en la Liga Superior, fueron captando a los mejores jugadores de la zona y haciéndose fuertes. Alcanzaron su acceso a la Nacional en desmedro de Juventud Media Luna y Diablos Rojos, los candidatos de rigor en su grupo regional. Pero dieron la sorpresa, la cual tomarán como estandarte de ahora en adelante.
12. Deportivo Municipal de Huamanga (Huamanga, Ayacucho)
Fecha de fundación: 10 de julio de 1995
Temporadas en Primera: ninguna
Máximo logro en el fútbol peruano: subcampeón de la Región VI (2009)
Presencias en la Etapa Nacional de la Copa Perú: ninguna
¿Cómo llegó a esta instancia este 2009? Campeón de la Liga Superior de Ayacucho; campeón de la Liga Departamental de Ayacucho; subcampeón de la Región VI.
Técnico: Pedro Gonzáles
Principales figuras: Hans Guzmán, Marvín Ríos y Alonso Curotto
Refuerzos para la Etapa Nacional: César Laines, Carlos Caraza, Nilton Fajardo, Ronald Milachay, Santiago Contreras, Jair Fuilco, Jesús Casino, Carlos Tasayco, Júnior Cama, Hugo Moquillaza y Cristian Cárdenas.
Perspectivas: Hasta el momento, los 'Jirafales' -llamados así por el parecido de su presidente Germán Martinelli con el recordado personaje del Chavo del 8- han respondido con creces en todas las instancias en que participaron. Se hicieron de los títulos de la Superior y de la Departamental sin mayores obstáculos, y de la misma forma obtuvieron su clasificación a la Etapa Nacional. Se presume que estarán a la altura de las circunstancias en la instancia decisiva.
13. Unión Minas de Orcopampa (Orcopampa, Arequipa)
Fecha de fundación: 8 de enero de 1980
Temporadas en Primera: ninguna
Máximo logro en el fútbol peruano: cuartofinalista en la Copa Perú 2007
Presencias en la Etapa Nacional de la Copa Perú: 1 (2007)
¿Cómo llegó a esta instancia este 2009? Campeón de la Liga Superior de Arequipa; campeón de la Liga Departamental de Arequipa; campeón de la Región VII.
Técnico: Ernesto Neyra
Principales figuras: Edgar Romaní, Washington Pélaez, Jimmy Bustos, Carlos Monserrate y Alberto Monserrate.
Refuerzos para la Etapa Nacional: Alexis Burga, Armando Gutiérrez, Gustavo Torres y Angel Pinto.
Perspectivas: Es uno de los principales candidatos para obtener el título. Su campaña a lo largo de la temporada lo viene avalando: campeonó de manera indiscutible en la Liga Superior, la Etapa Departamental y la Etapa Regional. Además de su plantilla, ha hecho del estadio Municipal de Orcopampa un campo inexpugnable, al que buscará sacar máximo provecho en la Etapa Nacional.
14. Unión Alfonso Ugarte (Gregorio Albarracín, Tacna)
Fecha de fundación: No disponible
Temporadas en Primera: ninguna
Máximo logro en el fútbol peruano: subcampeón de la Región VII (2009)
Presencias en la Etapa Nacional de la Copa Perú: ninguna
¿Cómo llegó a esta instancia este 2009? Campeón de la Liga Distrital de Gregorio Albarracín; subcampeón de la Liga Provincial de Tacna; subcampeón de la Liga Departamental de Tacna; subcampeón de la Región VII.
Técnico: Héctor Berrío
Principales figuras: Wilquer García, Powel Plascencia, Víctor Uculmana, Jhony Gutiérrez y José Ubillús.
Refuerzos para la Etapa Nacional: Por definir
Perspectivas: Luego de superar la distrital, el conjunto de Gregorio Albarracín contó con pocos argumentos para seguir avanzando en el torneo, pero se hizo fuerte ante la adversidad. Así, supo llegar hasta el tramo final de las distintas etapas. Su gran resultado lo obtuvo recientemente, tras superar en propio campo a Enersur de Moquegua, triunfo que le dio el acceso a la Nacional. Dirigidos por un experimentado, Héctor Berrío, los tacneños tienen derecho de soñar.
15. José María Arguedas (Andahuaylas, Apurímac)
Fecha de fundación: No disponible
Temporadas en Primera: ninguna
Máximo logro en el fútbol peruano: campeón de la Región VIII (2009)
Presencias en la Etapa Nacional de la Copa Perú: ninguna
¿Cómo llegó a esta instancia este 2009? Campeón de la Liga Distrital de Andahuaylas; primer lugar del Grupo 'A' de la Liga Provincial de Andahuaylas; campeón de la Liga Departamental de Apurímac; campeón de la Región VIII.
Técnico: Abel Silva
Principales figuras: Delfor García, Germios Quinquilla, Hamilton Campos, Edison Campos y Jhossep Campos.
Refuerzos para la Etapa Nacional: Jorge Castillo, Jheancarlo Arfinengo, Richard Chacón, Moisés Condori, Fernando Martínez, Josep Vargas, Richard Portillo, Carlos Otero, Diego Silva, Jhosimar Sáenz.
Perspectivas: Los andahuaylinos no pasaron sobresaltos en las instancias previas de la Copa, donde anduvieron casi siempre a la par con su coterráneo DEA, que recientemente quedó al margen. Su performance en la Etapa Regional fue auspiciosa, pero estuvieron envueltos en la polémica por haber jugado de "visitantes" ante Minsa en su propio estadio. Ahora tienen la responsabilidad de regalarle fútbol profesional a Apurímac por primera vez en su historia.
16. Diablos Rojos de Juliaca (Juliaca, Puno)
Fecha de fundación: 15 de enero de 1965
Temporadas en Primera: 6 (1984-85 y 1988-91)
Máximo logro en el fútbol peruano: decimocuarto en el Descentralizado 1984
Presencias en la Etapa Nacional de la Copa Perú: 1 (2008)
¿Cómo llegó a esta instancia este 2009? Primer lugar del Grupo II de la Liga Departamental de Puno (clasificó directamente por haber llegado a la Etapa Nacional el año pasado); subcampeón de la Región VIII.
Técnico: César Espino
Principales figuras: Eli Sánchez, Dagoberto Goyzueta, Miguel Ortega, Wilber Ramírez y Carlos Zambrano.
Refuerzos para la Etapa Nacional: Miguel Reyna, Jean Garrafa e Ismael Habrahamshon (Garcilaso). Por definir: Diego Echegaray y José Zúñiga (Humberto Luna de Calca); Ronald Posadas (Franciscano San Román)
Perspectivas: Su pasado en el fútbol rentado le otorga un plus adicional para tentar el retorno. Hasta este momento, ya repitió lo hecho en la temporada anterior, donde no pudo superar los octavos de final. Integra -sobre el papel- la llave más pareja de todas las que se conformaron. Si la supera, aumentará su dosis de favoritismo.
Composición fotográfica: Paul Arrese / DeChalaca.com

Acerca del escudo del Unión Alfonso Ugarte de Tacna, este club usa el mismo emblema que también usa el emblemático cuadro puneño. No hay impedimento alguno para que dos clubes se vistan de una misma forma o usen los mismos emblemas, hay mas de un caso en el fútbol mundial y en el medio peruano no es ajeno a ello.
PRIMERA DIVISION = ( DIVISION PREMIER ) 16 EQUIPOS
SEGUNDA DIVISION = ( PRIMERA DIVISION ) 16 EQUIPOS
TERCERA DIVISION = ( SEGUNDA DIVISION ) 16 EQUIPOS
LIGAS SUPERIORES = ( TERCERA DIVISION ) ?????
COPA PERU = PARECIDO A LA COPA DEL REY O COPA ITALIA, ENTRE LOS EQUIPOS DE LA PREMIER, PRIMERA SEGUNDA Y TERCERA. EL CAMPEON GANA EL TERCER CUPO A LA COPA SUDAMERICANA, Y SI ESTE CAMPEON ES UNO DE LA DIVISON PREMIER QUE CLASIFICO A LA COPA LIBERTADORES EN SU CAMPEONATO ENTONCES EL SUBCAMPEON CLASIFICA A LA SUDAMERICANA.. IGUAL COMO EN EUROPA..
ASI YA NO ES NECESARIO DE LIGUILLAS A Y B, DE IMPARES O TORNEOS APERTURA Y CLAUSURA.. CON LA COPA PERU SE COMPLETA LOS 44 FECHAS QUE QUIERE LA TV Y HASTA MAS AUN.. ASI EL CAMPEONATO SERA JUSTO, IDA Y VUELTA 30 FECHAS Y EL MEJOR EQUIPO SERA EL CAMPEON DEL PERU, 2 Y 3 LIBERTADORES, 4 Y 5 SUDAMERICANA, Y LOS 3 ULTIMOS DESCIENDEN COMO UNA VERDADERA LIGA.
ESTO SERIA EL MEJOR CAMPEONATO DEL FUTBOL PERUANO .. AHORA SI ME VOY A DORMIR Y A SEGUIR SOÑANDO...
saludos!!!
www.segundaperu.blogspot.com
SABADO 7NOV 8pm. MANNUCCI vs SAN FRANCISCO de ASIS ESTADIO MANSICHE
FUERZA MUCHACHOS DE MANNUCCI, VAMOS CARAJO A GOLEAR A GANAR A GUSTAR Y PUNTO.
por algo fue el primer equipo clasificado a estas instancias del torneo...
DI - DI - DI- A - A - BLOS - BLOS ROJOS ROJOS !!!
DI - DI - DI- A - A - BLOS - BLOS ROJOS ROJOS !!!
DI - DI - DI- A - A - BLOS - BLOS ROJOS ROJOS !!!
DI - DI - DI- A - A - BLOS - BLOS ROJOS ROJOS !!!
DI - DI - DI- A - A - BLOS - BLOS ROJOS ROJOS !!!
SALUDOS PARA LE GENTE DE CHALACA ,2009 VOLVEREMOS A LA PROFESIONAL DE DONDE NUNCA DEBIMOS SALIR VOLVEREMOS DIABLOS ROJOS !
SUERTE PARA TODOS Y QUE HAYA UNA VERADERA FIESTA DEL FUTBOL, MACHO , SIN VIOLENCIA
SALUDOS
JUAN
En Pucallpa: TECNOLOGICO 5 - La Rural 0
TECNOLOGICO CAMPEON COPA PERU 2009.
VAMOS LEON DE HUANUCO, A RUGIR EN TIERRAS AYACUCHANAS.
SABADO 7NOV 8pm. MANNUCCI vs SAN FRANCISCO de ASIS ESTADIO MANSICHE
FUERZA MUCHACHOS DE MANNUCCI, VAMOS CARAJO A GOLEAR A GANAR A GUSTAR Y PUNTO.
di - di - di - a- a- a- blos - blos - blos - rojos rojos !!!
di - di - di - a- a- a- blos - blos - blos - rojos rojos !!!
volveremos otra vez a la profesional de la q ue nunca debimos salir volveremos diablos rojos de juliaca volveremos 2009.
En Pucallpa: TECNOLOGICO 5 - La Rural 0
TECNOLOGICO CAMPEON COPA PERU 2009.
Habia informacion de que Pedro Miranda estaba en el Municipal de Huamanga, Edgard Palma jugador del león de Huanuco va como refuerzo al Alianza Universidad, creo que no puede reforzar de acuerdo al reglamento de Copa Perú.
Sobre la conformación de los equipos para el Campeonato ADFP-SD con 16 equipos. Todos opinan del tema de forma para la realización de los Campeonatos tanto de Primera, Segunda y Copa Perú. Pero el tema es de fondo de cada club y de cada Asociación, Federación Departamental (a Excepción dela Primera). Sobre los gastos que conlleva llevar un club en un Campeonato de 08 meses. Ahora que la Segunda división obtendrá la Profesionalización en el 2,010; será mayor inversión: Planillas de Jugadores y Comando técnico, obligación de tener hasta 05 categorias oficiales, campo de entrenamiento y oficial, Regularización de los aspectos legales de cada club, etc, etc...
Que funcione y desarrolle como un club profesional. Esto conlleva una fuerte inyección económica de cada club para no quebrar en el camino o al finalizar el 2,010. Ahora que la Segunda División para el próximo año será más provinciana que nunca se tendrá viajes largos: Talara, Sullana o Iquitos, Moquegua, Arequipa, Tacna y el posible 2do. de la Copa Peru 2,009. Principal problema los traslados a esos lugares ya deberúan ser en avión.
Esto no sorportaría los equipos que provienen de la Copa Perú....
Visiten: www.lasegundaprofesional.blogspot.com
Suerte a los muchachos del Tecnologico de Campo Verde, Yo estudie en la de Pucallpa.
Ponganle huevos y ojala que Ucayali nuevamente tenga futbol rentado para beneficio de toda la poblacion.
MAÑANA ES PROBABLE QUE ALINIEN ASI:
Daniel ZELADA
( 1 )
Paolo PHILLIPS Javier OLIVA Danny URIBE José Carlos HEREDIA
(2 ) ( 3 ) ( 5 ) ( 4 )
Jimmy ZEVALLOS Junior ARDIAN Marcelino ZEVALLOS John VARGAS Carlos PERALTA
( 7 ) ( 8 ) ( 6 ) ( 10 ) ( 11 )
Pedro BAUTISTA
( 9 )
PERSONALMENTE CREO QUE ESTA ALINEACION SERA MUY UTIL, PORQUE CON EL CALOR EXISTENTE SERA LA PELOTA BIEN TRATADA LA QUE TENDRA QUE CORRER, ELLA NI SUDA NI SE CANSA; ESA DEBE SER LA CONSIGNA, TRATAR DE TENER SIEMPRE LA PELOTA, TRASLADARLA DE LADO A LADO y BUSCAR LA SORPRESA, A LA ESPALDA DE LA ULTIMA LINEA.
TRIANGULAR LAS JUGADAS, MISMO CAMOTE, TOCAR, TOCAR y TOCAR, ABURRIR AL RIVAL, LLENARLOS DE PRESION y PROVOCAR el ERROR; ASI LA ESTRATEGIA DARA RESULTADO, A LO LARGO DE LA CAMPAÑA, EL DIM ESTA INVICTO, POR VARIAS RAZONES, UNA DE ELLAS EL EQUIPO BASE JUEGA JUNTO CASI DOS AÑOS, LOS REFUERZOS QUE SE HAN IDO INCORPORANDO, SON BUENAS PERSONAS y MEJORES JUGADORES QUE SE HAN UNIDO A UN GRUPO QUE SABE LO QUE QUIERE, ESTO LE HA DADO VARIANTES AL TECNICO, GABRIEL MOROTE, A TAL PUNTO QUE EL DIM PUEDE CONFIGURAR CUATRO ALINEACIONES, MUY PAREJAS ENTRE ELLOS, ESTO QUIERE DECIR QUE EXISTEN TRES y hasta CUATRO JUGADORES POR PUESTO.
ESTE ANALISIS, TENDRA QUE SER SUSTENTADO POR ELLOS EN LOS NOVENTA MINUTOS DE JUEGO ALLA EN EL MAX AUSTIN, DE IQUITOS, CASO CONTRARIO LA REALIDAD y EL NIVEL de la UNAP, DIRAN LO CONTRARIO, ASI SON LOS PRONOSTICOS y ASI ES EL FUTBOL ... RESULTADOS.
ESPEREMOS HASTA MAÑANA A LAS TRES de la TARDE PARA CONOCER EL RESULTADO y las POSIBILIDADES DEL D I M, PARA QUE EN MIRAFLORES CLASIFIQUE ENTRE LOS OCHO MEJORES y entre a los CUARTOS de FINAL de la COPA PERU 2009.
DE IGUAL MANERA ESTAREMOS ATENTOS A LOS RESULTADOS DE LOS OTROS SIETE PARTIDOS DE ESTOS OCTAVOS de FINAL, HASTA MAÑANA.
di - di - di - a- a- a- blos - blos - blos - rojos rojos !!!
di - di - di - a- a- a- blos - blos - blos - rojos rojos !!!
volveremos otra vez a la profesional de la q ue nunca debimos salir volveremos diablos rojos de juliaca volveremos 2009.
volveremos volveremos al futbol profesional que todo los cuervos rojos te veremos campeonar volveremos volveremos al futbol profesional que todo los puka sakras te veremos kampeonar...
mañana despertaran de su sueño ya veran les meteremos media docena de pepas de oror al culo daiblo negros de lima
que asco !!!! no hay originalidad deven jugar ocn gente de su tierra siquiera ocn gente de su departamento puro negro del norte jajajja adios payasos
di - di - di - a- a- a- blos - blos - blos - rojos rojos !!!
di - di - di - a- a- a- blos - blos - blos - rojos rojos !!!
volveremos otra vez a la profesional de la q ue nunca debimos salir volveremos diablos rojos de juliaca volveremos 2009.
E.DISTRITAL ---> E.PROVINCIAL ---> E.DEPARTAMENTAL ---> E.REGIONAL ---> E.NACIONAL
No solo es irracional, que un equipo desde la Etapa distrital, juegue como 50 partidos para campeonar en la Copa Peru.
Sino que lo peor, es que aun con ese merito, el 95% de probabilidad es que ese equipo descienda el año siguiente. Asi en lugar de fortalecer la Primera Division (eliminen la huachafada de D.Premier), solo logran tener equipos ascensoristas.
Para el 2010 (eliminando la huachaferia de D.Premier), deberia reglamentarse asi:
PRIMERA DIVISION
SEGUNDA DIVISION
TERCERA DIVISION = Copa Peru (desde Liga Superior Departamental ---> Etapa Nacional)
ETAPA DISTRITAL ---> ETAPA PROVINCIAL (el campeon asciende el año siguiente a la Liga Superior)
Mas ordenado no??
Y sin matar a los equipos con tantos partidos, ademas que funcionaria como filtro, para que suban los mejores.
CARLOS MANNUCCI.
ALIANZA UNIVERSIDAD
DIABLOS ROJOS
LEON DE HUANUCO
no Importa los partidos de ida.. EStoy seguro que estos equipos SON GRANDES y van a revertir su situacion...
entre uno de estos 4 esta el CAMPEON
Lo mas sorprendente es, que no hay que hacer un cambio dramatico de sistema. Por ejemplo, imaginemos que La Rural de Surco campeona en la Copa Peru, el otro año, le corresponderia jugar en 1ra division, lo que me parece un desproposito, pues subiria desde la Liga Distrital hasta la Primera Division en un sólo año.
Es decir, se saltearia 5 divisiones de ascenso en un solo año!!!!!!!!
Lo logico seria que, un equipo que empieza desde la Etapa Distrital, lo maximo que puede ascender en 1 año, sea hasta la Etapa Departamental o Liga Superior, osea maximo puede subir 3 niveles.
El año siguiente, empieza desde la Departamental, hasta la final de campeones regionales, cuyo premio seria el ascenso a Segunda Division Profesional, osea en el 2do año, maximo puede subir 3 niveles.
El subsiguiente año, si campeona en la Segunda Division, sube a Primera Division Profesional. Es decir, le tomaria 3 años, llegar desde Etapa Distrital hasta Primera Division, y no en 1 año como ahora.
La idea es aprovechar lo que existe (1ra, 2da y Copa Peru) para ordenar mejor el sistema de ascensos y descensos. Ademas que los viajes interregionales en segunda ya se hacen, y en Copa Peru, tambien, osea no es nada nuevo.
CARLOS MANNUCCI.
ALIANZA UNIVERSIDAD
DIABLOS ROJOS
LEON DE HUANUCO
No Importa los partidos de ida.. EStoy seguro que estos equipos SON GRANDES y van a revertir su situacion...
entre uno de estos 4 esta el CAMPEON
haciendo una comparcion entre LEON y MANNUCCI...
El LEON es mas GRANDE.. Estuvimos mas tiempo en Primera Division que ustedes.. Y somos un CLUB HISTORICO..
RUGE LEON este año llegamos a Primera Division... !!
SIGAN ASI MUCHACHOS, ESTE DOMINGO EN BAGUA TENEMOS QUE REPETIR EL PLATO.. VAMOS AMAZONENSES DE LONYA GRANDE, CAMPOREDONDO, OCALLÍ, MENDOZA, CHACHAPOYAS, LUYA, BONGARÁ, BAGUA GRANDE, CAJARURO, EL RON, CUMBA, PEDRO RUIZ,..ETC. VAMOS AL MESONES MURO A APOYAR AL EQUIPO LONYANO.. Y MAS TARDE A CELEBRAR CON UNA TAZA DE CAFÉ Y CON AGUARDIENTE "HUAYACHO"..JAJAJAJA
SALUDOS
FELITACIONES AMIGO RONALD GARCIA Pdte. del CLUB SAN FRANCISCO de Lonya POR FORMAR UN EQUIPO DE GANADORES Y Q NO SE CANSAN DE DARNOS ALEGRIAS A TODOS LOS AMAZONENSES.......
Bendito sea la Copa Perú con que soñamos
Bendito cada nombre que ha sido designado
Benditos los Jóvenes que siempre sacamos, el peso de la historia,
el respeto ganado
Malditos sean los recuerdos dolorosos,
Maldita la impotencia, la injusticia que vivimos,
El volvernos a casa cada uno por su lado...
Las finales sin jugar, el quedar en el camino...
Bendita la anestesia general a los dolores
Las tristezas que curamos con abrazos
Las gargantas que se rompen por los goles
El sentirnos los mejores por un rato
Malditos los sorteos y los grupos de la muerte,
Los controles sin azar que signaron nuestra suerte
Malditos los mezquinos que juegan sin poesía,
Los que pegan, los que envidian, los que rompen y lastiman
Bendito sea el orgullo con que entramos a la cancha
El potrero y la pelota no se manchan
La TV, la radio, que repite Las jugadas, inflar las redes de los otros
Inflar el pecho de los nuestros, MERECER LA CAMISETA!
Los turistas, los comentaristas, las autoridades, los amigos!
La barra!, las mujeres, los niños, siguiendo los partidos!
Benditas las cabalas que dan resultado!
Bendito seas Dios que nos guias,
Las risas y el llanto que guardaremos tanto...
Y bendito ese momento que nos regala el futbol,
de poder cambiar nuestro destino...
y sentir otra vez... frente al Perú y el Mundo...
LO GLORIOSO, DE VESTIR LA CAMISETA!
LO GRORIOSO DE SER TUMBESINO!
ARRIBA SAN JOSE CARAJO!
ARRIBA TUMBES CARAJO!
Ing. Carlos H. Alemán Zambrano
POSDATA: AL TEC LES AUGURO QUE SE REFUERZEN CONVENIENTEMNTE PARA LOGRAR EL ASCENSO A PRIMERA.
SC. tlv
diego
Vamos Tecnologico que el fixture está recontra facil este año. Arriba Pucallpaaaaaaaaaaaa Tecnologico campeon.