Inti Gas - Cobresol: Su presencia es la lei(va)
¿Quieres ver más fotos del partido? Entra a la galería en el Facebook de DeChalaca.com
¿Quieres ver más fotos del partido? Entra a la galería en el Facebook de DeChalaca.com
El capo: Sobriedad en el fondo
En un partido sin actuaciones individuales descollantes, lo hecho por Nick Montalva en la zaga central del cuadro Ayuchano fue lo más regular. El experimentado defensor se encargó de liderar a la defensa y ello se tradujo en las escasas situaciones de gol que tuvo Cobresol en jugadas armadas. Justamente, ante la seguridad ofrecida por la defensa de Inti Gas, su rival no tuvo más remedio que probar de larga distancia. Por otro lado, cada vez que Montalva pisó el área moqueguana, inquietó con su buen juego aéreo y estuvo dos veces cerca de batir a Sotillo.
La clave: La vuelta de Palermo
El aporte de Jorge Leiva en la ofensiva de Inti Gas fue importante para que el cuadro ayacuchano se impusiera ante un ordenado conjunto moqueguano. Al popular Palermo de los Andes no le pesó la responsabilidad de suplir al colombiano John Jairo Palacios y estuvo en lo suyo: incomodar a los defensores centrales de Cobresol y meter al menos un balón en la portería de Sotillo. Leiva cumplió con estas dos labores y por si fuera poco, asistió a Correa para decretar un nuevo tanto gasífero.
La cancha: ¿Influencia cusqueña?
En el Ciudad de Cumaná volvió a sorprender la poca concurrencia del público ayacuchano. Si bien el conjunto dirigido por Ospina venía de dos derrotas consecutivas, el rendimiento del equipo dista mucho de ser malo en condición de local; por el contrario, posee una idea de juego. Ahora, ya en el partido, y cuando el mismo estaba 2-0 a favor de los locales, las pifias y reclamos del público se pudieron escuchar por los micrófonos ambientales durante la transmisión. Al igual que el público cusqueño, en Ayacucho pareciera que los espectadores consideran que los reclamos son la única forma de alentar a sus jugadores para sacar adelante los partidos.
La calamidad: Con creatividad, todo es posible
Los hombres de mejor técnica y capacidad para hilvanar juego en ambos equipos -Henry Colán y Franco Mendoza por el lado de Inti Gas; y Mario Soto por el lado de Cobresol- estuvieron desaparecidos. Los jugadores mencionados no sólo estuvieron ausentes a la hora de crear jugadas, sino que también no tuvieron la precisión que los caracteriza a la hora de distribuir los balones. Ante la falta de jugadas elaboradas al ras de piso, el resto de jugadores tuvo que ingeniárselas para causar peligro en la portería rival y, por ello, los disparos de larga distancia fueron el arma ofensiva más utilizada.
El duelo: La hora de los africanos
Puede que Tunde Enahoro se haya sentido inspirado por el rendimiento de Didier Drogba en la final de la Champions Leagu. Lo cierto es que el delantero de Cobresol no se cansó de batallar ante Montalva y Chiquisengo, quienes tuvieron que realizar denodados esfuerzos para frenarlo. Enahoro se mostró movedizo por todo el frente de ataque y gracias a su empeño logró forzar el gol del descuento de su equipo, obra de Antonio Serrano. Incluso estuvo cerca de decretar el 2-2 en un contragolpe sobre la mitad de la complementaria; no obstante, Tunde no fue Didier, y sus ganas se quedaron en eso: ganas.
El cambiazo: La izquierda extrema
El ingreso de Sergio Ubillús en lugar de Antonio Valdiviezo le permitió a Cobresol ganar mayor verticalidad. El zurdo se hizo de la banda y rápidamente sus proyecciones se convirtieron en la principal arma ofensiva del elenco moqueguano. El lateral, forjado en las divisiones menores de Universitario, además de llegar hasta el área rival para sacar centros, no dudó en rematar de larga distancia lo cual provocó que Villasanti tuviera que exigirse en más de una oportunidad. Por el lado de los cambios que restaron poderío, la salida de Jorge Leiva por lesión no pudo ser suplida por Édgard Ospina, provocando que los gasíferos disminuyeran considerablemente su presencia en ataque.
Kazuki Ito: Aires de tranquilidad
Luis Garay y sus asistentes, Julio Ávila y Francisco Pérez, no tuvieron mayores dificultades para dirigir el cotejo. De las tres amarillas mostradas durante los noventa minutos, solo dos fueron producto por el juego fuerte (Chumpitaz y Gonzales), y la restante (Bernales) se sacó para terminar con reclamos del banco de Cobresol, que impaciente por el resultado buscó presionar a la terna. De ahí en más, las decisiones arbitrales no tuvieron ningún error fragrante que pudiera ser objeto de condena.
Los goles en DeChalacaTV
Fotos: Ciro Madueño
Leer más...
Chalacas Curiosas: Chapa justa
