• MALA PATA. Juan Carlos 'Burrito' Mariño abrió el marcador a los 14' con un soberbio derechazo. El partido empezaba mal para los cremas que contaban con 9 jugadores en ese instante. (Foto: Diario del Cusco)
  • FUSILADOR. Martín García celebra efusivamente el gol que anotó tras un foribundo remate con derecha en un tiro libre. El joven portero de Universitario, Michael Guzmán, apenas la vio pasar. (Foto: Diario del Cusco)

 

Siempre dicen que la caída duele más cuando se está más alto. Por ello, para cualquier hincha de Universitario no debe haber sido cualquier cosa ver como quedaba expuesto el desastre institucional de su equipo en el Garcilaso del Cusco. Llegada la hora del encuentro, 13:20, el equipo principal ni había llegado al estadio y se tuvo que recurrir a nueve reservistas -que ya habían jugado un partido entero en la previa- para iniciar el cotejo. Aunque parezca increíble, el partido comenzó cual pichanga de barrio, aunque estás suelen estar mejor organizadas, y tuvo a un Cienciano desconcertado al contar con un rival tan endeble. Ni los ingresos de Juan Carlos la Rosa y Víctor Balta para completar el equipo pudieron tapar el papelón. Los tres goles de Cienciano –cortesía de Juan Carlos Mariño, Martín García y Sergio Ibarra- cayeron donde pudieron ser más y otra vez el nombre de Universitario quedó manchado a pocos días de su vital encuentro por la Sudamericana ante Vasco da Gama. Difícil año para los merengues.

Para el individual: Actuación desvirtuada

Como el lector comprenderá, es difícil hacer un verdadero juicio sobre la actuación de la mayoría de jugadores del equipo crema ya que muchos de estos ya habían jugado 90’ solo un rato antes. Por ello, se puede explicar cierto bajo nivel de algunos ya que el físico en Cusco no te aguanta tanto. Eso sí, sorprendió que todos los que ingresaron desde que llegó el primer equipo no conectaron nunca con el partido. Desde Werner Schüler con sus cruces a destiempo hasta Juan Carlos la Rosa con sus ínfimas apariciones para aportar experiencia en el mediocampo. En Cienciano, no todos pisaron el acelerador y algunos prefirieron guardar fuerzas dad la condición del rival. Arriba, sin embargo, Sergio Ibarra y Juan Carlos Mariño siempre fueron para adelante y decididos a conseguir la victoria.

Para el táctico: ¿4-4-0?

Ante la vergonzosa situación de solo contar con nueve jugadores para iniciar, Javier Chirinos, técnico momentáneo, decidió mandar dos líneas de cuatro para aguantar las arremetidas de Cienciano. Cienciano, por su parte, jugó con un cuadrado en el mediocampo que no fue nada estático. En primera línea Edwin Retamoso cumplía las labores de marca mientras Christian Guevara, ubicado a su costado, se desplegaba más al ataque y contribuía con un ida y vuelta. Juan Carlos Mariño se posicionó con Martín Hidalgo como volantes ofensivos aunque el ‘Burrito’ tuvo más tendencia a tirarse al centro para armar juego con Diego Virrueta debía estar acompañando a Sergio Ibarra en ataque.

Para el emotivo: Garra juvenil

La entrega de los juveniles del equipo crema es más que aplaudible a pesar de su dirigencia. Haber jugado un partido entero en el Cusco deja molido a cualquiera y descansar alrededor de una hora para disputar otro cotejo ante un equipo de mayor calidad es complicadísimo. Aún así, los nueve que salieron al campo aguantaron lo que pudieron y por ello se dieron las felicitaciones del ‘Checho’ Ibarra al final.

Para el estadístico: Debut inesperado

Uno se imagina que el día que un joven futbolista debuta en Primera pasa toda la noche en vela imaginando como será su actuación el día siguiente. Pues bien, los seis futbolistas que hicieron su estreno profesional hoy no tuvieron esa experiencia. Michael Guzmán, Frank Carranza, Edson Díaz, José Olivera, José Armillas y Jair Franco hicieron su debut en el fútbol profesional.

Composición Fotográfica: Roberto Gando / DeChalaca.com

Leer más...

La previa

El bloc de notas

La ficha del partido

Comentarios (7)add
...
escrito por Juan Carlos Castillo , octubre 30, 2011
Los titulares en los diarios deben decir mañana: Cienciano once titulares 3, Universitario nueve reservistas que jugaron el preliminar 0. Esta es quizás la única oportunidad que le tocó a Cienciano de por fin ganarle a la U, ya que, a pesar que desde ya el partido estaba ganado en mesa, si hubieran jugado los que vienen alternando en la Sudamericana otra hubiera sido la historia en la cancha. Mejor oportunidad no tendrá jamás Cienciano de ganarle a un cuadro importante en otras condiciones, claro, no es culpa de ellos.
...
escrito por David , octubre 30, 2011
No entiendo algo, @Juan Carlos Castillo. Que yo recuerde, Cienciano ha ganado muchos partidos de local a varios equipos "importantes", no es la primera vez ni será la última. Muchas veces siento que los hinchas de Universitario creen que tienen el mejor equipo y, solo por que no se les paga, no están en la punta del campeonato. Raramente ese puesto le pertenece a Alianza Lima y, con todos los puntos que han perdido, no podrían alcanzar.

PD: No soy hincha de ningún club.
...
escrito por Milton , octubre 30, 2011
La agonia de la U. Es duro ver como se cae a pedazos un club tan grande como universitario. Un equipo con un gran pasado, un presente desastrozo y un futuro incierto. El Sr. Pacheco parece que no puede reconocer que su administracion a sido tan mala o peor como las que critico. En su mandato ocurrieron hechos realmente insolitos:
1. La caida de la tribuna en un torneo de menores
2. La muerte del hincha de alianza en el monumental
3. La quita de puntos por falta de pago a los jugadores
4. La no programacion de sus partidos por deuda a la agremiacion
5. Los numeros pintados con plumon en las camisetas
6. El partido de hoy con nueve juveniles
Disculpe señor pacheco si me olvido de algo. El apagon que tanto critico en pleno debut 2010 a la directiva anterior parece una inocente anecdota.
...
escrito por Jair , octubre 30, 2011
Que verguanza q un club se maneje de esa manera, verdaderamente la U merece bajar
...
escrito por moche , octubre 31, 2011
la u va al cusco a tirarse atras, siempre... nos tienen miedo... y ahora que no vengan a excusar que porque son reservistas han perdido. Pobre equipucho se va al descenso a jugar con boticas arcangel con polleria el pollo loco, etc
...
escrito por William , octubre 31, 2011
Es una pena que el Gran Cienciano solo haya ganado por 3, no es que los bien esforzados juveniles de Universitario hayan jugado mal, sino que los jugadores del Cienciano mostraron su desinteres poco profesionalismo y mucho de no tener una entrega por el club este partido estaba para ganar 14 o 15 a 0, y pero demostraron su falta de ganas con sus constantes errores no podian pasar, no podian correr, los goles fueron de otro partido por que era una pena ver los pelotazos, creo que la dirigencia devio contratar otros tecnico, con todo el respeto que se merece el Gran Viejo que nos saco campeones de una calusura, ahora el cienciano cambio de ser un equipo vertiginoso a un equipo apatico, que juega al pelotazo, y ese juego ni Uruguay ni Paraguay ya lo utilizan ahora la pelota deberia estar en el suelo como hacen los equipos con calidad y asi aprovechar la altura para desgastar al contrario, es una pena pero la directiva deberia evaluar a donde queremos ir, no es cambiar por cambiar deberiamos tener un horizonte, Vamos Cienciano, Vamos dirigentes ustedes pongan un horizonte pongamos un estilo aca en la altura tenemos para matar y que en adelante ningun equipo capitalino venga aca con aires de ser mejor, Por el Cusco CIENCIANO CAMPEON.
...
escrito por Juan Carlos Castillo , octubre 31, 2011
Pobre Cienciano que se 'jacta' de golear en su altura con sus once ¿estrellas? a la U con nueve reservistas, o ya se olvidaron del 5-0 en el Callao en la primera rueda, y en toooodos los demás partidos que juega Cienciano cuando sale de su altura de Cuzco, pierde siempre de visita, hasta con Sullana que le hizo 3-1.
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy