Cristal - San Martín: La cruda realidad
Actualmente Cristal es un club que vive entre dos universos paralelos. Por un lado, se encuentra la parte institucional, donde hay un eficiente manejo: sueldos al día, una envidiable organización administrativa, un adecuado manejo con la prensa, etc. Y por el otro, tiene al ámbito futbolístico, el cual se asemeja a una tragicomedia. Los celestes cuentan en su equipo con seis seleccionados Delgado, Revoredo, Vílchez, Yotún, Advíncula, Lobatón además, poseen jugadores de trayectoria tal es el caso de Alva, Ximénez, Palacios y un largo etcétera, no obstante, a lo largo de la campaña no han podido construir un equipo compacto que sea capaz de mantener una regularidad. Si en la previa los celestes llegaban al cotejo con la mentalidad de ganar el partido ante San Martín para meterse de lleno en la pelea por la Sudamericana, la derrota que sufrieron a manos de los santos los devolvió a la realidad: Cristal es un equipo que se encuentra luchando el descenso, y más allá de la posibilidad matemática de llegar a un torneo internacional, el presente futbolístico del club solo invita a soñar con continuar en primera.
Para el individual: Los resultados engañan
Si bien el marcador final puede invitar a un análisis que sostenga una superioridad incuestionable de parte de San Martín, hay que considerar que en el trámite de los noventa minutos, el buen resultado conseguido por los santos se construyó partiendo de su solidez defensiva. Durante los primeros minutos del partido, cuando Cristal parecía una máquina afinada y dispuesta a todo por el gol, la figura de Orlando Contreras sobresalió nítidamente para terminar con cualquier amenaza. El Chino no se complicó en ningún momento y estuvo presto a despejar cuando balón se aproximaba a su área. De igual modo, y siguiendo en la línea del trabajo defensivo, Josepmir Ballón cumplió una jornada muy destacada, asemejándose al Ballón que logró emigrar a Argentina debido a su despliegue y buen quite.
Para el táctico: Morirá en su ley
Reynoso apostó por un 4-1-4-1 que tuvo como novedad la presencia de Junior Ross como extremo por derecha y de Juan Diego Lojas en la zaga central, además de la vuelta de Renzo Revoredo a la banda derecha. Si bien durante el primer cuarto de hora el esquema de Reynoso pareció funcionar, con el correr de los minutos la propuesta celeste se fue perdiendo debido a que tanto Alva como Ross no fueron perdiendo claridad en sus respectivas bandas. Así, sin sorpresa en ataque, el trabajo de su rival de hizo más sencillo. Justamente, el tradicional 4-cuadrado-2 del Maño Ruiz logró sacar un buen resultado ante Cristal debido a la solidez defensiva que mostró, donde Contreras, Molina y Ballón se irguieron como los valores más destacados del equipo. Si bien la parte ofensiva no terminó de redondear una buena actuación, pese a los cuatro goles que se marcaron, la eficacia de cara al arco contrario volvió a ser una marca registrada del cuadro algo, que no podrá lucir pero obtiene los resultados que necesita.
Para el emotivo: Una vergüenza con mayúsculas
Si bien es comprensible la molestia del hincha rimense, el cual está dolido por la terrible situación futbolística que atraviesa su equipo, nada quita que lo acontecido hoy en el San Martín sea bochornoso y pocas veces visto: los propios hinchas celestes diciéndole ole, ole a sus propios jugadores cuando el partido estaba 0-3 a favor de los santos. De igual modo, resulta incomprensible cómo los aficionados de Cristal pueden pedirle al árbitro que le saque tarjetas a los propios jugadores de su elenco - lo cual pasó con Alva en el inicio del segundo tiempo tras una sutil falta - , cuando el partido todavía era remontable.
Para el estadístico: Un cero que vale
Tras la goleada 0-4 que le propinaron a Cristal, los santos sumaron su quinto partido sin recibir tanto alguno. Dicha racha se inició en la fecha 24 cuando en Arequipa derrotaron por la mínima diferencia a Melgar, y se continuó con los siguientes resultados: empate 0-0 ante Alianza Lima por la fecha 25, victoria de 1-0 sobre Boys en la fecha 26, victoria de 4-0 sobre Alianza Atlético por la fecha 27 y la reciente goleada ante los rimenses. La última vez que San Martín recibió un tanto fue ante Sport Huancayo por la fecha 23, cuando Írven Ávila batió el arco de Butrón en un cotejo que culminó con victoria de los albos por 2-1.
Fotos: CRÉDITO DE LA FOTO
Leer más...

Creo que el hincha de cristal esta en su derecho de molestarse por la situacion del club en la tabla, pero insultando al tecnico y los jugadores, haciendole oles al rival, pidiendo tarjetas para jugadores de su propio equipo no hacen mas que desestabilizar al grupo cuando todos tienen que empujar el mismo carro.
Creo que el hincha esta en todo su derecho de pedir la cabeza del tecnico, y los dirigentes de hacer lo que se les plazca para el siguiente ano. Pero quiero creer en el proyecto futbolistico de Reynoso y los frutos que pueda dar a largo plazo. Quizas Cristal sea el ultimo equipo que Juan pueda dirigir en el Peru, ya que su comando tecnico es uno de los mas caros del medio y Juan mismo busca estabilidad dirigencial para consolidar su trabajo (esto ultimo, en el Peru es dificil de encontrar). Si Juan no continua, seria bastante ironico si en su siguiente equipo consigue los exitos futbolisticos que en Cristal no tuvo, dado que algo similar ocurrio y esta ocurriendo con Sampaoli, cuyo perfil es algo similar al de Juan con equipos que corren y presionan.
Al final de cuentas todo trabajo se mide por resultados, imaginen un médico con full estudios, el mejor trabajo en exámenes previos, instrumentos de última generación, sin embargo en sus operaciones sus pacientes fallecen... mal no? o el Guachimán más caro del barrio, con comunicación en línea con todas las comisarías de la ciudad, cámaras, nucan se duerme, pero sin embargo, todas las semanas roban una casa de su cuadra... mal no? ¿Algún familiar de los pacientes o algún vecino aplaudirían a dichos personajes?
Acerca de los comentarios de la página, leí por allí que hay varios jugadores del Cristal titulares en la selección, la verdad no encuentro ninguno (ver alineaciones iniciales de la Copa América y Eliminatorias) aunque también es cierto que sí forman parte de ella, sin embargo para Reynoso deben ser malos porque nunca los alínea de titulares.
Asimismo comparan a Reynoso con Sampaoli, quizá en que trabajan seriamente podría ser, pero en cuanto al tipo de juego no me parece, ni en Bolo, ni en Cristal; Sampaoli jugaba responsable pero "bonito"... al ataque, encambio Reynoso jugará responsable pero "feo"... defensivo.
Para terminar que indignación da Piero Alva al decir que "no entiende a la hinchada" seguramente pretende que lo aplaudan como a todo el equipo después que te golean de local, una verguenza que hará que para la siguiente la hinchada no sólo pida su amarilla sino su tarjeta roja.