Alianza Lima - Huancayo: El que juega bien...
El equipo de Roberto Mosquera era tal vez el que mejor fútbol desplegaba en el campeonato, pero siempre se le achacaba de que fuera de Huancayo su juego era distinto. Pues no decidieron mejor lugar para demostrar lo contrario que Matute, ante un equipo que tiene 50% de chances de ser campeón. El 'rojo matador' pasó por encima de Alianza en determinados momentos y consiguió un triunfo clave en sus aspiraciones de conseguir el tercer cupo que da acceso a la Libertadores. Írven Ávila, que pasa tal vez por el mejor momento de su carrera, es muy probable que termine mudándose de Huancayo apenas acabe el campeonato.
Para el individual: El equipo primero
Casi todos los jugadores de Huancayo tuvieron un gran partido en Matute. Claro que el más destacado fue Ávila, que solito se encargó de mostrar todas las limitaciones de Leandro Fleitas y Carlos Solís. Aparte del '16', hay para destacar el trabajo de César Ortiz, Blas López y Jefferson de Souza en la volante roja. Atrás, Rafael Farfán y Anier Figueroa estuvieron impecables al momento de desaparecer del partido a Cristofer Soto y bloquear los ingresos de Johnnier Montaño y Jorge Bazán. En Alianza lo único que se puede rescatar son las atajadas claves de George Forsyth, que impidieron que el primer tiempo acabara con un marcador de escándalo.
Para el táctico: Juego claro
Alianza apostó por un 4-2-3-1 que es tradicional en este equipo desde hace un tiempo. La labor de ataque recayó en Soto ante la ausencia de Roberto Ovelar, pero el '25' nunca pudo safar de las buena marca de los centrales huancaínos. En el medio sorprendió la presencia de Henry Quinteros en lugar de Óscar Vílchez, algo que le pasó factura a su equipo ya que el 'Pato' no tiene recorrido para marcar y dejó muchos espacios a su espalda, que fueron bien aprovechado por Huancayo. La otra novedad fue la presencia de Joaozinho Arroé que jugó por la banda derecha y demostró un buen despliegue físico, pero sin poder cambiarle la cara a su equipo.
La visita planteó un 3-4-2-1 que se supo cerrar bien y atacar aún mejor. Con Ávila en punta haciendo lo que quería ante los centrales blanquiazules, estuvo siempre bien secundado por De Souza, López y Ortiz. Estos últimos también bloquearon a los volantes ofensivos de Alianza, dando una mano a una zaga que se supo defender muy bien.
Para el emotivo: Poca gente, poco fútbol
La clasificación de Alianza a la final llevó a que el Alejandro Villanueva carezca de un buen número de asistentes. Unos 4,000 calculó Roberto Castro, quien estuvo en el estadio victoriano. Los pocos asistentes vieron como su equipo fue superado la mayor parte del partido por el cuadro rojo y pidió durante mucho tiempo el ingreso de Fernández. Su ingreso fue lo que más les pudo gustar de un encuentro que llevó a que varios aprovecharan en retirarse antes de que pitara Caballero para evitar el tráfico de la salida.
Para el estadístico: Chau récord
Alianza perdió en Matute por el campeonato local luego de haber estado 31 fechas invicto en su estadio (y no 32, como usualmente se cree, ya que como se recordará el año pasado jugó como local en el Callao ante FBC Melgar). La última derrota de los victorianos en su estadio se había producido el 20 de marzo de 2010 cuando Vallejo se impuso en la fecha 6. Como hoy, los trujillanos vencieron por 0-2, con goles de Roberto Demus y Mayer Candelo.
Fotos: Wagner Quiroz / DeChalaca.com
Leer más...

RESIEN EL CHUPETIN MARKARIAN LO VA PODER POR LO MENO 15 MINUTOS ASI NOESSS ESTE MUCHACHITO (JOTITAS-PROMO DEL MALOGRADO RY MANCO CHICHOLITO COMO LO DICEN VA SER EL REEPLAZO DE PIZARRO ......
Viva mi linda gente huancaína...
iremos a una copa internacional... y limpiaremos nuestro nombre...
porque YO SOY HUANCAINO POR ALGO...