Vallejo - Cobresol: El desierto de los deseos
A veces no se puede hallar una respuesta exacta para saber el motivo por el cual dos equipos ofrecen un partido demasiado discreto. Lo que aconteció en el Mansiche superó los límites. Si tener la posibilidad de disputar la Copa Sudamericana no motiva a que se entregue algo más que un rendimiento habitual, entonces no estamos hablando de fútbol. El partido fue terrible, de lo peor que ha podido observar quien escribe. El que sí sonrió fue Vallejo: ganó y se alejó de la zona de descenso.
Para el individual: Suficiente con cumplir
En un partido que roza lo malo no debería haber un jugador destacado, sin embargo, en ese intento de rescatar a alguna figura hay que nombrar a Juan Iriarte y Roberto Demus. Hay un razonamiento puro para la elección: el atacante argentino concretó una de las pocas ocasiones de riesgo que hubo a lo largo del compromiso. Precisamente fue Iriarte quien envió el certero centro al '19' poeta, quien conectó el balón con un furioso cabezazo y la mandó a guardar. El delantero de área tiene que estar en el momento oportuno para anotar y así lo demostró el gaucho.
Para el táctico: Nuevas fichas
Tanto Vallejo como Cobresol no modificaron su sistema e intentaron aplicar su habitual estilo de juego. Las suspensiones en el cuadro trujillano obligaron a Víctor Rivera a confiar como zaguero en Jaime Linares, así como otorgarle la responsabilidad a Andrés López de cubrir el flanco derecho de la defensa. El medio sector y el ataque se mantuvieron, pero la diferencia fue que Jorge Cazulo no tuvo la movilidad que se le conoce y Mario Leguizamón se preocupó más en hacer el desgaste que en crear peligro en campo contrario. En el elenco moqueguano retornó Gregorio Bernales a la oncena titular, pero el ritmo pasivo que siempre le imprime 'Goyo' opacó a los intentos de Donny Neyra por realizar combinaciones con sus compañeros de ataque.
Para el emotivo: Tú eres la única
No se puede confundir las llegadas o intentos con situaciones reales de riesgo. De lo último apenas hubo un par y de lo otro nunca pasó de lo tibio. Como fuere, lo cierto es que la única acción trascendental en este dramático encuentro -por lo mal que se jugó más que por lo que están luchando ambos- se produjo a los 58': Mario Leguizamón abrió el juego por derecha y encontró a Juan Iriarte, quien envió un preciso centro para que Roberto Demus cabecee con potencia a unos centímetros de Michael Sotillo y anotara lo que, a la postre, significó el tanto triunfal para los trujillanos.
Para el estadístico: Tiempo para debutar
Teddy Cardama presentó una novedad en su oncena titular. Al lado de Évert Lengua en la zaga alternó Miguel Gianpierre Araujo Blanco, quien nació el 24 de octubre de 1994. Así, con 17 años recién cumplidos, el defensor que integró la última selección Sub-17 hizo su debut en la máxima categoría. En dicho seleccionado, el '6' dorado fue compañero de los conocidos Andy Polo y Edison Flores. Los moqueguanos están a poco de cumplir con la Bolsa de Minutos y también a poco del sexto lugar que les otorgaría el boleto a la Copa Sudamericana del próximo año.
Fotos: diario La Industria de Trujillo
Leer más...

Haber cosas elementales ,una cancha sintetica es una cancha rapida por lo tanto equivale a una cancha chica porque se te acaba rapido el control de balon ,no tienes como meter piques o driblings largos ergo necesitas jugadores pericoteros con dribling corto como el Aurich que si leyeron bien la cancha y tienen a Chiroque,Ascoy, Manco por bandas ademas de Guizasola y un nueve con movilidad como Tejada que se mueve bien fuera y dentro del area ademas que vienes con jugadores medio dribleadores desde atras como merino o Sheput y organizador como Ciciliano.¿que tiene Vallejo? jugadores rapidos de pique largo como Rossel,Hurtado y nueves sòlo de area pero fuera de ella inutiles como Demus ademas que solamente un volante lanzador como Leguizamon pero nadie que driblee para complicar a los defensas por el medio y abrir mas espacios por los lados.
En defensa el Aurich tiene a Cuto que al menos para el medio local mete miedo en cambio Vallejo tiene al argentino De Castro que no le pega ni a una hormiga por algo viene de Guatemala.
Ademas dirigentes del Vallejo otra cosa elemental en cancha sintetica con rarisima excepciones como Cuto no puedes tener gente de mas de 32 años por ser una cancha dura que acelera las inflamaciones y obviamente un jugador pasado esa edad es mas propenso a lesionarse por eso Demus y Hurtado no pueden jugar ni el 30% de los partidos oficiales.
Pero siguen cayendo en errores todavia estan a tiempo de no hacerlo piensan contratar ¿al negro Galvan ?¿cuantos años tiene?¿quieren seguir regalando dinero? igual arrocito Sanchez tiene dribling pero es mas frio que una refrigeradora.