Vallejo - Gálvez: Magia continental
La frecuencia: CMD
Juan Manuel Gavilán estuvo a cargo de los comentarios y fue acertado en la ejecución de su trabajo. Gustavo López narró las incidencias del encuentro y tuvo un error importante cuando dijo a los 80 que Ramírez había sido sustituido, cuando el volante recién dejó el campo a los 86. Un acierto de parte del canal fue enviar a Pedro García a realizar el trabajo de campo: habló un poco de las variantes que podían hacer los equipos al término del flojo primer tiempo, oportuno para describir el clima y el olor a maní dulce del Mansiche -en perspectiva con el aroma a anticucho que tiene Matute-.
La pizarra: Como si no Viera
El buen técnico de Vallejo presentó un esquema poco productivo y nada original: in 4-cuadrado-2 que jamás le hubiera permitido sacar adelante este partido tan importante para terminar bien el año. Del otro lado, Genes le paró un equipo igualito -con Mesarina y Sotil más adelantados que de costumbre- y aseguraba el cero que habría hecho pasar el partido por agua tibia, porque Gálvez ya no juega nada. Si no fuera porque Zúñiga se vistió de figura, justo cuando iban a cambiarlo, en estos momentos en Trujillo la Sudamericana -asumiendo que la Conmebol confirmará un tercer cupo para los clubes peruanos este viernes 27- no estaría tan cerca.
Los cambiazos: Apostó y perdió
El segundo tiempo empezó con la misma paridad de poderes con que terminó el primero. Genes quiso llevarse más, aunque no lo necesitaba, y se fue sin nada. Retiró del campo a un defensor (el lateral derecho Cárdenas) e incluyó al creativo Iriarte, con lo que pasó a jugar 3-2-3-2. Y tres minutos después le metieron el primero de los dos goles con que perdió el partido. Viera solo aplicó sus cambios en los últimos 10 minutos, para hacer tiempo.
El capo: Christian Zúñiga
Por los goles y por el fútbol elegante. Ya en el primer tiempo había destacado, aunque ligeramente junto con Daniel Ferreyra, por encima de los demás jugadores. Más tarde, como para dejar bien claro que es diferente, el 'Patón' convirtió dos veces, una buena y la otra mejor.
El extraviado: Luis Mayme
Se hizo del calificativo por la expulsión. Luego del cambio de esquema, todos los defensores de Gálvez se vieron muy mal y no ofrecían ninguna resistencia ante los ataques locales. Cualquiera pudo ser el extraviado, pero Mayme inclinó la balanza en su contra por la roja que se ganó con justicia dos minutos antes del final.
Jailaits
Zúñiga, el goleador: Y esta vez no fue el Cachete. Christian demostró (una vez más) que también sabe de cara al arco rival. Un portentoso salto para cabecear de pique al césped artificial y que Ferreyra no llegue por poco. Un buen gol y Cordero, que estaba por reemplazar al 'Mago', volvió al banco.
Para celebrarlo con la patota: Como para que el Pompo se quede bien sentado, el Patón se anotó con un golazo. Entre Casas, Soria y Ramírez armaron una buena jugada a puro toque por la izquierda, que el juvenil cerró con un buen centro que aprovechó Zúñiga. La mató con el pecho, a la vez que se acomodó para su zurda. El gol era fijo desde que la pelota bajaba completamente dominada. Hasta Ferreyra lo sabía y antes del remate ya estaba resignado a que lo venzan por segunda vez en menos de cinco minutos.
No fue increíble: Cominges reemplazó a los 67 a Cobelli, que no pudo hacer otro golazo. Tuvo dos chances, ambas de cabeza cuando todavía había tiempo para cambiar la historia. Pinto se lució, sobre todo en la segunda, y mostró que en Vallejo hay arquero. Así, la Universidad terminó ganando con justicia y sigue esperando poder ingresar a la Sudamericana.
Fotos: diario La Industria de Trujillo
Leer más...
