Universitario - Huancayo: Universitario D.F. (Derechito a la final)
La frecuencia: En el estadio
Debido a la jornada simultánea, la ausencia de una transmisión directa nos hizo presenciar el partido desde el mismo Monumental. Con un marco discreto, el cotejo transcurrió sin novedad alguna. Para la televisión, por CMD, el partido salió en diferido con la narración de Jorge Kieffer y los comentarios de Jaime Duarte.
La pizarra: De tres en tres
Ya es un clásico el 3-línea-3 del Cabezón Reynoso, con mucha rotación: hoy descansó Labarthe. Bien las proyecciones de Carmona por la derecha, y metido en el partido Rabanal por la izquierda. El tridente ofensivo fue letal para la defensa huancaína, que se vio desbordada continuamente por las bandas. Cubilla mandó un equipo discreto. Le dio la titularidad a elementos poco habituales como Frank Ísmodes o Diego Ortiz. Las subidas de Huertas no tuvieron tanto peligro, y en defensa se notó la ausencia de Alvarenga. Tampoco estuvieron ni Masías ni el Chino Ibarra.
Los cambiazos: No se debe arriesgar
Ya seguros en la final, lo más lógico era no arriesgar a los jugadores. Reynoso, que si mandó un once bien cercano al titular, aseguró con los cambios el exceso de cansancio. Galván cayó fuerte en un salto, y se golpeó la espalda, y fue rápidamente cambiado por Revoredo, quien estuvo dominante al centro de la defensa. Solano y Alva también descansaron antes de tiempo por Novoa y Ruidíaz, que no transcendieron dada la gran diferencia en el resultado. En la visita, la apuesta ofensiva de Santacruz no fue clara, y no creó peligro al arco de Fernández, que estuvo siempre atento y rápido en los saques. Tampoco Aleman y Tovar cambiaron la tónica de un partido sentenciado en los primeros instantes del complemento.
El capo: Emmanuel Cerda
La última incorporación merengue viene ganándose el cariño con goles. Ideal para jugar en tridente, abierto por izquierda. Encarador y efectivo en el remate. Marcó dos veces: el primero de cabeza en la línea tras habilitación de Rainer Torres, y el segundo desde fuera del área, cuando moría el partido, de zurdazo colocado al segundo palo de Cisneros.
El extraviado: Frank Ísmodes
Fue uno de los jugadores claves del título de la Copa Perú, pero el joven defensa central no supo aprovechar la oportunidad del titularato a raíz de la suspensión de Alvarenga. Los tres primeros goles cremas llegaron de cabeza, y en ninguna jugada Ísmodes pudo ganar en el salto a sus marcadores. Lento en la marca, y poco atento en los desbordes locales, dejó a Cerda surgir varias veces.
Jailaits
Se veía venir: Ya desde los 4 Universitario avisó. Una internada del poco querido Calheira chocó en el parante derecho de Cisneros. Cuatro minutos después, Galván, sin marca, colocó el primero, de excelente cabezazo. La falta de experiencia de la defensa visitante la hizo presa fácil para la ofensiva local.
Frescos para la final: Universitario debe guardar energías para los clásicos de las finales. Galván rengueaba y era mejor no arriesgarlo, y se hizo el cambio. Calheira, por fin, y tras fallar poco antes una clarísima, marcó el segundo de cabeza. Con el partido ciertamente liquidado, se dosificaron más las fuerzas y el complemento fue de trámite y relajo.
Jarabe tapatío: La conexión mexicana crema fue artífice para redondear la goleada. Dos de Cerda, y el otro de Fito Espinoza cuadraron el 5-0. Y eso que pudieron ser varios más. En el tercer gol, Rainer Torres demostró la pasividad de la defensa roja. Nadie lo marcaba y entró en el área sin presión: lanzó el centro solo para que Cerda, en la línea, la rozara y marcara el tercero para los cremas. Universitario sigue demostrando buen ritmo, solidez y jerarquía. ¿Suficiente para ser favorito ante el 'compadre'?
Fotos: cristal.com.pe
Leer más...

La final que se nos viene promete mucho como ha venido jugando la U en estas ultimas fechas las posibilidades de ser campeon se acrecientan. No se puede negar que la lesion de Galvan puede perjudicar mucho a la U en los Play Offs y el hecho de arreglar sus problemas economicos y dirigenciales no le caeria PARA NADA MAL si asi juegan en la crisis cualquiera pensaria como jugaria en un ambiente serio