• YA NO ES SOLO UNA PEQUEÑA APARICIÓN. Ruidíaz sigue cosechando elogios. Acá deja mal parado a Araujo (Foto: Abelardo Delgado / DeChalaca.com)
  • APROVECHANDO OPORTUNIDADES. Bustamante fue titular luego de bastante tiempo. En esta se lleva a Ubillús (Foto: Abelardo Delgado / DeChalaca.com)
  • MARCA DE ZORRO. Alva abre la cuenta desde los 12 pasos con tiro seco, inatajable para Flores (Foto: Abelardo Delgado / DeChalaca.com)
  • CAUTELA PARA EL FUTURO. La 'U' celebra con Alva y espera con cierta tranquilidad la final (Foto: Abelardo Delgado / DeChalaca.com)
  • COMO SI FUERA GIGANTE. Ruidíaz se eleva por todo lo alto para batir a Flores con un testarazo corto (Foto: Abelardo Delgado / DeChalaca.com)
  • LE TIENES QUE AGRADECER. Calheira da las gracias al cielo por poder volver a marcar, curiosamente al mismo único rival al que le había convertido en el año (Foto: Abelardo Delgado / DeChalaca.com)
  • PROBLEMA CHIQUITO. Total Chalaco aún tiene alguna posibilidad de descender, aunque tendrían que darse complejas combinaciones matemáticas (Foto: Abelardo Delgado / DeChalaca.com)

 

La frecuencia: DirecTV

La narración del encuentro entre cremas y albirrojos estuvo a cargo del ‘Tanque’ Arias, bien complementado por el análisis técnico y táctico de Gustavo Barrenechea; a ras de campo estuvo ‘Coki’ Gonzales. En esta ocasión hubo problemas técnicos en la transmisión del encuentro: la señal estuvo algo opaca, y sobre los 70' se perdió el audio, el cual retornó luego de 10 minutos.

La pizarra: Moviendo las fichas

A comparación del encuentro anterior -derrota ante Cienciano-, Roque Alfaro movió algunas fichas dentro de su esquema y pasó de un 4-3-2-1 a jugar con un clásico 4-cuadrado-2, donde colocó a Sergio Ubillús en la banda izquierda y, en la volante, prescindió de Jorge Espejo para dar ingreso a Richar Estigarribia como acompañante de Germán Carty. Por su parte, Juan Reynoso pasó de un 3-línea-3 al 4-3-3, y al ya tener asegurado el pase a la final, apeló a la rotación y dio cabida a Diego Bustamante y Ronaille Calheira, fuera de hacer debutar al golero Lobrano, dada las lesiones de Fernández, Llontop y Bazán.

Los cambiazos: No cambiaron nada

Tras la expulsión de Héctor Vázquez, Total Chalaco tuvo que reacomodar sus líneas y Alfaro dispuso el ingreso de Wilder Galliquio por Christian García para cubrir el vacío dejado por el zaguero uruguayo. Ya con el marcador en contra y todo cuesta arriba, entraron Carlos Orejuela y Pedro Paulo Requena en busca del descuento, pero la ventaja que obtuvo el cuadro crema era muy difícil de igualar y el ingreso de estos jugadores no cambió la historia. Los cremas con la ventaja en el marcador optaron por cuidar a sus jugadores, Reynoso dispuso el ingreso del 'Chilis' Cerda y Enio Novoa en reemplazo de Diego Bustamante y Antonio Gonzales, respectivamente. El funcionamiento crema no variaría y más bien la cuenta se incrementaría; sobre el final Piero Alva, cedió su lugar al juvenil Joyce Conde para sumar algunos minutos en la Bolsa.

El capo: Piero Alva

En la primera mitad, sobre la base de su velocidad, se convirtió en sinónimo de peligro por la banda izquierda. Empero, a veces su falta de técnica le juega en contra y termina errando en jugadas claves. En la etapa complementaria se encargó de abrir la cuenta mediante vía penal, y también habilitó a Ruidiaz y Calheira en los dos tantos que cerraron la goleada crema.

El extraviado: Héctor Vázquez

Esta vez el zaguero uruguayo cometió un error garrafal que su equipo terminaría pagando caro. Cometió el penal que causó el primer tanto merengue y a la vez la inferioridad numérica de su equipo, al ver la roja. Habría que recordar que la semana pasada, en el Cusco, un error en salida del propio Vázquez fue aprovechado por Julio Talaviña para el primer tanto en la goleada de Cienciano ante los chalacos. No anda de buenas.

Jailaits

Entre semi-colombroños: Sobre los 50', unos forcejeos en el área entre Vázquez y Vásquez -Héctor y Johan- hicieron que terminara cayendo el crema. Álvarez cobró penal y expulsó al zaguero uruguayo. Un minuto más tarde, Piero Alva se encargó de cambiar penal por gol y de esta forma se rompió la paridad en el recinto chalaco.

Hasta el fondo: A los 55', Piero Alva logró deshacerse de su marcador y sobre la línea demarcatoria logró enviar un centro que tomó desprevenido al estático Juan Flores. 'Chiquito' solo atinó a observar cómo Raúl Ruidiaz se elevó para conectar el esférico y decretar la segunda conquista crema.

Apareció 'Ronnie': Sobre los 72', un nuevo centro de Piero Alva fue capitalizado por sí, créalo- Ronaille Calheira. El brasileño logró conectar de cabeza y marcar el tercer y definitivo tanto, que decretó la goleada crema y dejó a Total Chalaco con 50 puntos, cinco por encima de Alianza Atlético y Áncash. Con seis puntos por jugar, la única forma de que los porteños desciendan es que churres y ancashinos ganen sus dos partidos; que CNI venza a Aurich en Chiclayo en la última fecha y que los de Alfaro, además, pierdan por nueve goles de diferencia los dos partidos que les restan. Un poquito difícil, claro está.

Fotos: Abelardo Delgado / DeChalaca.com

Leer más...

La ficha del partido

Comentarios (6)add
...
escrito por elvin , noviembre 23, 2009
bueno que desir de la la u , la u siempre fuy superior en toda la temporada en un pr de partidos que se complico porque le falto goles, y ps ahora es campeon de la leguilla y espera al otro rival que sera alianza , y sera un clasico una fiesta deportiva y ganara alianza lima
...
escrito por Iluminado , noviembre 23, 2009
LA DIFERENCIA ENTRE LA U Y ALIANZA ES QUE EN ESTOS MOMENTOS ALIANZA CON MONTAÑO APAGADO SE VA DE BRUCES. BUEN TRIUNFO CREMA, GOLEANDO, MEDIO GUSTANDO PERO QUE MAS PEDIR. ARRIBA CAMPEON.
...
escrito por Ivan , noviembre 23, 2009
Mas q apagado, diria anulado, cosa q no es nada del otro mundo. Alianza depende de la inspiracion, la U del trabajo.
...
escrito por Ferjoth , noviembre 23, 2009
Alianza depende del gran juego de Montaño, creo que (ojala que no ocurra, por bien del buen futbol) si Montaño se lesiona, entonces Alianza no propondria nada mas que pelotazos y juego desordenado. La U, en cambio, juega a lo mismo juegue quien juegue, en un principio fue Solanodependiente pero ahora Ñol no es para nada indsipensable. Ojala que sean unas finales muy buenas.
...
escrito por Gerardo , noviembre 23, 2009
Para mi la U va a ser campeon a fin de año, pero yo opino que Reynoso no debe seguir como tecnico de la U para mi deben llamar a un tecnico de mayor nivel para la Libertadores , porque? porque deben traer a donny neyra es un buen jugador acuerdense del 2008 ese jugador da pases gol como montaño pero tiene algo adicional mete goles montaño no hace goles seguidos , Candelo otro buen jugador debe volver a la U es un historico en la U por eso no se como reynoso los dejo ir eso no entiendo, y nos falta un goleador que meta goles como en su tiempo tuvimos a esidio , ahora dicen que la u ahora mete goles pero fueron con alianza atletico que en ese partido tuvo una pesima defensa y total chalaco se quedo con 10 hombres y porfavor no estaba Donny Neyra , ahora yo opino q Ruidiaz debe seguir y otro buen goleador debe llegar ala U , y por ultimo espero q Pacheco el otro año sea Presidente de la U porq el es un empresario q tiene claridad y nos llevara muy lejos eso tengalo por seguro .
...
escrito por Italo , noviembre 24, 2009
Los dos clásicos han sido parejos. Es más, Alianza fue quien creó mejores situaciones. En matute la u no creó ninguna situación de riesgo. En el monumental, los centrales de Alianza se cansaron de despejar todos sus pelotazos. Los 3 goles que metieron en el año fueron de pelota parada (medio válido para marcar goles). Lo que quiero decir es que muchas variantes de ataque tampoco ha tenido la u. Si no generan jugadas de balón parado, o si Alianza las defiende mejor, se pueden complicar mucho. También hay que tener en cuenta que Alianza falla muchísimo en la definición.
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy