Melgar - Huancayo: Y dale rojo (y negro)
La frecuencia: CMD
El partido estuvo a cargo de Gustavo López en los relatos y Jaime Duarte en los comentarios. Durante el encuentro, se dieron tiempo para hablar sobre el idioma guaraní -debido a la presencia de paraguayos en los dos equipos- e incluso el Chiquillo mandó saludos a esta página, que se agradecen.
La pizarra: Conservador ante la avalancha
Sorprendió desde el inicio que el conjunto dominó empleara otro sistema táctico. Puchito dejó la línea de cuatro al fondo y se inclinó por un 3-cuadrado-1-2. John Fajardo fue una de las novedades en la oncena sureña. Mientras tanto, las intenciones de Cubilla eran defenderse teniendo la posesión de balón. Por ello, decidió por dos líneas de cuatro para dejar a Magallanes como enlace y a Paredes como único punta.
Los cambiazos: Errores que cuestan
El estratega paraguayo no leyó correctamente el encuentro. Se apresuró en cerrar el partido cuando aún quedaban muchos minutos por jugar. Retiró del campo a los hombres que le daban peso al mediocampo: Pedro Barrios y Álex Magallanes, y dio ingreso a Fernando Masías y Raúl Alemán. La primera variante realizada fue por necesidad, ya que ante la lesión de César Doy, tuvo que entrar Carlos Alvarenga; pero tanto este como Masías le fallaron y vieron la roja junto a Ibarra, cuya salida desarticuló el mediocampo. Por su parte, Puchito se arriesgó en meter elementos ofensivos tales como Hilden Salas y Gerardo Gárate en lugar de Carlos Pérez y Alexander Fajardo, respectivamente. Luego, con la inclusión de Araníbar por John Fajardo, confirmó que quería ganar el cotejo a toda costa.
El capo: Jesús Cisneros
Pese a la falta de concentración y reacción en el último tanto arequipeño, fue elemento fundamental para que el conjunto visitante no se fuera con más goles en la canasta. Básicamente fue elegido por lo realizado en el primer tiempo. El meta huancaíno evitó hasta tres gritos claros de gol para los characatos e hizo que la derrota no fuera abultada.
El extraviado: Fernando Masías
Pocos entendieron la salida de Pedro Barrios, quien hasta el momento de su salida venía teniendo una actuación más que decente. En su lugar, ingresó el Flaco Masías, y si bien su actuación venía siendo regular, terminó de perjudicar a su equipo cuando a los 72 cometió un error infantil. El experimentado volante cometió una falta sin razón alguna y se fue a las duchas. De este modo, dejó con ocho hombres a los suyos.
Jailaits
Temprano se golpea: Apenas a los 3', Huancayo se puso arriba con una combinación paraguaya. Centro de López y cabezazo de Paredes, quien se reencontró con un gol que le venía siendo esquivo en las últimas jornadas.
De chalaca sí vale: Tras un centro por la banda derecha, Ardiles se animó y de chalaca casi se manda un gran gol a los 24. La redonda pasó rozando el poste del arco defendido por Jesús Cisneros. Melgar buscó insistentemente la igualdad, que solo llegó al final del primer tiempo con yapa: tras un penal capitalizado por Gárate, Zúñiga puso el segundo de cabeza. Pero su celebración -tomándose los genitales- le costó la expulsión.
Pato que define: En el tramo final, Hilden Salas definió el cotejo en una escapada por izquierda que fue imposible para Cisneros. Igual, el golero huancaíno fue gran figura y con importantes atajadas evitó que el marcador a favor del 'Dominó' fuera más abultado.
Fotos: diario El Pueblo de Arequipa
Leer más...

osea para que un equipo sea grande debe tener a todos sus jugadores de su ciudad??? osea el Barza es un equipo que no es grande... PAPAY el futbol actual requiere inversión, táctica, coesión.... si el sport huancayo esta donde esta en su 2do año de creación es porque tuvieron la visión de traer un torneo internacional ese fue el OBJETIVO... y obviamente a que formar un gran equipo que gane... claro que es saludable que tengan jugadores arequipeños... pero hay una diferencia entre un equipo con jugadores oriundos y jugadores extranjeros que te llevan a un torneo internacional.
Vamos Huancayo si se puede... no bajemos los brazos...
por otro lado si el Huancayo no hubiera traido futbolistas de jerarquía que por cierto fue bastante cuidadoso y atinado en su selección... este campeonato no tendría el nivel que tiene... es saludable que se diga que se juega con jugadores oriundos... pero si no le pones nivel competitivo a esos oriundos el nivel se vuelve mas pauperrimo...
Es cierto que en Hyo no se ha manejado el tema de canteras puesto que Huancayo pero la cantera que va salir de huancayo serán a futuro...
Cuando nos expulsaron a jugadores en los partidos nosotros estuvimos callados... cuando ferrari insultaba a los paraguas llamando camara... el Huancayo callado jugaba y avanzaba...
Pero es fácil decir que esto que lo otro a un equipo que esta arriba... a un equipo qe sin aspavientos esta arriba.
Sport Huancayo y Sport Aguila... el corazón de HUANCAYO PERU.