Cienciano - San Martín: ¿El Bi dice Bye?
La frecuencia: Radio Universal
Debido a la programación de todos los partidos a una misma hora, hubo que echar mano al ge gentil apoyo de Freddy Bellodas, de Radio Universal de Cusco, para conocer las incidencias del partido y los datos en los que se basan esta crónica y la ficha correspondientes.
La pizarra: Cuadradito manda
Pese a que Gustavo Matosas planteó un partido con tres volantes de marca y un solo hombre suelto en la creación como Cuevas, fue Cienciano el que dominó el medio sector por intermedio de un cuadrado que, al momento de defender, se convertía en línea. La ya acosumbrada dupla de contención cusqueña Linares y Corcuera- estuvo acompañada por Villarreal y Julio Pincel García.
Los cambiazos: La velocidad fue más
Ni en uno ni otro lado tuvieron incidencias las variantes. En San Martín no pesaron los ingresos de Quinteros, Silva y Luis García. En Cienciano, el aporte más destacado fue el de Jhoel Herrera con su velocidad; volvió a aparecer el argentino Jorge Alfredo González.
El capo: Germán Alemanno
El ariete gaucho no se cansó de pelear cuanta pelota llegó a cancha cusqueña y fue un constante dolor de cabeza para los centrales Vílchez y Arakaki. Fue el más destacado, pese a que en la segunda mitad sintió la pegada de la altura y tuvo que ser reemplazado por Roberto Silva.
El extraviado: Julio García
Ya no es aquel desequilibrante volante izquierdo que brillara en la Sudamericana 2003, pero, fuera de la perdida natural de velocidad y gambeta, hoy el Pincel estuvo muy impreciso y su porcentaje de pases errados fue muy alto.
Jailaits
Esperanzas mojadas: Este fue el partido en el que el Garcilaso de La Vega lució sus tribunas más vacías. Las insaciables lluvias que viene sufriendo la ciudad del Cusco espantaron a los pocos espectadores que venían siguiendo al cuadro imperial.
El gol en la cueva: A los 41 minutos Christian Cueva puso el primero del partido con un tremendo derechazo desde el borde del área, con el que los santos mantenían el cupo para Libertadores. Bien por el menudo volante, que se está ganando la confianza de Matosas como titular habitual.
Y un día volvió: Cuando todos creían que Miguel Llanos trataría de aprovechar un peligroso tiro libre lanzando al arco, éste decidió cedérsela cortito a Jesús Chávez para lanzar un centro que fue muy bien conectado por Ernesto Arakaki, quien volvió a marcar luego de muchísimos partidos. Con ese gol, San Martín complicó sus chances coperas: deberá vencer en casa a Alianza Atlético y esperar que Aurich sucumba en su propia cancha.
Fotos: Diario del Cusco
Leer más...
