Bolognesi - Cienciano: Ahora sí, el último cartucho

La frecuencia: CMD
Con los comentarios de Juan Manuel Gavilán y los relatos de Gustavo López, CMD llevó las incidencias del último cotejo del elenco escarlata en la máxima categoría. La dupla realizó un trabajo admisible durante la transmisión del compromiso, pero cayó en imprecisiones al momento de identificar a algunos jugadores. Eso sí, dos errores puntuales: i) López confundió la campaña del Bolo de 2008 con la actual, al señalar que los tacneños están descendiendo el año en que disputó la Libertadores. ii) el segundo relevo local no fue Pool Vidal, sino Gustavo Stagnaro, quien -de manera increíble- portaba la camiseta 27 y el short 23.
La pizarra: Todos al recreo
Al ser un encuentro de guante blanco, no causó extrañeza apreciar un sinnúmero de variantes tácticas y de piezas. Así, mientras Mosquera utilizó un 4-2-3-1 y envió al terreno de juego a Jesús Aliaga -reapareció luego de varias fechas-, Carlos Renquifo, César Ruiz, Matías Arce y Esteban Herrera (todos ausentes en el cotejo anterior), Chepe Torres utilizó un 4-cuadrado-1-1 y, entre lo más resaltante, alineó a Nayler Vitorino desde el arranque del compromiso para que, junto con Julio Talaviña, completen la bolsa de minutos.
Los cambiazos: Solo le ligó a uno
Cienciano realizó un primer tiempo olvidable (Bolo lo tuvo contra las cuerdas y le convirtió en dos ocasiones) y, por ello, se vio en la necesidad de reacomodar su medio sector: Chepe sacó del campo a los intrascendentes Vitorino y Linares (jamás se enlazaron de manera correcta con Talaviña, el único atacante imperial) para otorgarle más minutos a Marco Caballero y al argentino Jorge González: con la presencia de ambos, los cusqueños recuperaron la posesión del balón y, en dos minutos, emparejaron las acciones. En los tacneños, en cambio, la reacción fue tardía en el banco de suplentes: tras el 2-2 ingresaron Stagnaro y Vera, pero más allá de las ganas mostradas por ambos, no pudieron interceptar el bloque posterior visitante.
El capo: Jesús Rey
El 11 escarlata, quien esta vez actuó como extremo, se complementó acertadamente con el Huevo Ruiz por la banda derecha y, en los minutos que estuvo en el terreno de juego, fue el gestor de las principales acciones de riesgo en el pórtico de Vegas. Además, tuvo participación directa en el segundo tanto de su equipo.
El extraviado: Nayler Vitorino
Cienciano necesitaba 141 minutos para completar la bolsa de minutos. Por ello, apostaron desde el vamos por este volante izquierdo, quien jamás cumplió sus roles de manera acertada: no se complementó con Javier Soria en las salidas por su sector y constantemente se estorbó en la medular con Julio García. Chepe Torres enmendó su error en la etapa complementaria y envió a Marco Caballero -otro juvenil- para ponerle punto final a sus obligaciones.
Jailaits
Tuvo su premio: El argentino Esteban Herrera ya había estado acechando el pórtico de Johnny Vegas y, a los 24, pudo concretar su cuarta diana con Bolognesi. Un tiro de esquina ejecutado por su compatriota Matías Arce se paseó con pasividad por todo el área escarlata: el 8 local enfiló un derechazo y la mandó a guardar. Era el primero de la mañana.
Tic-tac ofensivo: Bolo siguió dominando las acciones y Cienciano era incapaz de traspasar los tres cuartos de cancha con éxito. Así, sobre los 37, una nueva acción ofensiva de los dirigidos por Mosquera se transformó en gol: Rey trianguló solventemente con Salazar y Ruiz. El Huevo le ganó la espalda a Soria y envió un centro al corazón del área donde se encontraba Matías Arce. El argentino, sin marca, conectó de cabeza y batió las redes cusqueñas.
Un buen disimulo: Con algunas variantes para la complementaria, Cienciano mostró otra cara y empezó a controlar las acciones. Luego de tres remates que generaron cierto temor en territorio local, llegó lo impensado: a los 64, Julio García se encontró el balón con el pórtico desguarnecido y decretó el descuento. Dos minutos más tarde, Quintanilla y Caballero realizaron una gran pared (con taquito incluido) y dejaron habilitado a Talaviña, quien instalado en el área y, de punta, definió con clase e igualó las acciones. El 2-2 no se movería más.
Fotos: Radio Uno de Tacna
Leer más...

VOLVEREMOS PARA SER CAMPEONES
VAMOS BOLO¡¡¡¡¡ ARRIBA TACNA¡¡¡¡¡