Ensayo sobre la escasez

![]() |
Luis Pérez | @luisperezadrian Redactor |
Muchas veces la espera, desespera. Ese fue el caso en el estelar de la cuarta jornada en San Marcos: durante 97 minutos se aguardó por la cuota de entretenimiento que un espectáculo de equipos con pretensiones importantes demanda. Porque en el fútbol macho la falta de juego fluido puede ser perdonada, pero la ausencia de intensidad, jamás. Seguramente Deportivo Maristas y Los Caimanes dejaron en el campo todo lo que humanamente tenían; no obstante, ello no fue suficiente para lograr enganchar al común espectador.
La escuadra huachana saltó al césped con un renovado 3-4-2-1, en el que priorizó el juego por bandas con Joaquín Albino y Segundo Carrasco, quien se retiró lesionado. Más adelante, Josshimar Pacheco -de discreto rendimiento- y Carlos Alfredo Fernández buscaban profundidad por el centro mediante diagonales.
No obstante, ninguno de los hombres mencionados pudo destacar en el nuevamente criticado sintético de San Marcos. La cuota minúscula de inventiva recién pudo decir presente en filas de los dirigidos por Roberto Holsen con los ingresos de Antony Cuno y Cristopher Charún; este último estuvo preciso para habilitar a Josmar Rodas en la ocasión quizá más clara de toda la tarde. No obstante, el centroatacante erró el tiro ante la salida del experimentado Paúl Pantoja.
Por el lado de Los Caimanes, lo más destacable fue lo realizado en el centro del campo por los Alexis, Torres y Paz, quienes estuvieron finos a lo largo del partido para contrarrestar los contraataques de Maristas. Sin embargo, la zona ofensiva reptil no funcionó igual de bien. Es más: toda la delantera del elenco portoetenano fue sustituida durante la segunda mitad, pero ni así se encontró el mejor rendimiento.
La unidad termina siendo perjudicial para los de Marcial Salazar, puesto que terminaron la fecha 4 en tercer lugar. Su consuelo es que les restan duelos directos contra los líderes Credicoop San Cristóbal y Alfonso Ugarte, por lo que el 'Lacoste' depende de sí mismo.
En tanto, Maristas quedó con 5 unidades en situación incómoda, ya que el número de goles a favor respecto de ADT y Unión Deportivo Parachique lo deja fuera de la zona de clasificación al Reducido. Pero más allá de las cifas, lo cierto es que el equipo de Huacho aún no termina de convencer como aspirante potencial a una plaza en el fútbol profesional para 2022.
Al final, la paridad reflejó claramente lo sucedido en el campo. Y aunque el fútbol por antonomasia no entiende de justicias, ambos equipos son conscientes de que si alguno se hubiera llevado dos puntos más habría sido producto de una mera jugada aislada y no como consecuencia de su capacidad.
Los Goles
No hubo.
La Caleta
🇵🇪🏆@CopaPeru#DeportivoMaristas 0-0 #LosCaimanes
Luis Perez (@luisperezadrian) November 7, 2021
Hola. Maristas es el primer equipo de Huacho al que enfrenta Los Caimanes, aunque el cuadro reptil sí jugó una vez en esa ciudad: cayó allí 3-0 ante Coopsol por la #Liga2 2019. @DeChalaca 👉 https://t.co/0qDXGdeBgo
📸 Prensa FPF pic.twitter.com/aTPBRI7YSJ
Fotos: Prensa FPF
Leer más...
La ficha del Maristas 0 - Los Caimanes 0
