Las llaves del otro cielo

![]() |
Félix Arias Schreiber | @totoasch Redactor |
El primer tiempo del encuentro reunió los factores que el espectador externo busca en la Libertadores: fútbol, roce, competitividad, generación de ataque y uno que otro golpe. Tal intensidad -que acabó con un 1-1 parcial- parecía asegurar un complemento igual de constante. Pero nada estuvo más alejado de la realidad. Primero, porque el cuadro de Ariel Holan, perjudicado por la falta de un armado de plantel bajo un proyecto premeditado, no tuvo más opción que limitarse a ver cómo sus once titulares jugaban todo el encuentro. En tanto, Eduardo Coudet efectuó cinco cambios a un Internacional que, si bien era superior, mostraba una faceta displicente.
Lo que quizá no calculaba el 'Chacho' era que tendría la chance de llegar al primer lugar del grupo, porque América de Cali ganaba en el Arena do Gremio. Pero a los 89', en el mejor momento de la visita, Fernando Zampedri demostró todo el despliegue técnico convertido en una chalaca que sentenció el 2-1 final. Si bien la raza y entrega fueron indiscutidas, la alegría cruzada era escasa: América, que jugaba en paralelo, ganaba y eliminaba al cuadro de San Carlos de Apoquindo. Ya en vestuarios, el equipo de Holan tomó noticia del penal convertido por Gremio a los 101'+ y pudo festejar la clasificación a Sudamericana conseguida a punta de coraje y actitud.
La Pizarra: Migraciones sobre la marcha
Católica: El guerrero cuadro de Ariel Holan mostró un 4-2-3-1 convertido luego a un 4-3-3, con Fernando Zampedri como mayor argumento ofensivo. El conjunto chileno respondió también al liderazgo del indiscutido referente cruzado y capitán José Pedro Fuenzalida. Algo curioso -y acaso reflejo del corto plantel con que cuenta- es que el DT argentino no ejecutó modificaciones.
Internacional: El cuadro de Eduardo Coudet se paró con un 5-3-2 inicial engañosamente defensivo, puesto que Damián Musto se adelantaba metros como líbero y convertía el esquema en un 4-1-3-2. Más allá de esquemas, la táctica no fue complementada por las ganas de matar. Las entradas de Marcos Guilherme y Edenilson renovaron el ataque y permitieron a los colorados ganar más protagonismo ofensivo, pero no refrendaron eso con goles.
El Capo: Acto de fe
Incluso cuando la clasificación a Sudamericana parecía perdida -pues lo estuvo hasta incluso terminado el partido- Fernando Zampedri supo siempre que a falta de juego asociativo la raza del delantero no obliga a ser egoísta. Esta vez, el argentino fue figura y marcó dos goles. El primero lo obtuvo con fortuna por un desvío en la pierna de Víctor Cuesta, pero el segundo lo rubricó un impresionante remate de chalaca para imponer la actitud sobre el juego gaúcho.
Kazuki Ito: Levemente permisivo
Suele aceptarse un árbitro permisivo, de esos que no cortan el juego al mínimo roce; pero esta vez el argentino Mauro Vigliano confundió los conceptos y simplemente dejó pegar. Tampoco fue desastrosa la actuación del juez, que supo encontrar sensatez en los pasajes más agitados del encuentro, aunque Internacional debe agradecer que las cartulinas amarillas no hayan sido coherentes.
Los Goles
24' ⚽ ¡GOL @elnueve_pe DE INTERNACIONAL!
Toto (@ariasschreiberf) October 23, 2020
El capitán y referente Andrés D'Alessandro anota de penal el primero para el cuadro de Eduardo Coudet.#CAT 0-1 #SCI pic.twitter.com/q3jwHbk1UZ
26' ⚽ ¡GOL @elnueve_pe DE CATÓLICA!
Toto (@ariasschreiberf) October 23, 2020
Vuelve a emocionarse el 'Cruzado' tras gol, con fortuna, de Fernando Zampedri. Hay partido en Las Condes.#CAT 1-1 #SCI pic.twitter.com/r6AXtWi9w9
89' ⚽ ¡GOL @elnueve_pe DE CATÓLICA!
Toto (@ariasschreiberf) October 23, 2020
Fernando Zampedri marca de forma agónica con tremendo despliegue técnico. El cuadro chileno logra el segundo con gol de chalaca. Necesitan que Gremio anote de local...#CAT 2-1 #SCI pic.twitter.com/ROEEX6W9vI
Fotos: AFP
Leer más...
La ficha del Católica 2 - Internacional 1
