Ampay me Salvio

![]() |
Félix Arias Schreiber | @totoasch Redactor |
El partido jugado en Medellín -como era previsible- mostró a Boca Juniors asido a su clásica propouesta contragolpista y liquidante. DIM, que no ha sumado ni un punto en lo que va de esta edición de Copa Libertadores, entendió el plan de Leandro Somoza -reemplazó a Miguel Ángel Russo, quien no viajó a Colombia por estar en segmento de riesgo- y paró un equipo de líneas cortas que no cedió mucho espacio atrás. Sin embargo, el reloj no fue amigo del 'Poderoso de la Montaña' que en obligación de sumar de a tres y ante la falta de ocasiones generadas tuvo que potenciar la ofensiva.
Ante esto, la visita encontró mayor facilidad para generar peligro. La experiencia de Carlos Tévez, de gran conducción y arranque, sirvió a Nicolás Capaldo y Walter Bou, quienes no pudieron transformar la chance en gol. El partido, soso desde la perspetiva paisa pero notable en la táctica defensiva xeneize, se mantuvo estático: la monotonía la rompían solamente las oportunidades que Carlos Tévez servía a sus compañeros. De hecho tampoco fue sofocante el ritmo azul y oro, pero el fútbol no es únicamente de virtudes sino de defectos contrarios. A los 88' y cuando la intensidad dele encuentro se había reducido a aceptar el empate, Didier Delgado trató de pasarle el balón a su arquero, pero se encontró con Nicolás Capaldo, quien remató a las manos del guardameta decano y encontró a Eduardo Salvio para el rebote. Premio sin duda al muro xeneize que conforma el peruano Carlos Zambrano, aunque el encuentro haya sido más uno perdido por DIM que ganado por Boca.
La Pizarra: De su mejor guante
DIM: La propuesta inicial de Aldo Bobadilla esclareció la necesidad de frenar al poderoso cuadro xeneize. El DT paraguayo dispuso un 4-2-3-1 que permitió así mantenerse en cuadro y no ceder huecos entre las líneas. El plan del exgolero funcionó, pero tuvo que ser sacrificado para tratar de penetrar la zaga formada por Carlos Izquierdoz y Carlos Zambrano, quienes estuvieron en gran noche. Este adelantamiento colectivo hizo que los atacantes de la visita tuvieran más libertad para destruir.
Boca: El equipo esta vez dirigido por Leandro Somoza formó con el tradicional 4-línea-2, con Carlos Tévez y Franco Soldano como atacantes netos. El plan se vio condicionado por el inteligente planteo de Bobadilla, quien no cedió espacios en su campo; sin embargo, el cuadro xeneize encontró mayor claridad cuando DIM -obligado por la necesidad de sumar- potenció el ataque y adelantó el bloque.
El Capo: Bien a tu izquierda
Es propio de un partido táctico -aunque soso- que la gran figura no sea precisamente un jugador que resaltara notablemente en su equipo, sino más bien alguien de parejo y correcto desempeño como el que tuvo Carlos Izquierdoz en la zaga central visitante. Junto al peruano Carlos Zambrano, el ex Lanús se dedicó con vocación y compromiso a negar cuanto ataque colombiano se le presentara. Resultó baluarte de un equipo cuya defensa fue su mejor arma del triunfo.
Kazuki Ito: Carga equilibrad
La cuarteta comandada por Augusto Aragón no desentonó si se toma en cuenta, sobre todo, que se trató un partido muy disputado en medio sector. El ecuatoriano cortó ciertos ataques sin mayor descuido y generó polémica al ignorar una mano en área xeneize, pero más allá de eso tuvo una decente participación en un partido pesado.
El Gol
'88 ⚽ ¡GOL @elnueve_pe DE BOCA! Horror defensivo de Didier Delgado que deja solo a Capaldo para el mano a mano. Llegó Eduardo Salvio para el rebote.@DeChalaca 👉 https://t.co/1adPRtqaiC pic.twitter.com/L9utwpTw5s
Toto A. (@totoasch) September 25, 2020
Fotos: AFP
Leer más...
