La Guaira - Real Garcilaso: Se le subió el Azócar

![]() |
David Sánchez | @dacvalin Redactor |
El Capo: Le puso son
Juan Carlos Azócar hizo la diferencia en el ataque de La Guaira. El exdelantero de Deportivo Táchira destacó más en materia individual y con un derechazo marcó el gol del triunfo, que vino seguido por otros ataques que también pudieron terminar en gol.
La Pizarra: Bajas y más altas
Deportivo La Guaira no pudo contar con Arquímedes Figuera y César 'Maestrico' González, tal vez sus jugadores de mayor jerarquía, pero presentó un once que luego se hizo sólido. Una vez superado el sofocón -la defensa tuvo trabajo para controlar los embates celestes- y con la ventaja en el marcador, La Guaira apuntó más seguido al arco de Christian Ortiz y terminó más cerca del segundo.
Por su parte, salvo el golero Ortiz, Alexis Cossío, Jean Pierre Archimbaud y Alfredo Ramúa, Real Garcilaso presentó un once renovado. Como de costumbre Ramúa se echó el equipo al hombro y gestó muchos ataques cusqueños, mientras que Danilo Carando -volvió- se mantuvo peleando arriba como único punta. En cuanto a las variantes, se esperaba que Reimond Manco formara una buena sociedad con el 'Chapu', pero pese a sus ganas no fue su complemento ideal.
La Clave: Para lamentarlo
Real Garcilaso fue dominador en el primer tiempo y dispuso de varias chances para adelantarse, pero el marcador parcial no se alteró. Tras el descanso el cuadro cusqueño insistió, pero apareció Azócar y el giro que dio el partido fue tal que La Guaira logró sacudirse del dominio para pisar más campo cusqueño. Real Garcilaso pagó caro su imprecisión en los metros finales.
La Calamidad: Fue el punto
Real Garcilaso concentró sus ataques en el primer tiempo por el flanco izquierdo de La Guaira. Yohan Cumaná no se dio abasto para contener los embates cusqueños por su sector, aunque ninguno de ellos tuvo un afortunado desenlace para la visita.
La Cancha: Igual se jugó
Por ser una jornada altamente convulsionada en Caracas -y en toda Venezuela-, en condiciones normales no se habría. jugado el encuentro. Sin embargo, dada la baja convocatoria promedio de La Guaira, se dio pase al encuentro, por lo que los equipos salieron al campo y el partido se jugó sin inconvenientes. Eso sí, en cualquier caso las tribunas del Olímpico de la UCV lucieron raleadas.
La del VAR: Nada que reclamar
El empate de Real Garcilaso llegó de inmediato, pero el tanto fue correctamente anulado. Danilo Carando ganó por alto y Cristian Souza añadió el balón debajo del arco, pero el volante uruguayo y su compatriota Pablo Míguez -ambos debutantes en el cuadro cusqueño- estaban adelantados. Los reclamos del ex Liverpool de Montevideo fueron en vano.
El Tapadón: Le amarga el reestreno
Carando inició su tercera etapa en Real Garcilaso y desde los primeros minutos fue en busca del gol. En el complemento el argentino ganó por alto tras un centro de Alexis Cossío, pero Mario Santili se lanzó y contuvo el cabezazo: no se complicó con el rebote.
Kazuki Ito: Córrete un poco
César Deischler dirigió por primera vez un partido de un equipo peruano. Si bien no tuvo mayor influencia en el resultado, por momentos estuvo mal ubicado: en la jugada en la que José Pilar Velásquez salvó un gol en la raya, Ramúa parecía obligado a driblear al árbitro, pues este lo estorbó.
El Gol
⚽ 71' GOL @MotosHyosung DE DEPORTIVO LA GUAIRA: Azócar le pegó rasante de derecha y batió a Ortiz. Cuando estaba más cerca Real Garcilaso, el local pegó primero @DeChalaca 👉 https://t.co/wo4f76587t pic.twitter.com/0NSg7cGhID
David Sánchez B. (@dacvalin) 24 de enero de 2019
Fotos: Ederik Palencia / Prensa La Guaira, AFP
Las Fotos
Leer más...
