Mucho se ha cuestionado a José del Solar por convocar un elevado número de jugadores para probarlos en la selección. Pero la tendencia no es solo local: varios técnicos de elite llaman muchos nombres nuevos por partido. La diferencia de categorías y circunstancias es abismal, ¿pero es perjudicial per se que 'Chemo' llame jugadores a mansalva?

Foto: ANDINA

Cambio de cara: ocho nuevos para enfrentar a Costa Rica

Fotos: ANDINA, miltonneves.com.br, afa.org.ar, mediotiempo.com

La convocatoria previa para partidos internacionales de la selección trae siempre consigo discusiones sobre quiénes son los jugadores más adecuados para vestir la casaquilla bicolor. Y si bien siempre habrá voces en contra y a favor de un nombre u otro, en lo que va del ciclo de José Guillermo del Solar las críticas se han centrado en la cantidad elevada de jugadores que ha llamado. Ya suma 63, sin encontrar, hasta ahora, un equipo base para afrontar los partidos a futuro.

 
URGENTE: EQUIPO TITULAR

Con la ausencia de algunos de los jugadores experimentados por la tristemente famosa juerga del Golf Los Inkas, (Claudio Pizarro, Jefferson Farfán, Andrés Mendoza y Santiago Acasiete), 'Chemo' parece estar afrontando su etapa más difícil como técnico nacional, al no encontrar todavía un equipo base que afronte los partidos a futuro. Manco vuelve a recibir una oportunidad con la selección pese a su bajo momento actual (Foto: ANDINA)Ante la ausencia de gente con roce internacional, no es descabellado que Del Solar diversifique la convocatoria de jugadores para ir probándolos en los partidos de cara al futuro, más allá de que estén o no en el "momento" indicado. La sequía lo obliga. 

Pero, indefectiblemente, surge la pregunta: ¿qué jugadores realmente ameritan estar en la selección peruana?

El libreto que mundialmente se maneja señala que en la selección deberían estar los jugadores que están pasando su mejor momento. Pero con entrenadores convertidos, más que todo, en seleccionadores por el poco tiempo de práctica con el grupo de que disponen, la invitación a tomar decisiones apresuradas cae sobre la mesa. La última convocatoria lo refleja: Roberto Merino termina siendo elegido por algunos videos añejos sin tenerse en cuenta que recién sale de una lesión, lo que ha hecho que termine automarginándose.  Es cierto: la hinchada y la prensa, incluida esta misma página, ha solicitado que ambos reciban oportunidades. Pero estas no son las mejores circunstancias.

Igualmente, el tema no pasa por cuántos jugadores convoque Del Solar. Al DT no le queda otra herramienta, dadas las circunstancias, que tomarse el derecho de citar jugadores a discreción para ver con cuántos puede contar para la escena internacional. En 1957, Vicente Feola (primero de los parados desde la derecha) convocó a 300 jugadores para entre ellos conformar la oncena ideal que debía jugar el Mundial de Suecia al año siguiente (Foto: miltonneves.com.br)Un ejemplo antiguo sirve para ilustrar que la cuestión no es numérica: en 1957, el brasileño Vicente Feola se tomó el descaro (para algunos) de convocar a 300 jugadores para, a partir de ellos, conformar la plantilla que jugaría al año siguiente el Mundial de Suecia. Así, empezó a desechar nombres hasta el punto de asistir al nacimiento de una de las más grandes estrellas que ha tenido el balompié mundial: Pelé. Claro que asimilando esta anécdota a nivel nacional, es poco creíble que 'Chemo' encuentre algo parecido en Reimond Manco, por ironizar un poco.

Finalmente, se sabe que los partidos amistosos son para probar jugadores. Pero cuando se calendarizan de cualquier modo, como ocurre en Sudamérica, el técnico no tiene la oportunidad de llamar a la gente deseada. Esto le ocurre a 'Chemo' esta semana: el partido con Costa Rica está programado a las 20:00 horas del miércoles 26, y a las 21:40 de ese mismo día, San Martín debe jugar de local ante América de México por la Libertadores. Un día antes, también por Copa, Bolognesi recibe a Cienciano en Tacna. Evidentemente, los jugadores de estos tres clubes, acaso los más fuertes del balompié local hoy por hoy, no pueden ser considerados. Y contra ello, no queda otra solución para el técnico que innovar en la lista.


Alfio Basile convoca a discreción jugadores del medio local argentino para tener opciones de recambio (Foto: afa.org.ar)LA ELITE TAMBIÉN PRUEBA

Respecto de la cuestión numérica en la convocatoria, vale la pena echar un vistazo a lo que ocurre en selecciones del exterior. En el caso de España, por ejemplo, Luis Aragonés tiene que lidiar con frecuentes críticas por el llamado o exclusión de algunos jugadores, con Raúl como estandarte mediático y la opinión contraria que tiene el técnico, quien dice que el delantero ya tuvo su tiempo. Por el lado de nuevos nombres, tiene cartas para escoger: si todos reclaman a Bojan Krkic, el 'Sabio de Hortaleza' da oportunidades a la aparición de otros jugadores, como el delantero del Mallorca Fernando Navarro, o Albert Riera y Güiza del Espanyol.

Los argentinos, en tanto, son los menos preocupación tienen al momento de convocar jugadores. Complementan bien los jugadores con experiencia, que son la plantilla base, y para algunos partidos, más bien, seleccionan únicamente a futbolistas del campeonato local entremezclados con algunos repatriados de segundo plano. Últimamente, por ejemplo, Alfio Basile dio a conocer la nómina de 20 jugadores convocados para el encuentro amistoso ante Egipto y eligió algunos que actúan en el extranjero y no habían tenido oportunidades en el equipo nacional, como los delanteros Fernando Cavenaghi (Girondis Burdeos, de Francia) y Lisandro López (Porto, de Portugal).

Donadoni no se hizo problemas por renovar completamente el equipo campeón mundial en Italia para luego ir devolviendo a los experimentados su lugar (Foto: mediotiempo.com)El tema de Brasil es otro. Los garotos podrían armar tres o más selecciones de buen nivel y competir en algún torneo internacional con éxito. Eso se vio en la última convocatoria que definió a los jugadores que defenderán a Brasil en los próximos Juegos Olímpicos de Pekín 2008 y  la mayor sorpresa es que Dunga dejó fuera para el próximo partido contra Suecia, por segunda vez consecutiva, a Ronaldinho, para colmo de lujos. Las mayores novedades con respecto a la última lista son Diego Alves (Almería), Leo (Gremio), Richarlyson (Sao Paulo), Thiago Neves (Fluminense) y Hernanes (Sao Paulo).

En el caso de Italia, Roberto Donadoni decidió renovar el equipo desde un inicio. Para su partido debut contra Croacia, prescindió de todos los mundialistas en una convocatoria amplia que pareció una tomadura de pelo, pero que solo era un intento de probar jugadores para complementar el equipo base de la vedadera ‘azzurra’. Aparecieron apellidos como los de Ambrosini, Pasqual, Falcone, Semioli, Lucarelli, Caracciolo o Rocchi, que en los sucesivos partidos de la eliminatoria de la Euro se fueron reemplazando por los de los campeones mundiales en Alemania.

Ciertamente, no se puede comprar estas selecciones con la peruana. Pero ante la consabida falta de un proceso serio, no se puede criticar per se, al menos por la cantidad misma, que 'Chemo' convoque gente en demasía. Solo habrá que ver si en junio, frente a Colombia y Uruguay, algunos de esos nombres se repiten en la cancha, o -en la práctica- habrán sido una excusa para procurar el perdón de otros cuatro.

 
Leer más...

Cambio de cara: ocho nuevos convocados para enfrentar a Costa Rica

Comentarios (0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy