Alianza Atlético - Real Garcilaso: Siga participando

El partido fue...
DE MOMENTOS. Sobre todo en la primera etapa. Alianza Atlético salió a la cancha con un equipo ultraofensivo: dos delanteros apoyados por cuatro volantes entre los que ninguno era de marca. Así, sorprendió con un golazo tempranero de Valencia. Real Garcilaso no terminó de entender lo que pasaba y permitió que los locales se hicieran de la pelota y más de una vez tuvo que aparecer Carranza para evitar que la balanza siguiera cediendo más hacia el mismo lado. Igual no pasó mucho tiempo hasta que las redes de su arco volvieron a moverse, esta vez por un cabezazo de Aponzá que ágilmente se sacó la marca de encima para que el marcador registre lo que sucedía en la cancha. Tras el descuento de Carando, en el segundo tiempo sí se denotaron ganas en los celestes por cambiar el rumbo y el planteamiento de Tabaré Silva estuvo dirigido a eso. Pero los pocos ataques de Real Garcilaso se encontraron con un Rivas atento en la marca, y por momentos Lira también dijo presente. Al final, un cabezazo certero de 'Malingas' Jiménez sentenció el Clausura: torneo sin campeón por empate en la punta entre Melgar y Real Garcilaso, que lo definirán en un partido extra.
El Compacto
Las Fotos
Crónica -> http://goo.gl/OfkchA Fotos: Éber Espinoza / diario La Hora de Piura; Del Chira Noticias
Posted by DeChalaca.com on domingo, 29 de noviembre de 2015
El Capo: John Jairo Valencia
El colombiano se lució por encima de todos por ser el eje de su equipo. Alianza Atlético jugó más cuando la pelota pasó por sus pies. Empezó con un golazo de tiro libre de más de 30 metros en el que colgó a Carranza. Luego le puso la pelota en la cabeza a Aponzá para afirmar la superioridad de los locales y cerró el partido con otro buen centro a la cabeza de Jiménez para cerrar un año en el que Alianza Atlético forzó su regreso a Primera División y no ganó nada.
La Pizarra
Teddy Cardama sorprendió con varias decisiones inesperadas. Primero, la presencia de Félix Lira en el arco, quien en todo el año solo había jugado la fecha 15 del Apertura. Luego la típica línea de cuatro en el fondo con López, Muente, Rivas y Córdova en reemplazo de Rabanal. Lo interesante estuvo al medio: un trapecio con dos volantes ofensivos en los lugares de volantes de marca. Valencia y Soto fueron los encargados de iniciar el ataque, complementado por Aponte y Aponzá y finalizado por Jiménez y Vélez.
Silva, por su parte, también mandó un equipo -en principio- ofensivo. Carranza como siempre en el arco, Sebastián Lojas, Juan Diego Lojas, Vílchez y Santillán en el fondo. Retamoso y Ortiz en una primera línea algo cautelosa a pesar de tratarse de un partido en el que tenían que buscarlo con todo; Valverde, Ramúa y Sarmiento formando un tridente que lo poco que tuvo de profundidad en el primer tiempo acabó en gol. Arriba, muy solitario, jugó Carando, quien poco tuvo para mostrar en un partido en el que el único candidato a campeón que dependía de sí mismo jugó como si no hubiera nada por ganar.
Kazuki Ito: José Luis Martínez
En partidos en los que el juego prima antes que la patada, y en los que la fricción es tan carente como los malos tratos, los árbitros relucen más mientras menos aparezcan. El silencio de Martínez -cuestionado en los previos por su poca experiencia de cara a un partido tan importante- se debió más a un partido que dejó jugar que a un árbitro que se olvidó el silbato. No hubo mucho que reclamarle desde la cancha y desde afuera se le reconoce saber dejar jugar. Claro, puso siempre la respectiva amarilla cuando era merecida.
Fotos: Éber Espinoza / diario La Hora de Piura
Video: CMD
Leer más...
La ficha del Alianza Atlético - Real Garcilaso
