Cienciano - San Martín: No te vayas, Papá

El partido fue...
EMOTIVO. Cienciano necesitaba ganar y esperar que Ayacucho FC empatara con León para salvar la categoría. Como se dijo en la transmisión de Radio Metropolitana, los imperiales necesitaban dos milagros: volver a vencer en casa y que los ayacuchanos no ganaran. Los santos les concedieron rápido el primer milagro a los imperiales, gracias a sus notorias fallas defensivas: antes de los 10', Orejuela ya había puesto el primero, con un cabezazo, y había hecho estallar el Garcilaso. No solo quedó allí: 9 minutos después, otro testarazo, de Tajima, puso el segundo para los locales y la algarabía comenzaba a rebosar el estadio: el sí se puede se coreaba a voz en cuello. Faltando poco para que acabe la primera mitad, un derechazo de Carlos Uribe decretó la goleada y el sueño de la permanencia. Este, sin embargo, se desvaneció con los goles de Ayacucho: la ilusión se transformó en lamentos, envueltos en un extraño sentimiento por el triunfo de los cusqueños. Así, los llantos se mezclaron con olas y oles que florecían en las tribunas del Garcilaso. El resultado no se movió más y el pitazo de Renzo Castañeda instaló el luto en el Cusco. La cereza del pastel la pusieron los jugadores de la San Martín, quienes se acercaron a consolar a sus colegas futbolistas, mientras el público se paraba para aplaudir a once guerreros incas a los que sabían que no tenían mucho que reclamar; los milagros no se hacen en mesa.
El Compacto
Las Fotos
Crónica -> http://goo.gl/SD3jwg Fotos: Vanessa Álvarez Sancho; prensa Cienciano
Posted by DeChalaca.com on domingo, 29 de noviembre de 2015
El Capo: Raúl Tito
El joven jugador de Cienciano demostró sus cualidades durante toda la temporada y su protagonismo no podía faltar en la última fecha del torneo. Hoy contributó un amplio despliegue por el frente de ataque, que guió al 'Papá' a su contundencia ofensiva en el periodo inicial. El Diablo, como lo conocen en Cusco, se convirtió en uno de los jugadores más queridos del club y hoy su desempeño justificó por qué.
La Pizarra
Paul Cominges tuvo una lectura correcta del partido. los tres puntos eran obligatorios y, por ello, el tridente Tito - Orejuela - Tajima se encargó de amenazar el arco rival constantemente y cerrar un 4-3-3 ultraofensivo. El juego pasó a ser muy dinámico por las bandas, especialmente por derecha, donde Cáncar se sumó constantemente en ataque: el lateral brindó dos asistencias de gol. En el complemento, los cambios fueron hombre por hombre y solo sirvieron para preservar el resultado. Por otro lado, Cristian Díaz envió un 4-cuadrado-2 que no fue eficaz, debido al constante desgaste físico al que estuvieron expuestos Joel Sánchez y Alejandro Hohberg por las bandas. Las variantes tampoco ayudaron mucho y, en todo momento, el de Santa Anita dio la impresión de ser un equipo muy vulnerable en términos defensivos.
Kazuki Ito: Renzo Castañeda
Correcta participación del principal y sus asistentes, quienes no dejaron pasar polémicas en el partido. Eso sí, hubo momentos en que la calentura le ganó a algunos jugadores mientras disputaban alguna dividida; sin embargo, Castañeda supo interferir con criterio para sancionar y evitar posibles grescas.
Fotos: Vanessa Álvarez Sancho
Video: CMD
Leer más...
La ficha del Cienciano - San Martín
