Aquel proverbio que reza que “en la guerra todo vale” parece ser cumplido al pie de la letra por Bolognesi. Apelando a buenas y malas artes, y remontando dos goles de diferencia, el conjunto tacneño sacó un empate 2-2 del Callao en un partido que Boys mereció ganar. El punto le sirve para mantenerse como único líder del Clausura.

Foto: bolognesifc.com.pe

¿Está para campeón? La duda ha quedado sembrada. Bolognesi convirtió un 2-0 en contra en un providencial empate. Cualquiera diría que fue épico, heroico. Que quemó hasta el último cartucho. Sería un error. Si el coronel Francisco Bolognesi hubiera visto lo que hizo hoy el equipo que lleva su nombre y la mala interpretación que podría dársele a su frase inmortal, se revolcaría en su tumba.

 

Herrera sobrepasa a Uribe. El colombiano marcó el primer gol del partido vía penal (Foto: bolognesifc.com.pe)En el Callao se vio a un equipo tacneño que arrancó con una idea clara: poblar el centro del campo para anular a Montaño. Sin embargo, el colombiano pudo zafarse de la estrategia planteada por Reynoso moviéndose por los costados, apoyado por Cáncar o Céspedes según el perfil -derecho o izquierdo- que su talento escogiera. Antes de la media hora, Boys ya ganaba 2-0 gracias a un penal de Herrera y a un cabezazo de Saraz, previo tiro libre de Montaño y pésima salida de Penny. En ese momento, el líder se empezó a descontrolar.

 

Bolognesi varió su esquema repetidas veces: por ejemplo, Álvarez, que arrancó como lateral derecho, empezó a cubrir el sector izquierdo de la zaga. Uribe, que inició como volante mixto, pasó luego a marcar la punta derecha. El equipo no generaba peligro y los jugadores se la empezaron a agarrar con reclamos injustificados contra el juez David Morales, de correcta actuación. Reynoso perdió los papeles y se fue expulsado por una rabieta inadmisible. ‘Bolo’ mostraba mucho nerviosismo y una fragilidad emocional no comprensible en un equipo que venía jugando bien y que seguirá siendo puntero del campeonato, al menos una fecha más.

 

Bolognesi festeja el gol conseguido por Soto tras una evidente falta de respeto al juego limpio (Foto: bolognesifc.com.pe) En nada ayudó el penal desperdiciado por el mexicano Marín -hasta ahora no se entiende cómo Reynoso pudo mantenerlo en el campo 85 minutos y sacrificar en el banco a un goleador nato como Paul Cominges-. El descontrol tacneño terminó por materializarse en la jugada más importante del partido y la que le abrió, inmerecidamente, las puertas del empate. Jesús Chávez quedó tendido por el lado derecho del campo rosado. Montaño echó la pelota para que atendieran al jugador. Este, sin embargo, se puso de inmediato de pie. Johan Vásquez, sin atender ningún tipo de reciprocidad y violando las normas del Fair Play, sacó el lateral y los rosados cometieron falta. Chávez -el que se había hecho pasar por lesionado- cobró el tiro libre hacia atrás, desde donde llegó Mario Soto para clavar un impresionante bombazo que dejó sin chance a Ibáñez. Se jugaba el tercer minuto de descuento del primer tiempo y Bolognesi descontaba aprovechándose de la buena fe del rival.

 

Julio de 2002: 'Bolo' hace noticia al empatarle a Melgar en Arequipa con un gol de Pedro Prado sin respetar el juego limpio (Recorte: El Bocón, 22/07/02 p. 11)La jugada trajo inevitablemente a la memoria aquel gol que Pedro Prado, jugando por el mismo Bolognesi, le hiciera a Melgar en Arequipa por la fecha 2 del Clausura 2002. Un jugador arequipeño echó el balón al lateral en gesto de Fair Play. Este fue servido hacia Prado, que, olvidándose del juego limpio, inició una corrida ante el desconcierto de los jugadores arequipeños. El delantero facturó el 1-1 final de aquel partido y registró un pésimo antecedente con chompa roja que el partido de hoy permitió recordar.

 

Boys venía jugando mejor y era claramente superior hasta que apareció el infortunio. Duffoó se ganó una absurda expulsión y Cáncar se lesionó. El esquema defensivo de ‘Chalaca’ Gonzales se vio menguado, pues no tenía en banca a hombres que pudieran suplir estos puestos. Tuvo que improvisarse a jugadores de ofensiva, como Colán y Labarthe, en tareas de sacrificio. Tarde o temprano, ‘Bolo’ lo iba a aprovechar. A los 76’, un tiro libre cobrado por el zurdo Chávez cruzó el área rosada a ras del suelo y ante la pasividad de todos se coló por el palo izquierdo de Ibáñez. Abril de 2003: El único empate 2-2 en el Callao que se había registrado entre Boys y 'Bolo' (Recorte: Líbero, 14/04/03 p.11) El volante celebró el empate y el segundo gol de toda su carrera profesional -el primero, jugando por Alianza, se lo anotó a Melgar en el recordado 2-6 del Apertura 2005-.

 

De entonces en adelante, ‘Bolo’ no hizo más. Ya había sido expulsado Novoa y Reynoso decidió amarrar el 2-2, para repetir el resultado que el cuadro tacneño sacara del Miguel Grau en el Apertura 2003. Boys pudo romper la paridad con ocasiones que desperdiciaron Cruzado y Céspedes. La suerte terminó sonriéndole a un equipo que no tuvo fútbol ni decencia deportiva. Que perdió el control sicológico fácilmente. Que violentó un buen gesto del rival. Pero que seguirá puntero de acuerdo con el dogma que privilegian estos tiempos: el éxito ante todo y por sobre todos.

 

“Dale nomás, sentáte a un lao’, que a nadie importa si naciste honrao’”, dice el famoso tango de Discépolo. Lo cual ratifica que este campeonato es como el título de su canción: un cambalache.

 

Ver la ficha del partido

Comentarios (0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy