Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comAl margen del Reglamento Único de Justicia, las Bases de la Copa Perú en 2016 hacen hincapié en que algunas cuestiones ameritan el actuar de oficio por parte de las ligas. Igualmente, invocan a los involucrados en Copa Perú a resolver litigios sin llegar al ámbito judicial.

 

Además del habitual Reglamento de Justicia en el que se contemplan las infracciones y sanciones correspondiente, las Bases Generales del Campeonato Copa Perú 2016 contienen algunos detalles importantes.

Cuestiones de orden

Uno de esos puntos a tomar en cuenta es el último párrafo añadido a la Segunda Disposición Final que dice: "...Las Ligas Distritales y Provinciales están obligadas bajo responsabilidad a alcanzar copia de las resoluciones de La Comisión de Justicia ante la Liga Departamental". Esto es algo que se suponía siempre debió ocurrir; sin embargo, al no estar plasmado en el papel, algunos lo obviaban. Estas omisiones eran las que generaban los reclamos a destiempo y el desorden ya conocido. Sin embargo, sería saludable que se establezcan a la par sanciones para aquellas ligas.

Mientras tanto, la Undécima Disposición Final señala: "De conformidad con la Circular No 390-FIFA no se autoriza a las Asociaciones Nacionales, Clubes o miembros de Clubes a plantear ante Tribunales de Justicia los litigios que tengan con la Federación o con otras Asociaciones, Clubes o miembros de Clubes y se comprometen a sostener toda la diferencia a un tribunal arbitral nombrado por común acuerdo". Aunque existen pocos precedentes en el torneo, ello debería cortar de raíz cualquier intento de buscar justicia fuera de los estamentos que rigen el fútbol de la Copa Perú.

Cuestiones de oficio

Es también importante destacar que en la Quinta y Sexta Disposición Final del Reglamento Nacional de Inscripción y Transferencia de Jugadores del Sistema de Fútbol Aficionado, que tratan sobre la inclusión de los sub19 o de los jugadores oriundos, el nuevo texto que regirá en 2016 agrega el siguiente texto para los casos en que se incurra en falta: "...Las Ligas Distritales, Provinciales, Departamentales y Comisión Nacional resolverán de oficio". Dicho de otro modo, no se necesita de un reclamo ni cosa parecida. Cometida la falta, es obligación de la liga establecer la sanción -de oficio- que amerita, como declarar perdedor al infractor con un marcador de 3-0 y otorgar los tres puntos al su rival de turno.

Este último punto puede significar una ayuda a desterrar la cultura del reclamo. Más aún cuando existen entes encargados y que son los primeros llamados a hacer cumplir el reglamento. Es, pues, un llamado directo a los dirigentes de las ligas para que asuman sus funciones en todo el sentido de la palabra.

Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.com


Comentarios (3)add
...
escrito por german leguia , febrero 04, 2016
Si fueran tan amables de aclarar de la situación de un jugador no aficionado que se inscribió en un determinado equipo el año 2014 y jugó todo ese año en el mencionado campeonato, pero el año 2015 ya no quiso jugar en el equipo de origen, por lo que no le quisieron dar su carta pase... Pero a tantas insistencias del menor le entregaron su carta de cesión temporal para que el año 2015 pueda jugar a otro equipo en ese periodo.
La pregunta sería: ¿este 2016 necesita carta pase? ¿Cesión temporal? ¿O el jugador ya está libre para que pueda jugar en el equipo de su elección? MUCHAS GRACIAS.
...
escrito por Luis Robert Zamora Quintana , marzo 21, 2016
¿Un dirigente de la Liga Distrital de Fútbol puede ser a la vez asistente técnico de un equipo X y dar instrucciones a sus jugadores en cancha?
...
escrito por Juventud clarita , octubre 10, 2016
Buenas Tardes:
Somos un club de la Liga Provincial de Cañete que participamos en la segunda. El pasado 09/10 disputábamos un partido en el cual faltaban 15 minutos para el final, pero el jugador del equipo contrario agredió físicamente (cabezazo y lapo) y verbalmente al árbitro por una amarilla que el jugador recibió, por lo que el árbitro termino el partido. La consulta es: ¿los puntos nos corresponderían a nosotros, porque nos vimos afectados y estamos peleando el ascenso a la Primera de la Liga?

Gracias.
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy