Bases 2016
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comLos juveniles ya no estarán encasillados entre Sub-18 y Sub-20. Esta vez, las Bases de 2016 simplifican las cosas estandarizando todo en el uso obligatorio de Sub-19. Una medida que toca muy superficialmente el verdadero problema del escaso trabajo en menores de los clubes de Copa Perú.
 
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comComo en otros años, habrán dos periodos de Pases Libres. No obstante, el primero de ellos ha sido ampliado en cuanto a su duración, pero esta vez de manera permanente. Además, el tiempo de afiliación de un jugador con un club se redujo.
 
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comLa Primera División de las ligas distritales del país pueden contar con un número máximo de equipos. No obstante, para el caso de Lima Departamento existe una excepción.
 
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comSobre este tema, destacan dos innovaciones en el reglamento: la reducción del tiempo que un jugador debe permanencer en un club, así como la ampliación del primer periodo de pases libres, pero ya no de manera extraordinaria, sino permanente.
 
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comSegún las Bases de 2016, los Aranceles Deportivos de la Copa Perú han sufrido algunos incrementos, muy especialmente los referidos a las ligas Departamentales. Por otro lado, existen algunas precisiones sobre las liquidaciones.