Bases 2016
Composición fotográfica: Aldo Ramírez / DeChalaca.comLuego de tres meses de espera, en la semana que pasó se dieron a conocer las bases de la Copa Perú 2015. La FPF -como ya se había anticipado- confirmó a la nueva Etapa Nacional (con 50 participantes), pero aquel documento tiene algunos puntos contradictorios.
 
Composición fotográfica: José Salcedo / DeChalaca.com Otra controversial modificación en el Texto Único de Bases y Reglamento de la Copa Perú: solo los campeones distritales, provinciales y departamentales podrán reforzarse con hasta 25 jugadores. Es decir, podrían variar la totalidad del plantel por etapa. ¿Es una variante positiva?
 
Composición fotográfica: José Salcedo / DeChalaca.comOtra modificación importante en el Texto único de Bases y Reglamento de la Copa Perú es el referido a que los jugadores menores de 18 años solo podrán transferirse a otro club con su carta pase. ¿Es una manera de fidelizar al equipo de origen?
 
Composición fotográfica: José Salcedo / DeChalaca.comUna de las decisiones más controversiales que se han modificado en el Texto Único de Bases y Reglamento de la Copa Perú es el referido a la obligatoriedad de alinear a seis jugadores naturales de la región. ¿Le resta competitividad al torneo?
 
Composición fotográfica: José Salcedo / DeChalaca.comUna de las modificaciones más llamativas y controversiales para la Copa Perú, según el circular de la FPF, es el que obliga el uso de dos Sub-18 y tres Sub-20 en cancha en determinada etapa del torneo. ¿Realmente le suma al "fútbol macho"?