Cienciano - Melgar: Imperio dominado

El partido fue
ENTRETENIDO. A lo largo del encuentro, las incursiones de ambos equipos en cancha rival fueron constantes, por lo que no hubo un periodo extendido en el que el espectador pueda sufrir de aburrimiento. En efecto, en la primera jugada del partido, Carlos Orejuela intentó una chalaca desde el borde del área que Daniel Ferreyra atajó sin problemas. De manera casi inmediata, Melgar encontró la apertura del marcador tras un centro de Montaño que recibió Ruidíaz por derecha, para retroceder el balón hacia el 'Pato' Torres quien no falló. El resto del primer tiempo se jugó a ritmo arequipeño, con poca respuesta de los locales, algo que se exacerbó justo antes del entretiempo con el tanto de Aurelio Gonzales Vigil. En el complemento, Cienciano intentó reaccionar, pero la falta de coordinación en la volante le dejó muy pocas opciones para descontar, hasta que el golazo de Ysrael Zúñiga liquidó el partido.
El Compacto
El Capo: Omar Fernández
El colombiano destacó por encima del resto de sus compañeros en el gramado del Garcilaso de la Vega por su juego técnico y vertiginoso. Fernández estuvo siempre atento en su rol de volante ofensivo, encarando constantemente para desequilibrar la defensa cusqueña con mucha efectividad. Concretó buenos pases y certeros remates y coronó su actuación con una perfecta habilitación para el gol de Zúñiga luego de haber dejado en el camino a cuanto rival se le puso en frente.
La Pizarra
Cienciano se paró con un 4-2-3-1 con el objetivo de aprovechar los embates de Aurelio Saco Vértiz y Alexander Succar por ambos lados de la volante para asociarse con Pier Larrauri y Carlos Orejuela en el medio. Asimismo, Julio Edson Uribe y Giancarlo Mendoza tuvieron la consigna de frenar las incursiones rivales por el medio, algo que lograron eficazmente, pero que no pudieron combinar con salidas limpias. Por su parte, Melgar también formó con un 4-2-3-1, en el que Omar Fernández hizo lo que quiso en la volante ofensiva, apoyando muy bien Ruidíaz, Montaño y Gonzales Vigil en el frente de ataque. Atrás, la zaga central conformada por Lampros Kontogiannis y Édgar Villamarín estuvo sólida en todo momento.
Kazuki Ito: Manuel Garay
El juez principal estuvo acertado con las tarjetas que sacó y las faltas que cobró. En la primera etapa, pitó un penal a favor de Melgar, pero su primer asistente, Raúl López, le indicó rápidamente que no había existido falta, por lo que el de negro se retractó y señaló un tiro de esquina para los arequipeños.
Foto: diario Correo del Cusco
Video: CMD
Leer más...
La ficha del Cienciano - Melgar
