Se levantó la veda
Hasta que un día comenzó la temporada de pesca en Chimbote. Con mucho esfuerzo, Gálvez consiguió su primera victoria en el año sobre un corajudo Atlético Minero que vendió caro el 1-0 final. Tras varios intentos y algún susto, un cabezazo del juvenil Yossimar Yotum permitió al cuadro de la franja mantener los tres puntos en el puerto norteño.
¿Minero ya había visitado alguna vez a Gálvez en Chimbote?
Fotos: Diario de Chimbote
Le dicen Yoshi y, a sus 17 años, difícilmente haya usado videojuegos cuando Super Mario World estaba de moda en el mundo del Super Nintendo, a inicios de los 90. Es probable que nunca haya visto saltar a ese dinosaurio verde ficticio del mismo nombre que, cada vez que se elevaba, hacía ganar poderes y vidas extras al gran héroe de la infancia de muchos adictos a la consola. Yossimar Yotum jugaba ante Minero su primer partido como titular desde que llegó a Gálvez procedente de las divisiones menores de Sporting Cristal, casi como si se tratara del primer mundo que debía pasar en toda su carrera.
Antonio
Meza Cuadra no es Mario, pero algo se le parece. No tiene mostacho ni sonrisa
ancha, pero sí es bajito y bullidor. Las pelea todas y no se da por vencido, y
si en la fecha pasada le habían anulado un gol injustamente, esta vez se las
ingenió para generar uno. En Chimbote, al revés de lo que ocurría en el Super
Nintendo, Mario hizo héroe a Yoshi y el salto de este último, mediante su
cabezazo posterior, sirvió para darle a Gálvez tres puntos que valen más que
una vida extra.
PUERTO DE DESEMBARQUE
De acuerdo con los muy detallados relatos de Radio Televisión Chimbote -la mejor opción para seguir el partido lejos del puerto, ya que la televisión no le dio cabida-, Minero se plantó en Chimbote con la clara misión de rescatar un punto. Resultó sustancial en el esquema naranja el ingreso de Müller Farfán en vez de Nicolás Pisano en el fondo -Duffoó pasó a jugar de líbero-, que tendría que ver con algunas descoordinaciones en la zaga.
Sin
embargo, Gálvez no aprovechaba las ocasiones. José Ramírez, al parecer, se
exasperó con el rendimiento de Juan Carlos Portilla, quien no ha reeditado su
buena actuación de la primera jornada ante Aurich, y lo sustituyó para el
complemento por Ángelo Cruzado. Igualmente, Meza Cuadra se refrendaba como la
mejor carta ofensiva chimbotana, y algunos desbordes suyos eran los que
causaban más problemas al equipo de Caspalca.
Sin embargo, la principal traba para Gálvez estaba en el mediocampo. Resentido Álex Magallanes de una molestia que arrastraba desde mitad de semana, tuvo que dejar el campo a mediados de la primera fracción para ser sustituido por el argentino Matías di Leo, procedente del Argentino de Rosario y quien se estrenaba con chompa galvista. Sin embargo, el gaucho no dio pie en bola y las críticas de hinchas y periodistas no tardaron en aflorar en el Centenario Manuel Rivera Sánchez. Al parecer, Ramírez también pensó lo mismo, porque a los 56 terminó sacando a Di Leo para enviar al campo a Renzo Guevara.
CONTRADICCIONES
Como bien apuntaban los colegas chimbotanos en la radio, las críticas no deberían dirigirse a Di Leo, sino al obsoleto sistema de contrataciones a prueba que siguen algunos clubes en el medio. Totalmente distinto, por ejemplo, del caso que el mismo Gálvez ha protagonizado con José Carlo Fernández, un golero con nombre y apellido propios al que la dirigencia porteña trajo y que hoy respondió en las ocasiones en que Jorge Leiva, la mejor carta ofensiva del Minero, pretendió asustar a inicios de la segunda parte.
Fue entonces, en el lapso en que mejor jugaba Minero y con Gálvez ya habiendo agotado sus tres cambios, que llegó la jugada decisiva. La del esfuerzo de Meza Cuadra por no perder el balón y enviarlo para que Yotum, con un cabezazo al medio, pusiera el que sería el único tanto de la tarde.
Ramírez agotó cartas y envió al campo a un ex galvista, Jhousephz Padilla (así se escribe), quien se complementó bien con Leiva y prosiguió llevando peligro hasta el final del partido. Minero vendió cara la derrota, pero este domingo, sin vedas de por medio, debía ser de pesca fructífera para Chimbote.
Leer más...
¿Minero ya había visitado alguna vez a Gálvez en Chimbote?
