Luego de una semana difícil, Cienciano supo sacar adelante un partido complicado frente al -hasta hoy invicto- Universitario. Empezó cuesta arriba, pero con oportunismo e inteligencia ganó de manera categórica. Fue un 4-1 sobre el arco de Fernández que hizo perder el invicto a los cremas y los invitó a reflexionar sobre su auténtico potencial de protagonismo.

Foto: Diario del Cusco

La ficha del partido

 

Sí hubo quinta mala: las rojas, el otro invicto que perdió la 'U'

¿Cienciano ya había goleado antes a los cremas?

Fotos: Diario del Cusco 

 

El miércoles en el ‘Ombligo del Mundo’ venía como los días típicos de marzo en la sierra peruana: frío, sol, lluvia o ventisca. Es decir, había que estar preparado para todo. Sacar la casaca, llevar el gorrito, pero eso sí, ni salir sin impermeable. En otras palabras, podía pasar cualquier cosa. Y no tomar las precauciones del caso -tal cual aparece en los libros no escritos de sentido común- trae siempre consecuencias evidentes y notorias.

 

Salir a jugar un encuentro a tamaña altura sobre el nivel del mar, a una velocidad más vertiginosa que en el llano, cuando no se está acostumbrado es como darle una metralleta a un chimpancé. Cualquier cosa podía pasar. Tener al frente un equipo herido en su amor propio, y que carga tres encuentros consecutivos en los que sintió que perdieron de manera injusta, es también, como mantener a un toro antes de salir al ruedo. Y el toro sale al ruedo con dos opciones ciertas: o matar o que te maten. Eso le pasó a Universitario.

 

 

La 'U' lo intentó con desorden y Cienciano fue mucho más efectivo, sobre todo cuando estuvo en ventaja numérica (Foto: Diario del Cusco)DICCIONARIO DE BOLSILLO  

 

Para entender el desarrollo del encuentro del día de hoy habría que tener presente el significado que la Real Academia de la Lengua Española le da a los siguientes términos:

 

Burrada: Dicho o hecho necio o brutal.

Oportunismo: Actitud que consiste en aprovechar al máximo las circunstancias para obtener el mayor beneficio posible.

Descalabro: Contratiempo, infortunio, daño o pérdida.

Inteligencia: Habilidad, destreza y experiencia, Capacidad de resolver problemas.

Soberbia: Satisfacción y envanecimiento por la contemplación de las propias prendas con menosprecio de los demás.

 

El tener el encuentro antes de los cinco minutos con el resultado a favor le da a un equipo que juega de visita en una cancha siempre difícil, la posibilidad de manejar los tiempos con prudencia, y en vez de desesperarse, desesperar al rival.  Sin embargo, cuando Universitario tenía tiempo suficiente para manejar el partido, arroparse bien atrás y paulatinamente salir con rápidos pero realmente sorpresivos contragolpes, optó por todo lo contrario. Vassallo y el grito de gol luego de su segunda conquista personal en la tarde soleada del Garcilaso (Foto: Diario del Cusco)Jugar como si estuviese en Lima, olvidándose de que el soroche no es mito. Si hubiera dosificado energías, quizá el resultado habría sido diferente.

 

Producto de esta falta de oxígeno, las ideas empiezan a tardarse en llegar. El cerebro puede indicar, pero el cuerpo tarda en reaccionar. Dese esa justificación a Rabanal, para tratar de entender el por qué de esos cinco minutos fatales -léase BURRADA- que pueden costarle incluso la titularidad hasta el final del torneo. Cevasco, Correa y Rainer Torres hacen cola por un puesto.

 

Cuando las situaciones se presentan, depende de cómo se aprovechen para que sean capitalizadas. La mezquindad reduce a la mínima expresión la posibilidad de que haya mérito para tener el suficiente OPORTUNISMO para transformar la oportunidad en éxito. Cienciano tuvo en Vasallo al paladín de ese término en la cancha de fútbol. Aprovechó un grosero, groserísimo error del golero Fernández -ya van dos en menos de un mes- y puso en ventaja a su equipo. Anteriormente, Masakatsu Sawa había anotado el empate, ante una descompensación de la zaga visitante. El japonés tuvo a mal traer al ‘Negro’ Galván durante todo el tiempo que estuvo el argentino en la cancha. Hizo recordar al Galván de los primeros partidos en el fútbol peruano.

 

El DESCALABRO se hizo evidente en el equipo crema. La SOBERBIA no es buena consejera. Gareca se olvidó, o no sabía contra quien iba a jugar. Es importante pensar en el equipo propio, y en función a eso definir la estrategia por utilizar. Galván (izquierda) tampoco supon mantener el control y se fue expulsado (Foto: Diario del Cusco)Pero la segunda parte de esa frase dice que no se debe subestimar al rival, porque hasta al màs pintado -que no era el caso, a menos que alguien se refiera al cabello del ‘Tigre’- le pueden dar mas de un dolor de cabeza.  En esta ocasión, fueron cuatro dolores de cabeza. Dos originados por Vasallo, uno por Sawa, y una pinturita del ‘Pincel’ García. 

 

La INTELIGENCIA demostrada por Navarro y sus dirigidos esta tarde puede servir de envión para el rush de partidos de Copa y del Apertura que le vienen por delante. Ojalá que Juvenal Silva, César Ccahuantico y Juan Flores se contagien aunque sea de algo de esa cuota de racionalidad demostrada por su equipo en esta ocasión.

 

 

PITAZO FINAL 

 

Gareca debe bañarse en humildad.  Le vienen partidos muy duros (Cristal, Bolognesi), y su equipo está en buen camino.  Pero si mantiene la idea de que entrena al Milan y no a la 'U', la caída puede ser más estrepitosa que los cuatro goles recibidos en el ‘Ombligo del Mundo’, donde hoy por hoy, cualquier cosa puede pasar. Como que Cienciano se sacuda de tres derrotas seguidas frente al rival indicado.

 


Leer más...

 

La ficha del partido

 

Sí hubo quinta mala: las rojas, el otro invicto que perdió la 'U'


¿Cienciano ya había goleado antes a los cremas?

Comentarios (0)add
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy