Y todo a media luz

La desorganización dejó en tinieblas el estreno crema ante Independiente Santa Fe, prematuramente culminado en penumbras. Las luces que cayeron en las presentaciones individuales (que dejaron a Galván y Solano como los más aplaudidos) fueron, al parecer, más intensas que las que el grupo electrógeno aguantaba.
Las noticias ya eran malas antes del inicio del partido: Ñol quedaba descartado por el médico, previendo adecuadamente lo que hubiera podido ser una lesión fatal de cara al debut copero, el 11 ante Libertad. Puesta la vista en el gramado, ya en el minuto 0 los vaticinios no eran mejores: la cancha muy mal demarcada, la luz menguante y el pitazo inicial de Héctor Pacheco que dio 25 segundos de juego. Sí, 25 segundos. Fue la primera falla del sistema eléctrico. Volvió de inmediato, y como vino, se volvió a ir. Al minuto 19 el segundo apagón fue insostenible. Adiós partido.
¿Cómo se puede analizar un encuentro (para ser más específicos, al equipo crema) en solo 19 minutos? Apenas por cómo se paró y los movimientos que hizo. Dos líneas claras de cuatro, como dejando bien atrás la era Gareca. Revoredo-Galván-Galliquio-Villamarín al fondo. Miguel Torres-Rainer Torres-Novoa-Vásquez al medio. Arriba, quedaron Labarthe (por fuera) y Perillo (por dentro). Raúl Fernández recuperó la titularidad perdida a fines de 2008. El sistema dejó en claro la razón futbolística por la que Donny Neyra no seguirá en el plantel: la U de Reynoso, aparentemente, no tendrá diez.
En esos 19 minutos (menos de un cuarto de partido), el equipo crema demostró que su fuerza de ataque se recargará por las bandas. Revoredo y Villamarín se proyectaron más de una vez en ese corto lapso: en sus desdoblamientos, la volante se movía. Los contenciones hacia fuera, los volantes laterales hacia el medio, según las circunstancias de determinado ataque.
Al final, el análisis es relativo y forzado: para estudiar un equipo se necesita ver cómo se comporta ante determinados factores de un encuentro, como ir arriba o abajo en el marcador, salir en volumen al ataque, acoplarse en defensa al ser atacados. Nada de eso se puede ver en 19 minutos.
Pero igual, dos preguntas quedaron flotando. Una: ¿quiénes serán los delanteros? Piero Alva debería, por lógica, ser el titular por fuera en lugar de Labarthe; por dentro quedaría Perillo, quien no parece tener, salvo el aún inexperto Christian La Torre, algún suplente que le haga pelea. A la U, a priori, le faltaría un nueve más, más aún ante la incertidumbre de lo que puede ofrecer argentino. La otra duda: ¿Dónde jugará Solano? ¿Por fuera o por dentro? En un sistema como el de Reynoso, que exige un permanente desdoblamiento de la volante, Ñol deberá multiplicarse: ¿Está en condiciones de hacerlo o su presencia hará que el Cabezón plantee una nueva estrategia?
Las preguntas son muchas, porque 19 minutos no dan mucha luz. Ah, por cierto, el partido acabó 0-0.
Foto: ANDINA

en fin, la U tiene muchos jugadores, estan alva, el mismo mexicano, que sera el engreido del cabezon, correa, los sub2 duarte, calderon, es un equipo con recambio, pero yo cre que los que comenzaron como titulares van a terminar calentando banca
Como seguidor de fútbol: Que desastre.
Como hincha de Sport Boys: Hahahahaha.
Como asistente al estadio: %&*!X&"$(&%.
Como encargado de la transmisión por TV: ¿y ahora?.