Foto: ole.com.arLa temporada 2010 ha empezado con resultados poco auspiciosos para Alianza Lima en su periplo por Argentina. El cuadro íntimo no juega mal y aparenta dominar el nuevo sistema impuesto por Costas, pero la falta de gol no le permite lograr resultados.

 

Dos empates y una derrota es el saldo que dejó la gira de Alianza Lima por Argentina. Valgan verdades, resultados que no ilusionan a nadie en Matute y hacen temer otra caótica presentación en la Libertadores, tal como sucedió en 2007.

Arco: Palo al de los palos

Salomón Libman no está dando confianza. Se comió el segundo gol de Santiago Morning y de cinco penales lanzados no atajó ninguno. A sabiendas de las deficiencias que tienen los equipos peruanos en las pelotas paradas, no se puede poner a sólo dos hombres en la muralla de contención. Sin ser mucho más, George Forsyth asoma como titular en la escuadra blanquiazul, sin dejar de lado a Jesús Cisneros, que el año pasado demostró varios argumentos en Sport Huancayo.

Defensa: Costumbres que matan

Parece que la única duda que tiene Costas en la línea defensiva es el lateral izquierdo. Amilton Prado es fijo por derecha ya que su experiencia pesará más que el ímpetu de Daniel Donayre. La dupla en la defensa central estuvo integrada en los dos partidos por Vidal Sosa y Carlos Solís. El paraguayo mostró algunas cosas interesantes como su fuerza, criterio para salir jugando y mucho coraje. ¿Solís? Su ya conocida torpeza le sigue jugando en contra. Como posibles sustitutos se puede encontrar a Goyzueta, Aparicio, Villamarín y Peixoto, aunque estos dos últimos fungieron como laterales izquierdos. Es justamente esta parte de la defensa donde Gustavo Costas tiene más dudas y aparentemente aún no encuentra la solución. Aparte de los ya mencionados Peixoto y Villamarín, el técnico aliancista volvió a probar con Trujillo, sin que este tampoco convenciera.

En líneas generales, la defensa de Alianza sigue siendo muy parecida a la del año pasado. Muy desatenta y a veces con fallas infantiles. Quizá la recuperación de Fleitas ayudará un poco, pero por ahora la retaguardia aliancista no da confianza.

Volante: Del rombo a la línea

Aparentemente, Costas lo tiene definido: este año Alianza jugará sin ‘10’. Tragodara irá por derecha, González y Jayo estarán por el medio y Joel Sánchez por la izquierda. Jayo es el ancla; el paraguayo González se desdobla, pasa y sorprende; Tragodara tiene un muy buen ida y vuelta y se muestra como la mejor contratación del año, mientras que Sánchez, con su velocidad y habilidad, se las arregla para desbordar y también para colaborar en la marca.

Además, Alianza cuenta con muchísimas variantes para esta zona del campo. Se tiene a Henry Quinteros, que puede dar un poco más de sapiencia que González; está Paolo Hurtado que puede ir por derecha y replegar a Tragodara por el medio; está Marko Ciurlizza quien lento y todo aún puede marcar diferencias en el torneo local; está 'Lalo' Uribe, que con todas sus limitaciones cumple; está Óscar Vílchez, que ya demostró que puede ser importante, y por último están los habilidosos Montaño -si no se va-, Neyra y 'Wally' Sánchez que cuando están inspirados pueden arreglar un partido. En suma, Alianza tiene con qué jugar y ya no depender de la inspiración de un solo hombre al que en Rosario le sobraron chiches y tacos, pero acaso sobre todo para mostrarse al mercado argentino.

Delantera: Cero al cociente

De hecho, la zona de peor nivel íntimo es la delantera. Como se dijo antes, Alianza mostró momentos de muy buen fútbol durante la Copa Ciudad de Rosario. Generó oportunidades clarísimas de gol, pero ni Fernández ni Aguirre son buenos definidores. Es muy obvio que Alianza necesita un delantero de peso para la Libertadores. Por ahí el ‘Karioka’ Velázquez puede solucionar un poco el tema, pero no es suficiente, al igual que Ovelar y sus problemas.

En suma

Pareciera que este artículo hubiera sido escrito el año pasado, ya que se encuentran casi al dedillo las mismas falencias que se vieron durante la última temporada. A Alianza no le falta un central de peso, sino dos. Alianza tampoco tiene lateral izquierdo y no se puede ir a la Copa Libertadores a improvisar después de haber logrado cero puntos en la última que jugó. Alianza no tiene gol; el año pasado vivió en el área de sus rivales, pero falló demasiados goles. En conclusión, el verano está comenzando a pasar sin que Costas encuentre una solución para estos problemas, los mismos que hicieron que Alianza perdiera la primera final -y por ende toda la serie- frente a Universitario.

En el plano local, tal cual se muestran las cosas, este Alianza 2010 pinta para pelear las ubicaciones de vanguardia, pero no para ganar el campeonato.

Foto: ole.com.ar

Comentarios (2)add
...
escrito por jose , enero 22, 2010
buen articulo, pero me gustaria agregar algunas cosas...

no creo que el problema ofensivo de alianza se arregle simplemente al contratar un delantero con mejor cartel o definicion. pienso yo, que les falta el oficio para atacar y concretar las diferentes situaciones de gol. Alianza no suma volumen ofensivo al momento de atacar y su transito por el medio campo es muy lento (con o sin montano), ademas que centraliza demasiado su ataque y eso lo hace a veces previsible (entendible porque no puede jugar al centro ya que ninguno de sus delanteros sabe cabecear). y cuando juegan al contrataque ("pelotazo") dependen de lo que pueda hacer la individualidad de aguirre u otro delantero. todavia hay mucho que trabajar considerando que los dos equipos a los que enfrento dejo jugar, por asi decirlo, y no hizo mucho pressing. en mi opinion, esto se puede solucionar con mejor preparacion tactica y/o colectiva, no necesariamente cambiando una individualidad por otra. me parecio raro por ejemplo ver a tragodara tirado por la banda, cuando creo que rinde mejor como volante central y distribuyendo balones. similar situacion ocurre con joel sanchez que esta tirado por la banda izquierda y esta obligado a tirar la diagonal. Seria una idea interesante si alianza comienza a explotar las bandas, ya que rara vez lo hace.

en defensa siguen las mismas desatenciones, cosa que viene del ano pasado. me pregunto por que no se ha mejorado en ese aspecto ya que es una de las mas grandes falencias que tiene el equipo...
...
escrito por Ivan , enero 23, 2010
De acuerdo, alianza sumara su cuarto año sin vueltas olimpicas, al menos en la cancha. Como da vueltas la vida, tanto q se burlaban hasta el año pasado, olvidandose q no pudieron salir campeones 18 años.

Bueno, por lo menos parece q garganta de lata esta aprendiendo la leccion gratuita(salvo los dos goles jaja) de 180 minutos que le dio Reynoso hace mes y medio, a ver si nos dan pelea el 3 de febrero...
Escribir comentario
quote
bold
italicize
underline
strike
url
image
quote
quote

busy