Libreta llena de rojos

Los dirigidos por Édgard Ospina terminaron entre pifias luego de caer por penales ante Oriente Petrolero de Bolivia el sábado (empataron 0-0 en los 90) y sembraron una enorme interrogante en torno al nivel alcanzado por sus jugadores y al modo de plantarse en el terreno de juego, además de la notoria falta de comprensión entres sus nuevas contrataciones (que son bastantes). Previamente a este compromiso, los imperiales se habían enfrentado a dos rivales de nivel amateur y mostraron una preocupante falta de potencia en los metros finales. Por difícil que parezca, Cienciano -si no mejora- estará inmiscuido en la zona roja este 2010.
Arco: La esencia del café
La llegada del colombiano Walter Noriega en reemplazo de Johnny Vegas, sobre el papel, cubrirá bien los tres palos. En la tarde sabatina, sus movimientos resultaron estériles ante la efectividad de los bolivianos en tanda de penales, pero, hasta el momento, no quedan dudas de que el cafetero le otorgará un plus de garantía al bloque posterior. Eso sí, a excepción de Oriente Petrolero, rivalizar ante elencos como Real Garcilaso o la selección del Cusco no significan ningún termómetro para medir su capacidad en la retaguardia. Habrá que esperar el arranque del Descentralizado para conocer su verdadero potencial. Por si las dudas, Éxar Rosales no deberá perder la compostura para mantenerse como el sustituto idóneo ante cualquier eventualidad.
Defensa: Antesala al infarto
Una primera línea de terror. En estos encuentros amistosos, Ospina ha venido ensayando con cuatro jugadores que poseen la suficiente experiencia como para apaciguar un escenario de peligro. Empero, es el bloque que más dudas viene generando. Ante la misteriosa partida de Ernesto Arakaki, los dos fijos en el fondo parecen ser Ricardo Ronceros y Raúl Penalillo, aunque la inclusión de Roberto Duffoó ha permitido que el ex Inti Gas pase a fungir de marcador izquierdo. Las dudas saltan a la vista: que hayan sido superados en varios pasajes de su primer encuentro por los empeñosos César Flores y Sabino Ocón (atacantes del Real Garcilaso) resulta jalado de los pelos. Por lo demás, parece ser que tanto Miguel Llanos como Cristian García serán los insustituibles laterales; ambos con antecedentes interesantes en la proyección, pero acostumbrados a otorgar licencias en la marca. Renzo Reaño y Javier Soria pueden ser las otras alternativas por las bandas.
Volante: Hay piezas, pero no encajan
En principio, Cienciano se decidió por utilizar un cuadrado en la mitad del terreno de juego, con Jaime Linares (parece ser uno de los fijos en zona de recuperación) y Edwin Retamoso, para mostrar más adelantados a Diego Bustamante y Julio García, acaso dos de los hombres más talentosos del actual plantel imperial. Sin embargo, la lesión de ambos creadores permitió que el estratega colombiano, para los siguientes compromisos, modifique su sistema de juego (4-3-3) y sitúe en escena a los recién llegados Wilmer Carrillo y Mario Velarde, por el momento demasiado intermitentes en sus respectivas funciones. Sea cual fuere la táctica a emplear, el Papá gozará de alternativas en este sector; la deuda pendiente, entonces, pasa por hacer que los recién llegados se compenetren con el estilo que pretende delinear Ospina. Otros jugadores que han gozado de algunos minutos en estos cotejos son Jesús Chávez y Ryan Salazar, y el plantel además cuenta con Román Ojeda y el cusqueño Héctor Quintanilla. A priori, hay varias cartas bajo la manga. Tal parece, lo que falta (o faltó) es más rodaje.
Delantera: Torpeza en su máxima expresión
Tras probar ante Real Garcilaso con dos atacantes netos -los foráneos Julián Mosquera y Leonardo Medina- y no satisfacer ninguno las necesidades del equipo (léase gol), se aprovechó el mencionado cambio de sistema para utilizar en los siguientes partidos a tres hombres en ofensiva, aunque la apuesta tampoco trajo consigo beneficio alguno. Así, también mostraron sus credenciales Renzo Benavides y el tercer delantero extranjero del equipo, Julián Zapata. Este último, de momento, parece adueñarse del titularato, más si convirtió los únicos dos goles de Cienciano en sus topes preparatorios. Para el Descentralizado, a esta lista se pueden adherir Mauricio Montes y el juvenil Daniel Morales, ambos de características disímiles. Está claro: de persistir la notoria ineficacia en pórtico contrario, los dolores de cabeza van a ser traumáticos para el Peinadito.
En suma: Un Papá sin correa
El saldo de los tres compromisos es desfavorable. Ser incapaz de derrotar a un equipo que participará en la Liga Distrital cusqueña y a otro extranjero en el mismo Cusco es para tomar las cosas con preocupación, por más que el equipo se encuentre saliendo de la pretemporada. La competencia oficial está a la vuelta de la esquina y Édgard Ospina tendrá que arreglárselas con lo que tiene, además de restaurar la actitud de un plantel que, en teoría, es compacto y prácticamente no necesita retoques para saltar al ruedo (podría llegar Martín Hidalgo para reforzar el sector izquierdo). Pero que, en la práctica, está evidenciando enormes nubarrones que, de persistir en las próximas semanas, podrían colocar a Cienciano en la cuerda floja, situación que ni se presumía podría mirar de reojo tras sus obtenciones internacionales de hace más de un lustro.
Foto: diario Correo del Cusco

hay veces tambien sucede que cuando se trae algunos jugadores de mas cartel estos no rinden, recuerdo el caso del en ese entonces 10 de la seleccion chilena marcelo vega, que se le trajo con tanto barullo y al final no rindio como se esperaba o el caso del colombiano valentierra que salvo algunos chispasos en algunos partidos en general su rendimiento fue de regular para abajo.
ahora hasta donde se sabe este equipo lo a armado el peinadito y se trajo a gente de su confianza.
solo esperar que lo que tiene planeado funcione y pòr lo menos se recupere la imbatibilidad en el CUSCO algo que en los ultimos años sea perdido.