Ocho de copas

![]() |
Jair Villanueva | @Jair_Villanueva Editor |
De los dieciséis clasificados a los octavos de final de la Libertadores, restan nueve campeones anteriores: Atlético Nacional, Gremio, Atlético Mineiro, Racing, Sao Paulo, River Plate, Corinthians, Nacional y Boca Juniors. Por otro lado, siete buscan la gloria por primera vez: Huracán, Rosario Central, Toluca, Pumas, Independiente del Valle, Cerro Porteño y Deportivo Táchira, siendo el equipo venezolano el que aparece con menos opciones de llevarse el título.
Huracán Atlético Nacional
Ida: 26 de abril, Buenos Aires
Vuelta: 3 de mayo, Medellín
El cuadro colombiano es el claro favorito en esta llave. Los números en la fase de grupos son un reflejo de su muy buen momento futbolístico y eficacia tanto en defensa como ataque. Ha cosechado 5 victorias y 1 empate; 12 goles y 0 en contra en la fase de grupos que compartió con Huracán, único equipo al que no pudo golear y con el que dejó puntos aunque en la última fecha. Si bien puede ser incómodo, el Globo no ha mostrado recursos para pasar por encima al Verdolaga.
Gremio Rosario Central
Ida: 27 de abril, Porto Alegre
Vuelta: 5 de mayo, Rosario
El mejor segundo y el peor primero, lo que no quita a ninguno mérito para estar en octavos. Gremio tiene uno de los planteles brasileños con menos estrellas y que menos superioridad muestra ante sus rivales, pero aun así duro y que puede sorprender a un Rosario Central muy fuerte en su casa, el Gigante de Arroyito. El cuadro Canalla es ligeramente favorito.
Racing Atlético Mineiro
Ida: 27 de abril, Buenos Aires
Vuelta: 4 de mayo, Belo Horizonte
No la pasa bien Racing por los conflictos de su máxima figura Gustavo Bou con la dirigencia, además de las constantes lesiones que ha sufrido en los primeros cuatro meses del año. La Academia no la pasa del todo bien y así recibirá a un Atlético Mineiro que tiene como estrella a Robinho, eje de una de las ofensivas más atractivas del torneo. El favorito es el cuadro brasileño.
Sao Paulo Toluca
Ida: 28 de abril, Sao Paulo
Vuelta: 4 de mayo, Toluca
A media máquina desde la Primera Fase, Sao Paulo ha llegado a octavos de final en un grupo que se le complicó ante The Strongest. El once de Edgardo Bauza no tiene el brillo que aparenta su plantel con Breno Borges, Paulo Henrique Ganso, Jonathan Calleri, Michel Bastos, Eugenio Mena, Ricardo Centurión y Alan Kardec. Ante este mounstro que no despierta tendrá que jugar Toluca. El equipo mexicano donde juega Christian Cueva, labró su clasificación principalmente en su recinto, Nemesio Diez, y ha mejorado. Quien parte como favorito, no obstante, es Sao Paulo.
Deportivo Táchira Pumas UNAM
Ida: 26 de abril, San Cristobal
Vuelta: 3 de mayo, Ciudad de México
El más goleador de los 16 contra el más goleado. El favoritismo de Pumas no se puede discutir ante un Deportivo Táchira que clasificó en uno de los grupos más flojos de la Libertadores, y pese a perder 4-0 en la última fecha ante Olimpia. ¿Cuál es su punto a favor? Compartió el grupo con Pumas y le ganó de local. Aun así, no caben dudas de que el equipo universitario es el favorito de la llave.
Independiente del Valle River Plate
Ida: 28 de abril, Quito
Vuelta: 4 de mayo, Buenos Aires
River pasa por su peor momento futbolística en la era de Marcelo Gallardo, aun así se dio el lujo de clasificar como primero en un grupo que compartió con Sao Paulo, además de anotar 17 goles y ser junto a Pumas el más goleador del torneo. Enfrentará a Independiente del Valle, elenco ecuatoriano que aprovechó el pésimo momento de Colo Colo y la nula resistencia ofrecida por Melgar a nivel internacional. Parte con ventaja River Plate, por historia y jerarquía actual.
Nacional Corinthians
Ida: 27 de abril, Montevideo
Vuelta: 4 de mayo, Sao Paulo
Uno de los equipos más flojos del torneo ha sido Nacional de Uruguay. Apenas seis goles a favor, pero le sirvió recibir una baja cantidad de goles también: 6. Sin embargo, tuvo un grupo accesible con Palmeiras y River Plate de Montevideo, tanto que clasificó pese a perder en la última fecha de local ante Rosario Central. Al frente tendrá a Corinthians, equipo que sufrió cada paso en su grupo hasta la última fecha en que goleó 6-0 a Cobresal. No hay tanta distancia entre ambos, pero el Timao debe quedarse con la victoria de la llave.
Cerro Porteño Boca
Ida: 28 de abril, Asunción
Vuelta: 5 de mayo, Buenos Aires
Cerro Porteño se erigió en la última fecha como el segundo de su grupo al ganarle a Santa Fe en Asunción (2-0) y pasarlo en la tabla. Esta gesta casi heroica del Ciclón, sin embargo, no tapa la floja campaña para acceder a los octavos de final. En ese contexto, Boca aparece como favorito con Carlos Tévez a la cabeza, pese a perder por lesión a Fernando Gago.
Composición fotográfica: Junior Chuquillanqui / DeChalaca.com
Fotos: AFP, AP

Falta Independiente del Valle en esa lista.